string(3) "web"
La candidata del PP a la alcaldía de Castellón, Begoña Carrasco, ha dado a conocer los 27 nombres de los hombres y mujeres que le acompañan en la candidatura a las elecciones municipales del 28 de mayo. “Presentamos un equipo de gobierno plural, renovado, abierto a la sociedad, con experiencia y juventud, que es el que más se parece a los castellonenses, para posibilitar el cambio que sentimos que pide la calle”, señala.
“Somos la única alternativa útil frente al sectarismo ideológico que representa el gobierno de Amparo Marco. El 28 de mayo se votará o ‘sanchismo’, con una alcaldesa que se vanagloria de pertenecer a la ejecutiva de Pedro Sánchez, o el cambio que representa el PP para proporcionar soluciones a los problemas de los castellonenses. Vamos a gobernar para todos”, anuncia Begoña Carrasco .
Y añade: “Contamos con los mejores hombres y mujeres, profesionales en sus áreas que quieren mejorar la vida de los castellonenses. Con ellos están representados prácticamente todos los sectores de nuestra sociedad”.
“Somos la única alternativa útil frente al sectarismo ideológico que representa el gobierno de Amparo Marco. El 28 de mayo se votará o ‘sanchismo’, con una alcaldesa que se vanagloria de pertenecer a la ejecutiva de Pedro Sánchez, o el cambio que representa el PP para proporcionar soluciones a los problemas de los castellonenses. Vamos a gobernar para todos. Contamos con los mejores hombres y mujeres que representan prácticamente a todos los sectores de la sociedad castellonense”, señala la alcaldable del PP Begoña Carrasco .
De los 14 titulares, las mujeres representan un 57% y entre los 12 primeros hay 6 nuevas incorporaciones, lo que supone una renovación del 50%. “Incorporamos a dos independientes, Noelia Selma y Paco Cabañero, para devolver la autonomía al ‘món de la festa’ y dar voz a la participación ciudadana. El Grao nunca ha tenido tanta presencia como ahora, con hasta 7 representantes en la candidatura. El Grao es clave para que Castellón tenga un futuro de oportunidades, sea más capital y más competitiva”
En la candidatura del Partido Popular hay representantes del área de la abogacía (Begoña Carrasco, Salomé Pradas y Maica Hurtado) que defienden el Estado de Derecho, el respeto a las instituciones y la democracia; de la educación, con un profesor y una una directora de escuela pública (Vicent Sales y María España) para defender la libertad educativa y el derecho a decidir de los padres; de la economía (Juan Carlos Redondo y Paz Aledón) para llevar a cabo el compromiso de ahorrar 10,1 millones de euros en impuestos a los castellonenses.
También hay profesionales del ámbito de la administración y gestión empresarial (Sergio Toledo y Ester Giner). El PP se compromete a simplificar los trámites burocráticos y facilitar y agilizar las relaciones con la administración local. También referentes del ámbito sanitario (Clara Adsuara) porque éste es un sector prioritario en la agenda de gobierno del PP.
El compromiso es atajar el déficit de profesionales médicos en Atención Primaria y especialistas y el déficit de recursos técnicos, además de hacer realidad el nuevo Hospital General. Y profesionales del área de la comunicación y el periodismo (Susana Fabregat), de Susana Fabregat destaca, además, su faceta solidaria con el proyecto Solidariza tu Energía que ella creó y con el que recauda fondos para las organizaciones sociales sin ánimo de lucro.
De los 14 titulares, las mujeres representan un 57% y entre los 12 primeros de la lista hay 6 nuevas incorporaciones, lo que supone una renovación del 50%. Entre ellos está el presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular, quien es técnico de calidad y medioambiente, Cristian Ramírez.
“Incorporamos a dos independientes, a Noelia Selma, quien además de ser administrativa en la Autoridad Portuaria, fue la última presidenta de la Junta de Fiestas elegida democráticamente, y a Paco Cabañero, ingeniero técnico informático de profesión, además de presidente de la federación de asociaciones vecinales COASVECA, acumula una experiencia de más de 20 años en el movimiento vecinal.
“Ambos se incorporan para para devolver la autonomía al ‘món de la festa’ y para dar voz a la participación ciudadana, respectivamente”.
