string(3) "web"

Carrasco: "La sanidad es una prioridad y hoy, de la mano de la Generalitat, damos un paso más para recuperar la sanidad de primera que merecen los castellonenses."
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha acompañado al President de la Generalitat, Carlos Mazón, en su visita a la finalización de la fase 2 de las obras de ampliación y reforma de Urgencias del Hospital General, así como de la fase 3, que se encuentran muy avanzadas. Un recorrido en el que también ha estado presente el gerente del Departamento de Salud de Castellón, Raul Ferrando, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez y la presidenta de la Diputación Provincial, Marta Barrachina, entre otras autoridades.
"La sanidad siempre ha sido una prioridad desde que que llegamos al gobierno municipal y gracias a la coordinación y al compromiso de las administraciones, tanto la Generalitat, como la Diputación, estamos dando pasos importantes. Mejores infraestructuras sanitarias dotadas de los recursos adecuados favorecen la la calidad asistencial que merecen los castellonenses", ha explicado.
La primera edil ha agradecido al presidente autonómico Carlos Mazón su apuesta por Castellón, por dotar de inversiones a la capital, como en este caso inversiones en materia sanitaria "que no solo benefician a quienes residen en la ciudad sino a toda la provincia".
"Esta actuación supone un importante avance para recuperar la sanidad de primera que merecen los castellonenses, una mejora sanitaria que se suma a la apertura del centro de salud Sequiol, el pasado octubre, para descongestionar el centro de salud Palleter; la recuperación del CICU, que desde el 27 de noviembre vuelve a prestar servicio desde el Hospital de La Magdalena, desde donde nunca debió salir, y que Ximo Puig decidió cerrar para llevárselo a Valencia. Y seguimos trabajando para hacer realidad el nuevo Hospital General, un compromiso firme y prioritario para Castellón"
La segunda fase de las obras ha permitido que desde finales de diciembre el acceso a Urgencias, tanto para pacientes como para el transporte sanitario, vuelva a realizarse por la avenida Benicàssim, recuperando el acceso tradicional.
Esta segunda fase permite eliminar las construcciones modulares instaladas en la calle Covadonga que han albergado durante los últimos meses los puestos de admisión de Urgencias, triaje, sala de personal celador y sala de vigilancia, que pasan ahora a las nuevas dependencias.
Los trabajos de ampliación y reforma del Servicio de Urgencias constan de 6 fases y en estos momentos la fase 3 ya está muy avanzada.
La Conselleria de Sanidad licitó en enero de 2023 el proyecto actualizado de ampliación y reforma del Servicio de Urgencias por un importe superior a los 11,7 millones euros relativo a las fases de 2 a 6.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 21-11-2025
Carrasco: "Castellón ha formado a 274 personas desde 2023 a través de una iniciativa única en España como es la Formación a la Carta"
Carrasco muestra a la FUE-UJI el Centro de Formación Tetuán XIV y destaca la apuesta municipal por la inserción laboral
Fecha: 21-11-2025
Medio Ambiente y la Gestora de Gaiatas organizan una jornada de reforestación en la Magdalena este domingo
Ramirez: "Es esencial concienciar y educar sobre la imperante necesidad de poner en valor la biodiversidad de nuestros parajes naturales, su conservación y desarrollo para dejar un futuro a las próximas generaciones."
Fecha: 20-11-2025
El gobierno de Begoña Carrasco da luz verde a la adquisición de la cuarta vivienda social con cargo al presupuesto histórico en vivienda de 1,5 millones de euros
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adquisición de la cuarta vivienda social, situada en el distrito norte, por un importe de 90.000 euros.
Fecha: 19-11-2025
Carrasco encarrila el presupuesto 2026 tras la aprobación del informe de recomendaciones por parte de los miembros del Consejo Social de la Ciudad
El informe, que es preceptivo aunque no vinculante, recoge criterios y recomendaciones a tener en cuenta en materia de bienestar social, vivienda, empleo, cultura, infancia, igualdad o movilidad, entre otros.
Fecha: 19-11-2025
Castellón bate récords en creación de empleo y en afiliación a la Seguridad Social con la cifra de paro en octubre más baja desde 2008
Begoña Carrasco destaca el buen momento del empleo en Castellón, con un 9,8% de desempleo, en el Día de la Mujer Emprendedora.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.