string(3) "web"
.jpg)
“Unas Navidades únicas, inclusivas y con impulso económico para Castellón”, destaca la alcaldesa.
La ciudad de Castellón contará con una programación navideña que supera los 250 actos y presenta novedades en materia de iluminación, aumentan las actividades en todos los barrios, así como seguirán teniendo protagonismo actos consolidados como la visita del Carteo Real y la Cabalgata de Reyes, contando con espacios y acciones inclusivas para personas con diversas necesidades.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado la programación navideña "Castellón es Navidad / Castelló és Nadal", acompañada de la concejala de Fiestas, Noelia Selma; la concejala de Cultura, María España; la concejala de Turismo, Arantxa Miralles; la teniente de alcalde del Grao de Castellón, Ester Giner; el concejal de Infraestructuras, Sergio Toledo; y el concejal de Barrios, Paco Cabañero.
La primera edil ha destacado que "Castellón tendrá una Navidad con más de 250 actos, un encendido a la altura de grandes capitales y novedades junto con actos tradicionales".
Concretamente Carrasco ha señalado que "hemos trabajado de forma transversal entre las concejalías para que sean unas Navidades únicas, a la altura de lo que los castellonenses se merecen. Una programación que apuesta por lo tradicional aunque incorpora novedades, es inclusiva, hará que la ciudad permanezca viva durante todos los días de fiesta y será revulsivo para nuestra economía local".
Apuesta por la iluminación
Una de las principales novedades que ha avanzado la alcaldesa es la apuesta por la iluminación, con la instalación de 1.721.606 lámparas de LED que iluminarán 94 emplazamientos incluyendo calles y plazas apuntando que "esta gran apuesta por la iluminación, tanto en el centro, como en los barrios es precisamente para impulsar la economía local y favorecer que la gente salga a la calle y que se pueda beneficiar nuestro comercio de proximidad y nuestra hostelería" y ha informado de que "va a ser mucho más que luz, será una verdadera experiencia inmersiva".
El concejal de Infraestructuras, Sergio Toledo ha recordado que "hemos cambiado el contrato de iluminación respecto al anterior, que era el que heredamos y lo hemos duplicado.
El edil ha explicado que el contrato de iluminación también incluye las Fiestas de la Magdalena, las Fiestas de Sant Pere del Grao y Carnestoltes, junto a Navidad. Toledo ha explicado que, se van a instalar en la ciudad 340 arcos luminosos, 147 motivos decorativos en las farolas, 16 figuras en suelo, así como la lámpara de luz de la Plaza de la Pescadería, los 4 ángeles de 11 metros de altura, en la Plaza Mayor y la bola de Navidad gigante en la Avenida de Lidón, donde estos dos últimos elementos luminosos: los ángeles y la bola de Navidad, cada día ofrecerán a las 19:00h, a las 20:00 y a las 21:00h un espectáculo que combinará luz y música para todos que transiten por la calle.
Toledo ha destacado que "la empresa encargada de la iluminación es la que monta en Vigo, en Madrid o en Málaga, ciudades muy importantes y que destacan precisamente por esa iluminación".
Primeras iniciativas este fin de semana
La alcaldesa ha informado de que, las primeras acciones navideñas arrancarán el próximo viernes en el Grao.
Concretamente la teniente alcalde del Grao, Ester Giner ha recordado que la celebración del Mercadillo Navideño el próximo viernes 28 de noviembre, dará por inauguradas las fiestas Navideñas en el distrito marítimo. La cita se desarrollará desde el viernes y hasta el fin de semana y contará con la participación de 15 comercios del Grao de Castellón, habrá una parte de ocio, con actuaciones musicales, muchas de ellas por parte de las asociaciones culturales del Grao, mientras también podrán degustar, en la zona gastronómica, churros, turrones, castañas y comida tradicional navideña".
Por su parte, la concejala de Turismo, Arantxa Miralles también ha dado cuenta de que este fin de semana, el sábado 29, tendrá lugar la Tercera edición del Concurso Internacional de Paella amb Pilotes de Nadal.
Día 5 encendido en la Plaza Mayor y en los barrios
La alcaldesa ha enfatizado el día del encendido, que tendrá lugar el próximo 5 de diciembre, a las 19:00 h en la Plaza Mayor. Un evento al que ha invitado a todos los castellonenses y visitantes a asistir "porque queremos que lo vivan en primera persona", destaca ya que asevera que "será un espectáculo a la altura de grandes ciudades".
Contará con videomaping, que activará la cuenta regresiva para pulsar el botón del encendido y que iluminará la ciudad y posteriormente habrá un remate pirotécnico y música.
La concejala de Cultura, María España ha avanzado que también habrá actuaciones den "personas de la terreta", aunque no ha querido desvelar más detalles, incentivando así a que la gente se acerque hasta la Plaza Mayor, para vivir el encendido en directo.
La concejalía de Fiestas, que dirige la edil Noelia Selma, es la que coordina esta programación y ha destacado eventos señalados como son la visita del Cartero Real y la propia Cabalgata de Reyes, con la organización por parte de Junta de Festes, y recuerda que "como saben también contará con un tramo sin estímulos visuales y sonoros para las personas con necesidades especiales. Seguimos apostando por una Navidad inclusiva contando con todos y todas" y ha recordado que "también se dispondrá de espacios PMR para personas de movilidad reducida".
