string(3) "web" Carrasco: "El sector citrícola necesita un gobierno que esté a su lado, que los defienda y que los proteja sobre todo de la competencia desleal" | ppcastellon.es

Carrasco: "El sector citrícola necesita un gobierno que esté a su lado, que los defienda y que los proteja sobre todo de la competencia desleal"

La alcaldesa de Castellón participa en la misa con motivo de la celebración de la Virgen de la Naranja en la Basílica del Lledó

Gabinete de prensa del GMP Ayto. CS | 13-05-2024

Carrasco recuerda algunas de las acciones que se llevan a cabo desde el área de Agricultura e impulsadas por el equipo de gobierno como bonificaciones del IBI para explotaciones agrarias hasta en un 70% para fomentar su uso o la ordenanza pionera

Carrasco recuerda algunas de las acciones que se llevan a cabo desde el área de Agricultura e impulsadas por el equipo de gobierno como bonificaciones del IBI para explotaciones agrarias hasta en un 70% para fomentar su uso o la ordenanza pionera

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha asistido esta mañana a la celebración de la misa dedicada a la Virgen de la Naranja, que ha tenido lugar en la Basílica del Lledó, como es tradicional cada segundo lunes del mes de mayo y organizado por la Asociación Profesional de Exportadores de Fruta de la Provincia de Castellón (Asociex).

Acompañando a la alcaldesa han estado también presentes el presidente de Asociex, Jorge García; el presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), Cristóbal Aguado; la presidenta de Les Corts, Llanos Massó; la delegada del Consell, Susana Fabregat o el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, entre otras autoridades.

Para Carrasco "este día tiene una gran significación para nuestra ciudad, ya que su herencia agrícola está muy presente en toda la sociedad castellonense. Sólo hay que recordar, por ejemplo, la propia historia del hallazgo de la Mare de Déu del Lledó, a manos de un labrador, para comprender cómo de enraizada está esta actividad".

La alcaldesa ha asegurado que "estamos muy contentos de acompañar al sector citrícola, que necesita un gobierno que esté a su lado, que los defienda y que los proteja sobre todo de la competencia desleal".

En este sentido la primera edila ha subrayado que "el cinturón verde de campos de naranjos que rodean nuestra ciudad es otro de los grandes patrimonios a proteger por su valor medioambiental y por lo que simbolizan".

"Castellón lleva con orgullo su alma labradora y el gobierno de la ciudad fomenta y protege esta seña de identidad", ha asegurado.

La alcaldesa de Castellón ha recordado también algunas de las acciones que se llevan a cabo desde el área de Agricultura por parte del equipo de gobierno, "en favor de la actividad agrícola en nuestra ciudad".

La primera edil ha apuntado que "desde el Ayuntamiento de Castellón incentivamos también el mantenimiento de la actividad agrícola en nuestra ciudad, a través de subvenciones previstas en el IBI rústico y que beneficia a aquellas parcelas que mantienen su actividad, siendo del 50% de manera general y llegando hasta el 70% en fincas agrarias con cultivos ecológicos. Este año 2024 son hasta 55 las explotaciones que se benefician de esta medida, 11 de ellas cultivando productos ecológicos".

Norma pionera en Huertos Urbanos

Carrasco ha hecho hincapié en que "una de las iniciativas que ha contado con un mayor éxito en los últimos años han sido los huertos urbanos, que están situados en los diferentes distritos de nuestra ciudad y del que se benefician cientos de vecinos".

En este sentido, Carrasco ha recordado que "Castellón dispondrá muy pronto de una Ordenanza Municipal que regulará la cesión y el uso de estos espacios que se han convertido ya en parte de nuestro paisaje urbano y que apuestan por una ciudad más verde, más sostenible y por difundir esta actividad tradicional".

Por otro lado, y hablando en concreto del cultivo de cítricos, Carrasco ha mencionado otra iniciativa de éxito y que pone en valor la actividad de nuestros agricultores como es el Mercat de la Taronja. Una actividad que se constituye como un mercado de proximidad, de venta directa de productos locales y que cada domingo, en los meses en los que dura la campaña citrícola, sirve para que nuestros agricultores vendan sus naranjas, mandarinas o limones directamente al consumidor. Unos cítricos que van del campo a la mesa del consumidor, sin pasar por intermediarios".

En una línea similar encontramos el "Mercat Sabora", mercado de venta de productos ecológicos, "que también quiere convertirse en punto de encuentro para todos aquellos que buscan la calidad de los productos agroalimentarios de nuestro término municipal y de otros lugares de la provincia de Castellón", ha comentado.

La alcaldesa ha señalado también que "desde la sede de la Cámara Agraria, en la Avinguda del Lledó, se coordinan también diferentes actividades y se otorgan permisos, a través de iniciativas como el Plan Local de Quemas Agrarias o la limpieza de caminos y acequias de mantenimiento municipal que mejoran la seguridad en el entorno del ámbito agrario local".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 15-07-2025
Sales: "Los vecinos pueden realizar sus trámites en cualquiera de las diferentes tenencias de alcaldía para evitar esperas y agilizar sus gestiones"
El portavoz del Gobierno municipal responde a las criticas de Compromís sobre la presencia puntual de colas en Plaza Mayor

Fecha: 15-07-2025
Servicios de emergencia refuerzan su coordinación con un simulacro de rescate acuático en la playa del Gurugú
El concejal de Seguridad ha destacado "la importancia de realizar este tipo de simulacros durante la temporada estival, especialmente en una ciudad como Castellón, que en verano multiplica su actividad en la franja litoral"

Fecha: 15-07-2025
El Tren Turístico del Grao triunfa con casi mil pasajeros en sus primeros cuatro días en funcionamiento
Pese a la climatología adversa del pasado fin de semana, se agotaron los billetes en cada una de las cuatro salidas diarias desde el viernes que se puso en marcha.

Fecha: 14-07-2025
El pleno aprobará la aceptación de la subvención europea para renaturalizar la ciudad con 3,5 millones de euros
La Comisión de Urbanismo avala llevar al Pleno la subvención europea para el proyecto "Castellón Naturaleza en Red"

Fecha: 14-07-2025
Castellón distingue a la Banda Municipal, el diario Mediterráneo, Els Llauradors e Ignacio Pérez de Heredia
La Junta de Portavoces aprueba las distinciones del 774º aniversario de Castellón, que se entregarán en septiembre tras pasar por el pleno

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss