string(3) "web"
.jpg)
El primer Plan Municipal de Salud Mental tendrá definidas acciones concretas para atender a las necesidades de todos los castellonenses, facilitándoles las herramientas y los profesionales, para que se actúe en tiempo y forma
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha anunciado que en 2026 la ciudad contará con el primer Plan Municipal de Salud Mental, elaborado de la mano entre la concejalía de Bienestar Social, asociaciones y entidades locales que abordan este ámbito de acción.
La primera edil ha dado todos los detalles en el marco del acto de conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, bajo el lema "Compartimos vulnerabilidad, defendemos nuestra salud mental".
Concretamente, Carrasco ha dejado patente el compromiso del gobierno municipal en esta causa y ha declarado que "nuestro objetivo desde el primer día que llegamos al gobierno fue trabajar para mejorar la calidad de vida de los castellonenses, tanto su salud física como mental y emocional, y así lo estamos haciendo. Ponemos a disposición de quienes más lo necesitan todas las herramientas necesarias para ayudar y acompañar en materia de salud mental".
"Nuestro objetivo desde el primer día que llegamos al gobierno fue trabajar para mejorar la calidad de vida de los castellonenses, tanto su salud física, como mental y emocional, y así lo estamos haciendo. Ponemos a disposición de quienes más lo necesitan todas las herramientas necesarias para ayudar y acompañar en materia de salud mental", declara la alcaldesa
El evento, que se ha trasladado a causa de la lluvia, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento ha estado presidido por la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, junto a otras autoridades como Elena Crespo, psicóloga de la sección de personas con diversidad, dependiente de la Dirección Territorial de la Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda; la diputada de Bienestar Social, Marisa Torlá; y la concejala de Bienestar Social, Clara Adsuara.
Asimismo, también ha contado con la presencia de representantes de diferentes asociaciones y entidades sociales que trabajan en materia de salud mental. La Oficina Provincial de Cruz Roja Española, Centro de Recuperación e Inclusión Social y Sociolaboral (CRISOL), Asociación Salut Mental Castelló (AFDEM), Asociación del Teléfono de la Esperanza, Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana, Colegio Oficial de Trabajo Social de Castellón, Fundación Amigó, Grupo El Castillo (Centro de Día, CRIS y CEEM Gran Vía), Sensum Vita, Fundación Salud y Comunidad, Fundación Amigó, Asociación L'Auró, Fundación Manantial, Entidad Comboiar, Hospital Provincial.
La joven castellonense, Lidia Cabrera, ha contado a través de videoconferencia su experiencia personal cuando atravesó un trastorno alimentario, apelando a la necesidad de que haya medios para la lucha diaria contra este y otros trastornos mentales, especialmente en edades tempranas.
Por parte de tres representantes de las asociaciones asistentes han procedido a la lectura del Manifiesto oficial y, seguidamente, tres usuarios de las entidades han dado lectura a otro manifiesto, redactado por ellos, en el que también han instado a la sociedad en general a tomar medidas en materia de salud mental.
La diputada provincial, Marisa Torlá, también ha declarado que "hoy en el día de la salud mental alzamos la voz desde la Diputación de Castellón, porque todos en algún momento necesitamos ayuda y pedirla no es muestra de debilidad sino de valentía". Asimismo ha señalado que "desde la Diputación queremos reafirmar nuestro compromiso con una provincia más empática, más cercana y más humana, una provincia que hable abiertamente de salud mental, que derribe prejuicios y que ponga a las personas en el centro, siempre en el centro".
Acciones impulsadas por el gobierno municipal
Por su parte, la alcaldesa, además de avanzar que se está trabajando conjuntamente con asociaciones y entidades en el Primer Plan Municipal de Salud Mental, también ha dado cuenta de otras acciones en este ámbito, impulsadas de forma transversal entre diferentes concejalías. "Como el convenio que recientemente ha firmado este gobierno con el Teléfono de la Esperanza, con el que nos hemos comprometido a difundir y recordar sus servicios a los castellonenses y derivar a las personas que requieran atención psicoemocional".
También ha recordado que "hemos suscrito un convenio con el Colegio Oficial de Psicología, activando programas dirigidos a los más jóvenes, como el que esta misma semana llenaba el Auditorio, con más de 1.000 estudiantes de 3.º, 4.º de la ESO y Bachillerato, de ocho centros educativos, gracias a la implicación, también, de la concejalía de Juventud".
Por otra parte, Carrasco ha informado de que "en nuestros servicios municipales, hemos incorporado nuevos profesionales, para trabajar en el Servicio de Atención y Seguimiento a Personas con un problema de salud mental (SASEM), con la colaboración de la Conselleria de Servicios Sociales de la Generalitat Valenciana".
Salud mental en la infancia y adolescencia
La alcaldesa también ha puesto especial énfasis en la salud mental en edades tempranas, ya que ha indicado que "según la OMS y UNICEF, uno de cada siete niños y adolescentes en el mundo padece algún trastorno mental. Los más comunes son la ansiedad, la depresión y el 50% de los problemas de salud mental en adultos comienzan antes de los 14 años y el 75% antes de los 18".
Por esta razón, la primera edil ha apuntado que "estamos trabajando para ayudar y acompañar en materia de salud mental y lo estamos haciendo especialmente desde la concejalía de Bienestar Social, con Clara Adsuara al frente", y destaca que "tenemos muy clara la importancia de prevenir, y de detectar de forma temprana y de la importancia de la rapidez para actuar".
El apartado laboral y la salud mental
Finalmente, la alcaldesa también ha puesto el foco de la salud mental en el entorno laboral, donde afirma que "según datos oficiales, entre 2022 y 2025 se produjo un aumento del 94% en las bajas laborales relacionadas con problemas de salud mental en la Comunitat Valenciana. Por todo ello, somos conscientes de la necesidad de pasar a la acción y así lo estamos haciendo", ha concluido.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 24-11-2025
la ciudad de Castellón impulsa una innovadora plataforma digital de análisis y control del ciclo urbano del agua
La iniciativa del consistorio y Facsa, impulsada por el PERTE de Digitalización del Agua, avanza con una inversión de casi 6 millones y estará lista en el primer semestre de 2026.
Fecha: 23-11-2025
Éxito en la jornada de reforestación del paraje de la Magdalena impulsada por la concejalía de Medio Ambiente con 100 árboles nuevos
Se han plantado 50 pinos y 50 carrascas en una jornada novedosa que ha congregado a un centenar de personas vinculadas al 'món de la festa'
Fecha: 23-11-2025
La ciudad de Castellón sigue mejorando las infraestructuras educativas de la ciudad y destina 102.497,86 € en reformas del CEIP Guitarrista Tárrega
Toledo y España han visitado las instalaciones del CEIP Guitarrista Tárrega para ver in situ cómo han quedado las zonas que han sido reformadas. Concretamente se trata de la totalidad del pabellón de Infantil, incluyendo un aula de dos años
Fecha: 22-11-2025
El Grupo Municipal del Partido Popular de Castellón insta a renovar el ‘compromiso firme’ con la erradicación de la violencia contra la mujer
María España anuncia una Declaración Institucional del PP para unir a todos los partidos en la lucha contra la violencia de género y apuesta por la igualdad real.
Fecha: 22-11-2025
Carrasco: "Impulsamos y visibilizamos el sector citrícola castellonense, eje de la economía local y seña de nuestra identidad"
Castellón celebra “La festa de la Taronja” con degustaciones, talleres y actividades para poner en valor la naranja local y el sector citrícola.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.