string(3) "web"

Mejoras en la calle Sant Roc realzan el "Carreró de Les Tres Caigudes" y reubican su capilla emblemática.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha visitado esta tarde la remodelación de la calle Sant Roc junto al Forn del Pla. Una actuación que se enmarca dentro las obras de la Zona de Bajas Emisiones ZBE. Junto a la alcaldesa han estado presentes el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, otros concejales, así como la reina Infantil, Carla Ibáñez, miembros de la Gaiata 11 "Forn del Pla", de la Muy Ilustre Cofradía de la Purísima Sangre o representantes de asociaciones vecinales y comerciantes de la zona, entre otros.
La alcaldesa ha referido que "el principal objetivo que tenemos desde el equipo de gobierno es trabajar al hacer una ciudad mejor de la que nos encontramos al acceder a la alcaldía. Y cada día, tratamos de hacerlo en diferentes actuaciones, por todos los distritos, por todos los barrios de nuestra ciudad".
"Uno de los proyectos más importantes es el de la implantación de la Zona de Bajas Emisiones. Un proyecto, con financiación europea que transformamos de manera importante, añadiendo más plantas, árboles y zonas verdes y dando prioridad a las personas. Porque queremos una ciudad más verde y con menos hormigón", ha insistido Carrasco.
"Con esta obra mejoramos el aspecto, la movilidad y la accesibilidad a uno de los lugares más emblemáticos y tradicionales de nuestra ciudad. Un rincón que representa como pocos la herencia de un Castellón labrador, el del Raval de San Félix", ha resaltado la primera edila.
Así, la alcaldesa ha detallado que "este nuevo Parque del Forn del Pla, hemos plantado 31 árboles, que dejan el entorno con 41 ejemplares, mejorando las zonas de sombra en este lugar, que es punto de encuentro y descanso de familias y vecinos de todas las edades, con una nueva y espectacular zona de Juegos Infantiles, que se llenará de vida de manera diaria, con un barco pirata de gran tamaño y una gran torre que dispone de hasta tres toboganes".
También ha querido poner de manifiesto que "dentro de esta apuesta del Ayuntamiento, por la renaturalización, ampliando de manera significativa y visible la zona verde en este punto. Apostando por una ciudad más sostenible y por un urbanismo con protagonismo de las personas y con más calidad de vida como prioridad".
Carreró de Les Tres Caigudes
La alcaldesa de Castellón también ha querido subrayar que "el Forn del Pla es el escenario privilegiado donde tienen lugar algunos de los actos más singulares de nuestras Fiestas de la Magdalena, como es la salida del Pregó, la llegada a la ciudad de la Tornà de la Romeria, la representación de las "Tres Caigudes", preludio de la Procesión de Penitentes, o la instalación del monumento gaiatero de la Gaiata 11 "Forn del Pla", con cuya comisión hemos también dialogado para que su monumento luzca en el mejor lugar posible de este nuevo espacio".
De esta manera "se ha trasladado a una posición central dentro de la nueva zona un elemento fundamental para el desarrollo de este acto, como es la capilla de "Les Tres Caigudes", para darle la relevancia que merece, siempre contando con la colaboración de la Muy Ilustre Cofradía de la Purísima Sangre", ha dicho Carrasco.
Así, la alcaldesa ha recordado que "el paso abierto a los peatones, dentro de esta zona verde y parque infantil pasa a denominarse "Carreró de les Tres Caigudes", en homenaje a este acto singular". Una nueva nomenclatura que, previamente, la alcaldesa se ha encargado de descubrir en una placa instalada a tal efecto.
La alcaldesa ha resaltado también que "se han tenido en cuenta en este proyecto las aportaciones, peticiones e ideas de comunidad educativa del CEIP Bisbe Climent, asociaciones cívicas y vecinos de la zona".
Begoña Carrasco ha insistido en que este nuevo Forn del Pla "une tradición y herencia de siglos con modernidad. Haciendo posible ese Castellón de todos y para todos, con más calidad de vida, por el que trabajamos cada día desde el gobierno de la ciudad, cumpliendo con la palabra dada a nuestros vecinos. Un nuevo Forn del Pla para vivir y para convivir".
Más zonas verdes
Por su parte, el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Sergio Toledo, ha recordado que anteriormente "había dos zonas verdes independientes, interrumpidas entre ellas por el paso de vehículos desde la calle Ros de Ursinos hacia Arquitecto Maristany y que, a su vez, no estaban conectadas peatonalmente con las calles San Félix y Sanahuja. Entre las dos zonas verdes sumaban entonces un total de 1.775 m²".
"Con la actuación llevada a cabo, la zona verde actual tiene una superficie de 3.250 m², siendo casi el doble de la anteriormente existente, pasando de una 'isla' a un gran parque que tiene continuidad peatonal con las calles San Félix y Sanahuja y que está completamente integrado con la calle San Roque ya que lo separa de ella un sólo carril de circulación de tráfico lento",
Además, Toledo ha destacado la nueva conexión del parque "con la calle Sanahuja a través de un nuevo paso directo entre ésta y la calle San Roque, así como la reubicación de la "Capella de Les Tres Caigudes", dando lugar al nuevo "Carreró de Les Tres Caigudes", con recorrido longitudinal con una plaza central para disfrutar a modo de "oasis", juegos infantiles, máquinas de ejercicio al aire libre (biosaludables), mesas de pic-nic y nueva parada de Bicicas".
El edil no ha querido olvidar mencionar que también se ha actuado en la mejora de la seguridad en esta nueva obra. "Se ha separado la nueva zona del tráfico rodado de la calle Sanahuja, que forma parte de la ronda centro, mediante un vallado de protección para que los niños puedan jugar con total libertad.
"En total, si sumamos la superficie conjunta de la plaza del Forn del Pla y la calle Sant Roc, estamos hablando de un total de 5.060 m² donde se ha actuado", ha resumido el concejal.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 05-11-2025
Carrasco anuncia la ampliación de las instalaciones de la Fundación Ateneu que albergará un centro pionero en la Comunitat Valenciana para personas con daño cerebral
La primera edila ha subrayado que "este acuerdo es un gran ejemplo de que si trabajamos juntos llegamos más lejos, haciendo posible el Castellón de todos y para todos por el que trabajamos desde el equipo de gobierno"
Fecha: 05-11-2025
El cuerpo de Bomberos de Castellón renueva un vehículo para reforzar los rescates técnicos complejos y el transporte de materiales pesados
El nuevo vehículo se destinará al transporte de materiales y equipos pesados y a reforzar los rescates técnicos complejos, mejorando la capacidad operativa del Servicio en intervenciones de emergencias técnicas y tareas logísticas
Fecha: 04-11-2025
Carrasco: "Nuestro compromiso firme con la inclusión hace que el trabajo conjunto con la ONCE siga mejorando la vida de las personas"
La ONCE en Castellón atiende a 500 personas con discapacidad visual grave y ceguera gracias al trabajo de un equipo de profesionales especializados.
Fecha: 04-11-2025
Castellón agota en poco más de una hora los primeros 400.000 € en bonos comerciales, con un acceso más escalonado por la tarde.
La venta matinal se ha completado en poco más de una hora, con la venta del 100% de los bonos disponibles en ese turno (400.000 euros agotados).
Fecha: 03-11-2025
Carrasco: "60 años después Afanias sigue demostrando que la inclusión no era una utopía y que la realidad es un sueño que se construye con el día a día"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, asiste al acto de conmemoración del 60 Aniversario de la asociación Afanías Castellón.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.