string(3) "web" Carrasco: "Damos el primer paso para convertir el antiguo trazado ferroviario en la Vía Verde Ciudad de Castellón | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Carrasco: "Damos el primer paso para convertir el antiguo trazado ferroviario en la Vía Verde Ciudad de Castellón

Ayuntamiento de Castellón, Autoridad Portuaria y Fundación de los Ferrocarriles Españoles- Vías Verdes, van de la mano para hacer realidad un proyecto que conectará el puerto con el entorno de la ermita de la Magdalena.

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 02-12-2024

La alcaldesa destaca la futura Vía Verde como un recurso turístico clave que combinará deporte al aire libre y disfrute de la naturaleza.

La alcaldesa destaca la futura Vía Verde como un recurso turístico clave que combinará deporte al aire libre y disfrute de la naturaleza.

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha anunciado que "hoy damos el primer paso para que el trazado de la antigua vía del tren por el Camí de la Pedrera, la vía norte, se convierta en la Vía Verde Ciudad de Castellón durante esta legislatura".

Carrasco ha mantenido esta mañana una reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, así como Arantxa Hernández, gerente de Vías Verdes, y Ricardo Huerga, gerente de proyectos de esta entidad en representación de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Una cita en la que ha estado también presente la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner.

La primera edila ha hecho hincapié en que en que "ha sido una reunión muy fructífera y muy productiva y las tres instituciones vamos a trabajar de la mano para que esta nueva Vía Verde sea una realidad lo antes posible".

La alcaldesa ha adelantado al respecto que "durante el 2025 vamos a presentar la redacción del proyecto para que la ciudad gane un nuevo pulmón verde como un reclamo turístico y, sobre todo, como una vía ciclopeatonal, que una el Grau con la ermita de la Magdalena, con el significado tan especial que tiene para los castellonenses".

Nuevo impulso para el turismo

"Gracias a esta Vía Verde, podremos contar con un nuevo recurso turístico de primer orden. Un recorrido que pone de relieve algunos de los principales atractivos y lugares más significativos de nuestro término municipal, tanto a nivel histórico, patrimonial y natural", ha destacado.

Así, la alcaldesa ha recordado así que "las vías del tren discurren por el mismo núcleo urbano del Grau, también por vías históricas como el Serradal, el Camí de la Travessera, en lo que se conoce tradicionalmente como el Camí de la Pedrera, atravesando una zona de gran valor natural y paisajístico como es nuestra Marjalería, poniendo en valor la misma y sus características".

Del mismo modo también están junto a este eje de comunicación "la ermita de Santa Francesc de la Font y el paraje del Molí de la Font; la Acequia Mayor y la propia ermita de la Magdalena y el Castell Vell, situados en las inmediaciones de la cantera o la "pedrera", desde donde partían los convoyes en dirección al puerto".

Compromiso electoral

Carrasco ha recordado que "este proyecto estaba ya reflejado como uno de los compromisos electorales de este equipo de gobierno en las pasadas elecciones municipales. Y, una vez más, estamos en disposición de cumplir con la palabra dada a la ciudadanía. Así, el trazado de la vía del tren por el Camí de la Pedrera se convertirá en la Vía Verde de la ciudad de Castellón, lo que supondrá también una recuperación y revitalización del entorno de su recorrido".

Deporte, turismo y naturaleza

La alcaldesa de Castellón ha insistido en la importancia de hacer realidad este proyecto que "aunará tanto la práctica del deporte al aire libre como también el disfrute de la naturaleza con algunos de los parajes más destacados en nuestra ciudad, uniendo ese binomio mar y montaña. Se partirá de un proyecto básico en el que se apostará por una zona diferenciada para ciclistas y otra de peatones, en una apuesta por la sostenibilidad y por un estilo de vida activo y saludable".

La alcaldesa también ha insistido en que "este proyecto apuesta de manera decidida por la dinamización turística del Grau, añadiendo un nuevo recurso turístico de primer orden como son las Vías Verdes, que son siempre un gran atractivo para un tipo de turismo activo y sostenible, como podemos comprobar en otros municipios de la provincia de Castellón que cuentan con ello".

Begoña Carrasco también ha querido resaltar que "estas vías llevan sin uso desde 2017 y se trata de la primera vez que se actuará en una infraestructura no dependiente directamente de ADIF sino de Puertos del Estado, lo que le confiera también un carácter singular. Además, en todo momento, vamos ir de la mano y contar con el asesoramiento de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles".

La alcaldesa ha valorado muy positivamente "el impacto que tendrá para nuestra ciudad formar parte de una red nacional como es la que conforman las Vías Verdes, con lo que para la promoción de nuestra capital supondrá".

Por su parte, Rubén Ibáñez ha reiterado "la importancia de la colaboración entre instituciones para la puesta en marcha de iniciativas como ésta, que va a suponer una gran transformación de una infraestructura ferroviaria que se va a convertir en uno de los grandes atractivos para la ciudad de Castellón".

"Esta Vía Verde es otro ejemplo de que la sinergia entre la Autoridad Portuaria y la ciudad de Castellón es total, algo de lo que se beneficia la ciudadanía con proyectos ilusionantes, que suman, como el que hoy ha comenzado a andar", ha añadido.

Dos fases diferentes

En cuanto a los siguientes pasos a dar para hacer realidad este proyecto a alcaldesa ha adelantado que "en estos momentos, se ha planteado llevar a cabo el proyecto en dos fases. La primera de ellas será hasta la altura de la ermita de Sant Francesc de Font, con un trazado de unos 6,5 kilómetros y que conectará con otro parque, con otro paraje natural como es el del Moli de la Font que también queremos poner en valor".

Más tarde será el acometerá una nueva fase para la conexión desde Sant Francesc de la Font hasta las inmediaciones de la cantera.

Las Vías Verdes se gestionan por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Es una Entidad del sector público estatal, creada en 1985, que tiene por objetivo promover los aspectos relacionados con el ferrocarril mediante actividades culturales, cursos, museos, ediciones o estudios, entre otras.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 22-01-2025
Javier Santaolalla promocionará el eclipse total de sol de 2026, con Castellón como el mejor lugar para verlo
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y el científico Javier Santaolalla destacan el eclipse total de sol de 2026, que convertirá a la ciudad en epicentro del evento y atraerá a miles de visitantes de todo el mundo, especialmente de USA y Japón

Fecha: 22-01-2025
Castellón presenta en Fitur su oferta cultural como revulsivo y dinamizador turístico los 365 días del año
La concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Castellón ha presentado en la Feria Internacional de Turismo una completa programación cultural bajo el lema"Cultura para todos, durante todo el año"

Fecha: 21-01-2025
Castellón ampliará su apuesta por la renaturalización de la ciudad con más zonas verdes, más sombras y más árboles en espacios urbanos
Begoña Carrasco preside una reunión para optar a 3,5 millones de euros en fondos FEDER para infraestructuras verdes

Fecha: 21-01-2025
Hurtado: "La 40 edición de la Media Maratón de Castellón bate récords con un total de 2.270 inscritos, siendo la más más numerosa de su historia"
"Una muestra de que es una de las pruebas de atletismo más esperada en nuestra ciudad, precisamente se trata de la más antigua, cumple ya sus 40 años de historia, desde su primera edición en 1984"

Fecha: 21-01-2025
El Grao recuperará sus fiestas en honor a la Virgen del Carmen "como se celebraban antiguamente" y con una junta renovada
Entre las novedades de esta edición destaca el nombramiento de ocho clavariesas de la Patrona de los marineros, recuperando una tradición que se había perdido desde hace años.

Todas las noticias de la sección [+]