string(3) "web" Carrasco: "El SOM Festival es ejemplo de una cultura abierta a todos, de calidad y que se convierte también en un dinamizador turístico para Castellón" | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Carrasco: "El SOM Festival es ejemplo de una cultura abierta a todos, de calidad y que se convierte también en un dinamizador turístico para Castellón"

La alcaldesa destaca "la colaboración público-privada que permite que nuestra ciudad vuelva a estar en las giras de grandes artistas, con el apoyo también de instituciones como la Autoridad Portuaria y del Real Club Náutico"

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 23-07-2024

Carrasco: "El año pasado el SOM generó más de 400 empleos y más de 6 millones de euros de impacto económico en la ciudad"

Carrasco: "El año pasado el SOM generó más de 400 empleos y más de 6 millones de euros de impacto económico en la ciudad"

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha participado hoy en la presentación del SOM Festival 2024, que tendrá lugar en el puerto de Castellón desde el 26 de julio al 17 de agosto

En la rueda de prensa, que se ha celebrado en el Real Club Náutico, han estado presentes también el director del festival, Juan Carlos Vidal; el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, así como el presidente del Real Club Náutico de Castellón, Manuel Vidal; Daniel Arnal como representante de la Conselleria de Turismo y la concejala de Turismo, Arantxa Miralles.

La alcaldesa ha declarado que "el SOM es una oportunidad para que la gente de fuera descubra nuestra ciudad. Pero también para el disfrute para muchos castellonenses. Y, de esta manera, Castellón vuelve a estar en el circuito de la giras de artistas de primer nivel; volvemos a disfrutar de grandes conciertos de todos los estilos, para todos los gustos".

Carrasco ha apuntado que "Esto es posible gracias a la colaboración entre administraciones, instituciones y emprendedores y empresas. Una colaboración público-privada que permite llevar adelante proyectos que, como el SOM, cada año son más ambiciosos, con grandes eventos culturales de la misma manera que ya lo hacemos con los deportivos".

En este sentido, la alcaldesa ha querido destacar "el papel destacadísimo de la Autoridad Portuaria y del Real Club Náutico de Castellón, que vuelven a demostrar su compromiso con el Grau y con el resto de la ciudad. Porque, después de mucho tiempo, Castellón se vuelve a mirar en su puerto y el Puerto vuelve a mirar a Castellón".

Para la máxima representante municipal "El SOM Festival es ejemplo de una cultura abierta a todos, de calidad y que se convierte también en un dinamizador turístico para Castellón".

"Un festival que con cada edición atrae a más y más público que llega hasta Castellón para disfrutar de la música, pero también de las mejores playas o gastronomía de España. Y con todo esto estamos contribuyendo a poner al Grao de Castellón y a nuestra ciudad entera en el mapa", ha insistido la alcaldesa.

Carrasco ha recordado el éxito de la anterior edición "que atrajo a más de 26.000 espectadores, de los que prácticamente el 40% fueron de fuera de la provincia de Castellón, porcentaje que este año se espera llegue al 60% de público foráneo, según la organización".

La alcaldesa ha hecho también hincapié "en algo muy importante. Que este festival generó 400 puestos de trabajo y más de 6 millones de euros de impacto económico. Por lo que también podemos asegurar que se trata de una cita que dinamiza la actividad económica de la ciudad durante el verano y que nen

Accesible, sostenible e inclusivo

Begoña Carrasco ha subrayado también el carácter inclusivo de esta cita. "El SOM es un festival abierto a todos y para todos. Que apuesta por la accesibilidad y por la sostenibilidad. Un festival inclusivo donde cualquier persona puede disfrutar de él. Eso de demuestra a través de diferentes medidas en relación con el trato a las personas con alguna discapacidad, con intérprete de lengua de signos y facilidades para personas con movilidad reducida, o para que el impactomedioambiental de la cita sea menor".

También ha recordado la figura del humorista Carlos Latre, embajador del Festival. "El SOM cuenta con un apoyo muy especial de Carlos Latre, flamante hijo predilecto de Castellón, que siempre muestra su apoyo a todo lo que tenga que ver con su ciudad". Así, la alcaldesa ha agradecido "que lleve el nombre de Castellón y del SOM mucho más lejos".

Potenciación de la zona portuaria

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha destacado que eventos como estos "contribuyen a fortalecer la integración puerto - ciudad" y, en este sentido ha afirmado que "uno de nuestros principales objetivos es potenciar la zona portuaria, acercar a la gente al Grao con actividades dirigidas a todo tipo de públicos, familiar, infantil y juvenil".

"Queremos hacer de la ciudad una gran ciudad que mire muchísimo más al mar y festivales como este fortalecen el vínculo que tenemos con la ciudad y que no debe separarse nunca", ha aseverado Ibáñez.

El presidente del Real Club Náutico de Castellón, Manuel Vidal, también ha querido destacar que "desde hace unos años estamos involucrados con este festival. Para nosotros un placer inmenso y esperamos que por muchos años podamos seguir colaborando y atrayendo a más gente a Castellón a través del SOM".

Un cartel para todos los públicos

La edición 2024 del SOM Festival arrancará este viernes 26 de julio con la actuación del humorista Juan Dávila, quien repetirá su show al día siguiente, sábado 27 de agosto.

El primero de los conciertos previsto es el de la tonadillera Isabel Pantoja, el sábado 3 de agosto; el viernes 9 de agosto será el turno para el asturiano Rodrigo Cuevas, al que sucederá en el escenario el sábado 10 de agosto Omar Montes, uno de los referentes en música urbana del momento. Mikel Izal traerá su música pop hasta el Grao de Castellón el 14 de agosto, cerrándose el festival con la actuación Oro Viejo by DJ Nano el sábado 17 de agosto.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 18-01-2025
Begoña Carrasco celebra el 50 aniversario del colegio Lope destacando su compromiso con la excelencia educativa y el futuro de Castellón
La alcaldesa de Castellón resalta la dedicación de los docentes, el impacto del centro en su entorno y la importancia de educar en igualdad y valores para construir una sociedad mejor.

Fecha: 18-01-2025
La Mota derecha del Río Seco gana en seguridad tras finalizar los trabajos de asfaltado con una inversión de 474.189,11 euros
El gobierno municipal finaliza las obras de mejora y seguridad en el Camino de la Mota derecha del Río Seco, abarcando 41.181 m² y 5 kilómetros en 9 semanas.

Fecha: 17-01-2025
La Marjalería cuenta con 8 nuevos puntos de balizamiento para alumbrar el Cami Bovar, Camí Segon Canal y Entrador Cáliz
El gobierno municipal destina 58.133 euros a la mejora de la iluminación en la Marjalería y prevé adecuar dos caminos más, atendiendo las demandas vecinales.

Fecha: 16-01-2025
Carrasco: "El presupuesto 2025 nace de la escucha activa para mejorar la calidad de vida de los castellonenses y cumplir nuestra palabra"
El pleno municipal aprueba un presupuesto de más de 231 millones con 15,2 millones para impulsar proyectos como la reforma del Mercado Central, Logística o la ronda oeste

Fecha: 16-01-2025
Selma: "Ponemos este borrador a disposición de todos los miembros del Consejo Rector, para que, si lo desean, hagan aportaciones"
A partir de hoy se abre un plazo de 10 días hábiles para presentar propuestas y se avanza en la tramitación administrativa para la propuesta definitiva que será presentada de nuevo a los miembros del Consejo Rector y, después, se elevará al Pleno

Todas las noticias de la sección [+]