También ha puesto en valor otros eventos de otras concejalías como la Feria Medieval, que estará abierta a partir del propio viernes 5 de diciembre, desde la concejalía de Comercio, el brindis de Navidad o la actividad intergeneracional de Navidad, por parte de la concejalía de Gente Mayor, la tradicional carrera San Silvestre, que este año cambia de itinerario, así como una carrera de patinaje, ambas organizadas por la concejalía de Deportes.
O el Winter Market que estará ya activo a partir del 12 de diciembre hasta el 4 de enero en la Plaza Borrull (porque en la plaza Santa Clara está el Mercado Provisional).
Navidad de cultura para todos
España también ha destacado que "la Navidad es la mejor época del año para disfrutar la cultura en familia, por lo que junto al encendido ha destacado que este año, la fachada del Menador volverá a convertirse en un calendario de Adviento y que este año va a estar dedicado a una entidad centenaria, como es nuestra querida banda municipal de Castellón".
Dentro de la programación cultural Navideña también ha destacado, el concierto de Navidad de la banda, que hace tantos años que no se realiza, en el Auditorio de Castellón, les Nadales a la Plaza Mayor con los niños como protagonistas, el multitudinario concierto de Reyes, que cada año llena el Auditorio. También habrá cuenta cuentos en la Plaza Mayor, espacios culturales como son el MUC o el Planetario, Tres ciclos en Castellón navideños, Nadal al Raval, Nadal de Circ y Nadal de Corals".
Castellón también contará con la exposición del Belén costumbrista monumental de la Asociación Belenista, que se instalará en el edificio del Menador.
Asimismo, la alcaldesa también ha anunciado que la música, será el hilo conductor de muchos de los actos programados. Música con artistas de primer nivel como el concierto de Miguel Poveda, como uno de los momentos estrella de esta programación Navideña Será el 4 de enero a las 20:00 horas en el Palau de la Festa.
Dinamización turística Navidad
La concejala de Turismo, Arantxa Miralles también ha informado de que junto al concurso de Paella con pelotas de Navidad, en la Plaza de España que este año contará con 40 participantes, también se instalará el tradicional Mercado Navideño artesanal "con todos los artesanos de nuestra provincia en la Plaza Huerto Sogueros, junto con la casita de Papá Noel".
Otra de las novedades que ha avanzado la edil es el tren turístico con unos unos recorridos programados desde el día 5 de diciembre hasta el 4 de enero.
Más actos en los barrios
La alcaldesa también ha puesto en valor la implicación de las asociaciones culturales, colecvtivos vecinas y otras entidades de la ciudad, a la hora de conformar la programación con más de 250 actos. "Colectivos a los que, desde aquí, quiero manifestar, en nombre de todo el Ayuntamiento, nuestra gratitud por compartir ese espíritu navideño tan importante".
El concejal de Barrios, Paco Cabañero ha indicado que "junto a exposiciones de belenes monumentales, también de los tradicionales Belenes vivientes, de San José Obrero o el Betlem de la Pigà, la tradicional Fireta de Santa Llúcia que cada año organiza la Asociación de Vecinos del Raval de la Trinitat y que este año cumple ya su vigésimo primera edición, habrá más novedades".
Concretamente Cabañero ha hecho especial hincapié en que "este año casi se ha duplicado respecto a la del año pasado, en lo que a eventos en los barrios se refiere, pasando de 50 actividades que hubo el año pasado a 80 para este año".
También ha hecho mención especial al Concurso de Belenes 'Ciudad de Castelló', "que este año cumple su 25 aniversario, dejando patente que es un evento más que consolidado en estas fiestas y que queremos animar a la participación".
En el encendido el día 5, también habrá 4 actuaciones musicales en el Grupo Venta Nova, en el distrito Oeste, Urbanización Tossal Gros, en el distrito Norte, Grupo Roquetes, en el distrito Sur y plaza Doctor Marañón en el distrito Este.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 25-11-2025
Las reuniones vecinales para explicar el modo de presentar los 'Presupuestos Participativos' llegan al Grao de Castellón
Reunión en el Grao para explicar la nueva convocatoria de Presupuestos Participativos, dotada con 1 millón de euros
Fecha: 25-11-2025
La ciudad de Castellón apuesta por la prevención, la educación y la coordinación entre instituciones para luchar contra violencia de género
Begoña Carrasco ha presidido los actos del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y ha participado en la lectura de la Declaración Institucional impulsada por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
Fecha: 25-11-2025
Castellón impulsa su consolidación como ciudad de congresos tras acoger más de 30 eventos y 5.000 congresistas en 2025.
Un foro anual para analizar la evolución del turismo en Castellón, compartir experiencias y fijar líneas de trabajo que refuercen la estrategia turística de la ciudad.
Fecha: 24-11-2025
la ciudad de Castellón impulsa una innovadora plataforma digital de análisis y control del ciclo urbano del agua
La iniciativa del consistorio y Facsa, impulsada por el PERTE de Digitalización del Agua, avanza con una inversión de casi 6 millones y estará lista en el primer semestre de 2026.
Fecha: 23-11-2025
Éxito en la jornada de reforestación del paraje de la Magdalena impulsada por la concejalía de Medio Ambiente con 100 árboles nuevos
Se han plantado 50 pinos y 50 carrascas en una jornada novedosa que ha congregado a un centenar de personas vinculadas al 'món de la festa'
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.