string(3) "web" Burriana instalará plantas solares de autoconsumo compartido en tres edificios municipales | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Burriana instalará plantas solares de autoconsumo compartido en tres edificios municipales

Estas concesiones a 25 años máximo beneficiarán a las comunidades energéticas locales, promoviendo su acceso a energía limpia y sostenible

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 20-10-2024

Las placas solares generarán electricidad que se  distribuirá en beneficio de las personas agrupadas, reservándose  un 12% de la energía generada para el Ayuntamiento

Las placas solares generarán electricidad que se distribuirá en beneficio de las personas agrupadas, reservándose un 12% de la energía generada para el Ayuntamiento

[Galería de Imagenes]

El ayuntamiento de Burriana ha aprobado en Junta de Gobierno durante esta semana la instalación de plantas solares fotovoltaicas de autoconsumo compartido en tres edificios municipales. Para ello, el consistorio de la capital de la Plana Baixa ha dado luz verde a la concesión administrativo para el uso privativo de las cubiertas del Casal Jove, el Polifuncional de la Serratella y al Polifuncional del Grao.

La adjudicación de las tres concesiones ha sido otorgada a la Cooperativa Agrícola San José de Burriana, que ha creado una Comunidad  Energética Local , con el objeto de dar servicio a los vecinos de Burriana y que llevará a cabo la instalación y gestión de las plantas solares en los edificios mencionados. “Con este proyecto, el ayuntamiento busca apoyar las iniciativas sociales y medioambientales en el marco de la transición energética, contribuyendo a la mejora del entorno local y al fomento de energías limpias”, ha destacado la concejal de Medio Ambiente, Noelia Peris.

El objetivo del ejecutivo municipal es facilitar la instalación de plantas solares fotovoltaicas de autoconsumo compartido, impulsar el acceso de los ciudadanos de Burriana a energías renovables a través de las comunidades energéticas locales.  Una necesidad detectada por la concejalía de Medio Ambiente que se realizará mediante una concesión máxima de 25 años en la que el consistorio se ha reservado un 12 % de la energía generada.

Respecto a la estimación por parte de los técnicos de la energía que se puede llegar a generar en los tres edificios, el Casal Jove 136.000 kWh/año, el Polifuncional del Grao 80.000 kWh/año y respecto al Polifuncional Serratella 17.600 kWh/año.

Estas instalaciones se unirán a otras iniciativas ya implantadas durante esta legislatura en la ciudad para generar energía limpia y sostenible, como son las placas fotovoltaicas que ya funcionan en la piscina municipal, los edificios de la Policía Local y el Mercado Municipal, todas ellas, cofinanciadas al 50%, entre el consistorio y fondos europeos de desarrollo urbano sostenible EDUSI.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 16-05-2025
El Ayuntamiento de La Jana pone fin al déficit de 2023 con superávit en las cuentas y más de 500.000 euros disponibles para "servir a nuestro pueblo"
El consistorio sanea las cuentas que en 2023 cerraron en números rojos. Solo un año después "obtenemos superávit con más de 6.000 euros y los ahorros crecen hasta los 135.000 euros", explica Sandra Carrasco

Fecha: 15-05-2025
El Ayuntamiento de Burriana inicia las obras para renovar el alumbrado público de todo el municipio
La sustitución de más de 6.500 luminarias por tecnología LED permitirá mejorar la eficiencia, reducir emisiones y modernizar la red en todo el término municipal

Fecha: 15-05-2025
El PP de Navajas pregunta al alcalde por la apertura de la piscina y pide abrirla con el fin del curso lectivo
La piscina municipal siempre ha abierto en julio. El PP traslada al consistorio las demandas de muchas familias de disponer de este servicio lúdico y deportivo “en pleno junio”.

Fecha: 14-05-2025
Diez años de abandono: el mercado de Nules sigue sin solución a las filtraciones
Los vecinos de Nules sufren con cada episodio de lluvias problemas de filtraciones en el mercado municipal.

Fecha: 14-05-2025
El Ayuntamiento de Fanzara dota de luz solar los caminos del área de cultivo en respuesta a los agricultores y deportistas
El Ayuntamiento de Fanzara logra por primera vez la subvención que la Generalitat Valenciana concede a los territorios innovadores y consigue dar respuesta "a una demanda que muchos vecinos nos reclamaban", explica el alcalde, Marc Diago

Todas las noticias de la sección [+]