“La voz de los vecinos se ha silenciado durante las dos últimas legislaturas, el nivel de hartazgo y de ninguneo ha sido tal que las asociaciones de vecinos y federaciones vecinales se plantaron y se levantaron del último consejo de participación ciudadana. El PP fue quien puso en marcha los Presupuestos Participativos para que los vecinos decidieran las obras en sus barrios y no obras impuestas, e innecesarias que nadie ha pedido, como la reforma de Lidón o de la plaza la Paz”, recuerda Carrasco.
“Y si hablamos de fiestas, frente a la desorganización, la falta de previsión y la politización que ha habido al impedir una Junta de Fiestas elegida democráticamente en Asamblea, el Partido Popular devolverá la autonomía a los festeros. La Asamblea de fiestas será la que decida con el voto de la mayoría al presidente de la Junta de Fiestas y dignificaremos los actos institucionales recuperando la figura del Jefe de Protocolo”, insiste.
Presencia destacada del Grao
En la candidatura de Begoña Carrasco se integran hasta siete representantes del Grao, entre ellos la presidenta del PP del Grao, Ester Giner, quien recoge el testigo de Vicente Guillamón. “El Grao es clave para que Castellón tenga un futuro de oportunidades, siendo más capital y más competitiva. La ciudad volverá a mirar al mar porque vamos a llenar de vida la ciudad, su centro y la costa para ser un refrente turístico de primer orden”, avanza Carrasco.
“La escucha activa, la empatía, la proximidad y pisar la calle es la base de nuestro compromiso. Ofrecemos el mejor proyecto para dar respuesta a los problemas reales de los castellonenses, bajando impuestos, apostando por la creación de empleo duradero y de calidad. El empleo es la mejor política social.
Castellón será un polo de atracción de inversiones y de empresas que son las que crean puestos de trabajo, frente al modelo de subvenciones y programas de contratación temporal por el que aboga el gobierno de coalición de PSOE, Compromís y Podemos.
Son ‘pan para hoy y hambre para mañana’, porque no tienen continuidad en el tiempo. Sabemos lo que piden los castellonenses y no les vamos a defraudar”, destaca.
CANDIDATURA PARTIDO POPULAR - ELECCIONES MUNICIPALES 28-M
SUPLENTES
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 04-05-2025
El Consell garantiza a Artana la educación gratuita de sus alumnos de 0 a 3 años con 98.000 euros anuales
Dieciséis familias de Artana disfrutan de la escuela infantil municipal a coste cero para sus familias. “Ha sido un gobierno del PP el que ha garantizado la conciliación a las madres y padres sin coste alguno para sus bolsillos”, declara Aguilella
Fecha: 02-05-2025
El PPCS da voz a los veterinarios de la provincia y defiende en el Congreso su criterio profesional frente al integrismo ideológico
Los diputados en el Congreso por el PP, Alberto Fabra y Óscar Clavell, junto al diputado autonómico Alejo Font de Mora, se reúnen con la presidenta del Colegio Provincial de Veterinarios, Natalia Gil, y su secretario, José Manuel Martín
Fecha: 27-04-2025
La provincia de Castellón logra un récord histórico de ayudas a dependientes con 19.500 beneficiarios gracias a la gestión del Consell
Frente a los 16.024 dependientes que en 2023 recibían ayudas con el PSOE y Compromís al frente del Consell, hoy la Generalitat Valenciana, con el PP al frente de la institución, garantiza a 19.561 vecinos de la provincia la ayuda a la dependencia
Fecha: 24-04-2025
El PP de la provincia de Castellón defiende los 40 millones para los afectados por las lluvias y exige al PSOE estar a la altura.
Los ciudadanos de Castellón “quieren vivir tranquilos y para eso es urgente que Pedro Sánchez actúe en las 91 zonas inundables a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar”
Fecha: 23-04-2025
El PP dobla su presión en el Congreso para proteger las viviendas singulares con una nueva iniciativa que exige a PSOE y Compromís modificar la ley de costas
El Grupo Parlamentario del PP registra en el Congreso una nueva iniciativa para preservar los conjuntos urbanos tradicionales e instalaciones de interés público. Refuerza la iniciativa que aprobó el Senado y que PSOE y Compromís-Sumar bloquean hace un año
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.