string(3) "web"
El alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí se ha trasladado a Madrid junto al concejal de Urbanismo, Juan Canós y técnicos municipales para mantener una reunión y reclamar, en persona al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, las inversiones necesarias para la fachada marítima de la capital de la Plana Baixa que sean capaces de frenar la erosión y preserven el futuro de las playas en todo su litoral del termino municipal. Los principales temas que se han tratado durante el encuentro han sido el espigón de la Serratella frente a la depuradora, el desbloqueo de la costa de Sant Gregori, las concesiones en las zonas de Les Terrasses y calle Gravina, así como el proyecto constructivo para la estabilización del entorno de la desembocadura del río Anna y la recreación del antiguo embarcadero del Grao.
En referencia a las inversiones que protejan el litoral de la capital de la Plana Baixa, Monferrer ha insistido en la necesaria regeneración de la playa al sur del puerto de Burriana con “las obras de construcción de escolleras en el tramo de la Serratella frente a la depuradora presupuestadas en alrededor de 5,7 millones de euros que siguen pendientes y encima de la mesa de el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico”. Monferrer ha pedido celeridad “al Gobierno de España para resolver las actuaciones en el proyecto de regeneración de la playa sur, que ha sufrido una regresión de más de 100 metros de playa. Asimismo, ha urgido a “la recuperación del frente litoral y el paseo marítimo en la parte norte de la ciudad, obras indispensables para el desarrollo de Sant Gregori, donde es necesaria la concesión de 140.381 metros cuadrados de bienes de dominio público marítimo terrestre”.
A su vez, el primer edil ha trasladado al organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico las premisas y prioridades del ejecutivo municipal para modificar el proyecto constructivo para la estabilización del entorno de la desembocadura del río Anna. En este sentido, el concejal de Urbanismo, Juan Canós, ha rechazado la intención del ministerio de eliminar zonas de aparcamiento y un sentido de la circulación en la avenida Mediterránea calificándolo de “algo inaceptable para los burrianenses”.
Otro de los ejes principales de la reunión ha sido el proyecto para recuperar y poner en valor el antiguo embarcadero que se ubicaba en la playa del Grao, una infraestructura con un gran significado histórico para la localidad. La recreación de este antiguo embarcadero, más allá de su función práctica, "busca ser un homenaje a la historia de Burriana, creando un nuevo punto de interés turístico y un espacio de disfrute para vecinos y visitantes", ha detallado Canós.
Finalmente, el alcalde de Burriana ha señalado “la necesidad de un diálogo fluido con el Ministerio” para solventar los principales problemas y escollos que enfrenta el litoral del municipio. Al mismo tiempo, Monforrer ha avanzado con determinación que “no descansaremos hasta que las administraciones competentes protejan nuestras playas, respeten nuestro territorio y autonomía local”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 14-07-2025
Burriana solicitará la declaración de zona catastrófica tras la DANA del 12 de julio
La Plana Baixa agiliza gestiones para beneficiar a vecinos, empresas y explotaciones agrarias.
Fecha: 14-07-2025
El PP denuncia que “la falta de limpieza y mantenimiento” vuelve a ocasionar problemas con las lluvias en muchas zonas de Vila-real
• El portavoz popular, Adrián Casabó, pide al gobierno de Benlloch invertir en mejorar la red de aguas pluviales y en la limpieza de imbornales
Fecha: 14-07-2025
El PSOE priva a los vecinos de Benassal de baños públicos en la piscina y el PP exige responsabilidad en la gestión
Los aseos que dan servicio a los bañistas están rotos y pendientes de reparación en plena temporada estival
Fecha: 14-07-2025
La Diputación de Castellón conecta oportunidades y vertebra la provincia con la rehabilitación y mejora de 33 kilómetros de carreteras
El Gobierno Provincial hace balance de las actuaciones llevadas a cabo en 27 carreteras desde el inicio de legislatura junto con las previstas este año, y todas ellas suman 26,8 millones de euros
Fecha: 14-07-2025
La Tarjeta Verde premia a más de 1.000 familias de Moncofa por su compromiso con el medio ambiente
Los usuarios de los ecoparques recibieron descuentos en la tasa de tratamiento de basuras del Consorcio por valor de 24.300 euros en 2024
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.