string(3) "web"
La alcaldesa subraya que los colegios son especialmente vulnerables ante lluvias e inundaciones y defiende la necesidad de protocolos claros que garanticen una respuesta rápida, coordinada y segura.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, se ha referido hoy a la puesta en marcha del nuevo Plan de Actuación Municipal frente a Riesgo de Inundaciones.
Carrasco ha adelantado que "este documento, en el que se está trabando desde el pasado mes de noviembre de 2024, con un grupo de trabajo técnico compuesto por representantes de la Policía Local, SPEIS, Servicios Urbanos, Secretaría General y la concejalía de Educación y Cultura, ya ha finalizado su redacción a la espera de ser aprobado definitivamente para su aplicación durante el próximo curso 2025/2026".
La alcaldesa de Castellón ha subrayado que "la primera tarea de este grupo ha sido la elaboración de un Protocolo frente al Riesgo de Inundaciones en Centros Docentes, adaptado a la realidad urbana e hidrológica de Castellón, para garantizar la seguridad ante episodios de lluvias intensas. Porque la seguridad de nuestros escolares, sus familias y la de las comunidades educativas de nuestros colegios es la primera prioridad en caso de emergencia para este equipo de gobierno".
Begoña Carrasco también ha hecho hincapié en que "los colegios y sus comunidades educativas son un colectivo muy vulnerable en caso de lluvias fuertes o inundaciones. Es por esto que necesitan contar con protocolos pertinentes y con reglamentos que nos permitan actuar con rapidez, eficacia y eficiencia, dando una respuesta conjunta y coordinada ante las emergencias, unificando y clarificando criterios para asegurar al máximo su seguridad"
En cuanto al trabajo realizado, la alcaldesa ha insistido en que "el protocolo se ha elaborado a través de la coordinación interdepartamental, con reuniones y coordinación continua entre las áreas implicadas. Con especial participación de la concejalía de Educación, que dirige María España, para incorporar las aportaciones de la comunidad escolar de los colegios de Castellón de manera directa. Pero también con la labor imprescindible de las concejalías de Seguridad y la de Servicios Públicos e Infraestructuras que coordinan Antonio Ortolá y Sergio Toledo, respectivamente".
Contenido del protocolo
Respecto al contenido de este nuevo protocolo que pondrá en marcha el Ayuntamiento, la primera edila ha avanzado alguna de su líneas maestras: "Se incluye una tabla de acciones según niveles de riesgo y anexos sobre un elemento básico como es la comunicación y coordinación entre Ayuntamiento y centros educativos, además de la formalización de resoluciones a la hora de determinar la hipotética suspensión de clases en caso de lluvias fuertes".
Carrasco ha recordado asimismo que "además del protocolo escolar, este grupo ha trabajado en posibles medidas en caso de lluvias o inundaciones a nivel general, como suspensión de actividades municipales en vía pública y espacios cerrados, cierre de equipamientos municipales,etc.".
A la espera de la aprobación definitiva por parte del pleno municipal, desde el equipo de gobierno también están previstas acciones futuras como protocolos para personal municipal, canales de comunicación de emergencias y campañas divulgativas sobre prevención y seguridad dirigidas a la ciudadanía.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 30-09-2025
La concejala de Deportes lamenta, una vez más, las mentiras y la manipulación del PSOE respecto al estado del agua en la Piscina Olímpica
"El Psoe demuestra que prefiere hacer política a costa de la verdad y del trabajo serio del personal técnico, intentando generar alarma donde no la hay."
Fecha: 30-09-2025
Carrasco comparte con los portavoces de los grupos políticos el nuevo Protocolo frente al Riesgo de Inundaciones en Centros Docentes
Carrasco, preside la reunión extraordinaria de la Junta de Portavoces para trasladar el contenido "de un documento de ciudad, apostando la máximo por el consenso y la transparencia, para que todos conozcan de primera mano este nuevo protocolo."
Fecha: 30-09-2025
Adsuara destaca el bienestar emocional como prioridad para el gobierno municipal en el marco de la 'Semana de la Salud Mental'
La concejala de Bienestar Social, Clara Adsuara, junto a la Vicedecana del colegio de psicología, Carmen Molés y Renato Brancati, del Teléfono de la esperanza ha presentado la programación de la Semana de la Salud Mental en Castellón
Fecha: 29-09-2025
Urbanismo y Movilidad se coordinan con el Hospital General para garantizar los accesos al Centro de Especialidades Jaume I durante las obras de la ZBE II en la calle Trullols
"En todo momento los castellonenses, así como los vehículos de emergencias, tendrán los accesos garantizados, así como las personas con movilidad reducida", ha explicado Toledo
Fecha: 29-09-2025
Los Bomberos y la Policía Local de Castellón atienden más de una veintena de incidencias provocadas por las lluvias desde la madrugada
Begoña Carrasco destaca el buen funcionamiento de las infraestructuras hidráulicas en Castellón y celebra que no ha sido necesario achicar agua de viviendas
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.