string(3) "web"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, durante su visita al emblemático edificio tras la finalización de las obras, con una inversión de 372.374,25 euros
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha visitado esta mañana el Mercado de San Antonio, acompañada por el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, y el concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal, una vez concluidos los trabajos de renovación de este emblemático espacio de venta, que ha contado con una inversión de 372.374,25 euros, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y una plazo de ejecución de cinco meses.
Carrasco ha destacado que "el Mercado de San Antonio es uno de los espacios más emblemáticos de Castellón. Con esta nueva reforma vuelve a ser de nuevo punto de encuentro para miles de vecinos y representa la apuesta del equipo de gobierno por una ciudad viva a través de nuestro comercio tradicional".
"Este Mercado de San Antonio es fundamental para el día a día del barrio. Para la dinamización comercial y económica. Un mercado que es también nexo de unión con el centro de la ciudad", ha insistido.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, visita este emblemático edificio que ha visto ya finalizadas sus obras que han contado con una inversión de 372.374,25 euros, gracias a la cofinanciación de los Fondos Europeos "Next Generation" en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
La primera edila también ha recordado que "se trata de una obra que se incluye en el Plan de Remodelación de Mercados Municipales, donde ya está finalizada la reforma de Abastos, Refeyme y la próxima remodelación integral del Mercado Central".
Cumpliendo con la palabra dada
La máxima representante municipal ha recordado que "con esta remodelación hemos vuelto a cumplir con la palabra dada a los vecinos, comerciantes y proveedores, de devolver a la actividad al mercado antes de la pasada Navidad, como así fue y pudimos comprobar en persona".
Carrasco ha insistido en que "un ingrediente básico en el desarrollo de esta remodelación ha sido la escucha activa y la participación ciudadana. Compartiendo la información del proyecto y yendo de la mano de vendedores, abastecedores y clientes. Con transparencia y diálogo permanente atendiendo a todas las partes implicadas, lo que ha permitido aprovechar al máximo la actividad comercial de los diferentes puestos, acelerando las obras más importantes durante el mes de agosto de cierre".
Más de 1.000 m² de cerámica
La alcaldesa de Castellón ha subrayado también que "Supone también una nueva apuesta por el uso de la cerámica, que cubre más de 1.000 m2, para que el material castellonense por excelencia tenga protagonismo y demuestre su belleza y su versatilidad. Tanto en el interior como en el exterior, con nueva celosía que embellece y aligera la estructura. Además, en el interior también destaca el nuevo pavimento de gres porcelánico junto a los alicatados que vemos en los diferentes puestos que, junto con la retirada del falso techo, hacen ganar en espacio y luminosidad al conjunto del mercado".
"Desde el Ayuntamiento apostamos por hacer de la cerámica la piel de nuestra ciudad y apostar por ello y promover su uso en las obras públicas. También lo será en proyectos durante este año como la remodelación de la avenida Ferrandis Salvador, o en los nuevos CEIP Elcano y el CEIP Mestre Canós donde la cerámica también tendrá un gran protagonismo", ha resaltado.
Todos los puestos en marcha
La primera ha destacado también que "este renovado Mercado de San Antonio que tiene todos sus puestos adjudicados y con más prestaciones, como persianas con cierres individuales que permiten una mayor flexibilidad horaria y permite otras opciones de venta diferente, como degustaciones. Así, encontramos dentro de la oferta comercial hasta 10 puestos de venta con productos que van desde aceitunas y salazones; charcutería; frutas y verduras; jamones y embutidos; pescadería, una nueva cafetería- churrería o un puesto con comidas para llevar. Además cuenta con una zona central de degustación con mesas, baños adaptados y accesibles y un cuarto destinado a limpieza y residuos, sumando una superficie de 374 m². Este mercado es uno de los 11 puntos de la ciudad donde están instaladas taquillas inteligentes para facilitar las compras de sus clientes.
En este sentido, Carrasco ha destacado la instalación de estos elementos "para que nuestros mercados puedan competir con las grandes plataformas de venta en una apuesta también por la modernización de nuestro comercio tradicional".
La alcaldesa también ha querido resaltar que "el Mercado de Sant Antoni nació en los años 60 y hoy, por fín, podemos decir que está adaptado plenamente al S.XXI, en cuanto a accesibilidad, eficiencia energética y seguridad, abriéndose también a nuevos tipos de usos como el gastronómico o turístico, que aumentarán su actividad".
Financiación europea
Cabe destacar que esta remodelación se trata de una de las actuaciones ejecutadas dentro del proyecto "Apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización" cofinanciadas con Fondos Europeos "Next Generation" en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Una convocatoria promovida desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa que tiene como fin apoyar e impulsar en las entidades locales mejoras en la modernización, a través de la transformación digital y sostenible, de los canales de distribución, mercados municipales, áreas comerciales, mercados de venta no sedentaria y canales cortos de comercialización.
En el caso del Mercado de San Antonio de Castellón, la financiación que llega desde la Unión Europea es del 80% del total de la obra, ascendiendo a 297.899,40 euros, mientras que la parte que aporta el Ayuntamiento es del 20% con 74.474,85 euros.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 14-06-2025
Carrasco apuesta "por la educación en valores, la prevención y la convivencia en las aulas para prevenir el acoso escolar"
La alcaldesa de Castellón preside la entrega de premios del programa Comunicajove, con más de 3.000 alumnos participantes.
Fecha: 13-06-2025
El gobierno municipal de Begoña Carrasco respalda la iniciativa solidaria de la Asociación de Parkinson de Castellón
El gobierno municipal habilita a principios de 2025 el nuevo Centro de Párkinson en Castellón para mejorar la atención a los más de 2.000 pacientes de la provincia
Fecha: 13-06-2025
Carrasco aboga por un Castellón sin barreras y reafirma el compromiso con la Asociación de Personas Sordas en el Día Nacional de las Lenguas de Signos
Castellón conmemora el Día de las Lenguas de Signos con un firme respaldo al colectivo y medidas inclusivas
Fecha: 13-06-2025
La Generalitat invertirá 20 millones en renovar por completo los centros de salud Jaume I y Nou d'Octubre
Begoña Carrasco y el conseller de Sanidad concretan avances clave en el nuevo Hospital General, el refuerzo sanitario en el Grao y un consultorio en la Marjaleria
Fecha: 12-06-2025
Sales afirma que la base del Aeroclub "nunca ha dejado de estar operativa" y acusa al PSOE de "mentir para alarmar a la población e incendiar las redes"
Sales: "Exigimos al PSOE que pida perdón por unas afirmaciones tan graves. Los traslados de depósitos en la base, que pertenece a la Conselleria de Emergencias, no hubieran sido autorizados nunca si se pusiera en riesgo la operatividad del servicio"
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.