string(3) "web" Carrasco: “Los cuatro drones de la Unidad de Protección Medioambientalde la Policía Local refuerzan la vigilancia para aplacar los vertidos incontrolados” | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Carrasco: “Los cuatro drones de la Unidad de Protección Medioambientalde la Policía Local refuerzan la vigilancia para aplacar los vertidos incontrolados”

Carrasco: “Los cuatro drones de la Unidad de Protección Medioambientalde la Policía Local refuerzan la vigilancia para aplacar los vertidos incontrolados”

Gabinete de prensa del GMP Ayto. CS | 13-07-2023

La alcaldesa resalta que “uno de los dispositivos cuenta con infrarrojos y todos ellos disponen de cámaras con sensores térmicos, de manera que detectan con la máxima precisión los incumplimientos en esta materia”.

La alcaldesa resalta que “uno de los dispositivos cuenta con infrarrojos y todos ellos disponen de cámaras con sensores térmicos, de manera que detectan con la máxima precisión los incumplimientos en esta materia”.

[Galería de Imagenes]

“Nos tomamos muy en serio la limpieza y buena muestra de ello es que, desde hoy, ya tenemos en marcha los cuatro drones para reforzar la vigilancia y aplacar los vertidos incontrolados en la ciudad. Se trata de una medida incluida en el Plan Estratégico de Limpieza, en el que trabajamos desde el primer día, que hemos puesto en marcha esta misma semana y con el que pretendemos llegar a todos los rincones de nuestra ciudad”.

Así lo ha asegurado la alcaldesa, Begoña Carrasco, en el primero de los vuelos destinados a garantizar la erradicación de los vertidos irregulares desde la activación del plan de choque. Un momento que ha compartido con la teniente de alcalde del Grao, Ester Giner; y el edil de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cristian Ramírez. Este se ha desarrollado en el Camino Serradal, en la Marjalería, “donde se ubican la mayoría de los 50 vertederos de este tipo que tenemos localizados. Hablamos de una zona que, justamente en verano, aumenta notablemente su población y donde tenemos que poner el foco”, ha explicado.

La alcaldesa ha resaltado que “uno de los dispositivos cuenta con infrarrojos y todos ellos disponen de cámaras con sensores térmicos, de manera que vigilan con la máxima precisión los incumplimientos en esta materia”. Y ha recordado que “el vertido de residuos en puntos no autorizados supone una infracción grave e implica sanciones de entre 2001 y 100.000 euros”.

La Unidad de Protección Medioambiental y Animal de Policía Local (UPROMA), responsable de las labores de vigilancia, protección del medio ambiente y control de  vertidos, cuenta con cuatro pilotos encargados de llevar a cabo las acciones aéreas con el objetivo de detectar el vertido de todo tipo de objetos en puntos no autorizados pero también rescatar personas o animales. “Asimismo, estas vigilancias se verán apoyadas por los controles que se llevarán a cabo sobre el transporte rodado que se observe llevando cualquier tipo de mercancía susceptible de ser considerada residuo a fin de comprobar su trazabilidad y autorizaciones oportunas”, ha añadido Carrasco.

La primera edila ha explicado que “desde la Concejalía de Medio Ambiente se ha observado un incremento de los puntos de vertido incontrolado y la propia ciudadanía está solicitando a la Policía Local una actuación específica sobre los infractores. Por ello, menos de un mes después de entrar en el Ayuntamiento, adoptamos medidas para resolver esta situación que no solo es una cuestión de limpieza, sino también de salud pública y de civismo por parte de quien decide tirar aquello que le sobra donde no toca”.

También ha incidido en que, para aplacar este problema, “incrementamos la recogida de voluminosos que, hasta ahora era a demanda, y habrá una brigada que pasará una vez a la semana de manera continuada para retirar enseres de la vía pública que dañen la imagen de la ciudad”.

“Además, contaremos con la ayuda de los concienciadores medioambientales, porque la población debe de entender que conseguir que Castellón sea la ciudad limpia que todos queremos depende de cada uno de nosotros. Pequeñas acciones individuales nos ayudarán a lograr este objetivo”. “En primer lugar, hay que concienciar a la población de la necesidad de mantener una ciudad limpia y, después, aplicaremos sanciones a quien no cumpla”, ha detallado.

El tipo de residuos que se suele encontrar en los puntos de vertido suele corresponderse con los domésticos, es decir, todos aquellos generados en los hogares como consecuencia de las actividades del día a día. Entre otros, aceites de cocina usados, aparatos eléctricos y electrónicos, textiles, pilas, acumuladores, muebles, enseres y colchones, así como residuos y escombros procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria y restos de poda.

Desde Policía Local de Castellón se solicita la colaboración de la ciudadanía “con el fin de detectar este tipo de comportamientos incívicos y colaborar, entre todos, al mantenimiento de nuestra calidad de vida, la salud de nuestro suelo, agua, aire y biodiversidad vegetal y animal”. También recuerdan que para la correcta gestión de los voluminosos se dispone del Ecoparque y que FCC se encarga de la recogida a demanda.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 25-11-2025
La ciudad de Castellón apuesta por la prevención, la educación y la coordinación entre instituciones para luchar contra violencia de género
Begoña Carrasco ha presidido los actos del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y ha participado en la lectura de la Declaración Institucional impulsada por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

Fecha: 25-11-2025
Castellón impulsa su consolidación como ciudad de congresos tras acoger más de 30 eventos y 5.000 congresistas en 2025.
Un foro anual para analizar la evolución del turismo en Castellón, compartir experiencias y fijar líneas de trabajo que refuercen la estrategia turística de la ciudad.

Fecha: 24-11-2025
la ciudad de Castellón impulsa una innovadora plataforma digital de análisis y control del ciclo urbano del agua
La iniciativa del consistorio y Facsa, impulsada por el PERTE de Digitalización del Agua, avanza con una inversión de casi 6 millones y estará lista en el primer semestre de 2026.

Fecha: 23-11-2025
Éxito en la jornada de reforestación del paraje de la Magdalena impulsada por la concejalía de Medio Ambiente con 100 árboles nuevos
Se han plantado 50 pinos y 50 carrascas en una jornada novedosa que ha congregado a un centenar de personas vinculadas al 'món de la festa'

Fecha: 23-11-2025
La ciudad de Castellón sigue mejorando las infraestructuras educativas de la ciudad y destina 102.497,86 € en reformas del CEIP Guitarrista Tárrega
Toledo y España han visitado las instalaciones del CEIP Guitarrista Tárrega para ver in situ cómo han quedado las zonas que han sido reformadas. Concretamente se trata de la totalidad del pabellón de Infantil, incluyendo un aula de dos años

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss