string(3) "web" Burriana inicia el Plan de Recuperación del casco histórico para devolver el esplendor y la vida al corazón de su ciudad | ppcastellon.es

Burriana inicia el Plan de Recuperación del casco histórico para devolver el esplendor y la vida al corazón de su ciudad

• Coincidiendo con el Día Internacional del Modernismo, el consistorio lanza una línea de subvenciones novedosa para la rehabilitación de fachadas, iluminación e interior de las joyas arquitectónicas del corazón de la capital de la Plana Baixa

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 10-06-2024

El Ayuntamiento de Burriana, a través de la concejalía de Patrimonio dirigida por el edil Alejandro Clausell y coincidiendo con el Día Internacional del Modernismo, ha presentado el Plan de Recuperación del casco histórico de la ciudad. Así, el consistorio ha lanzado una línea de subvenciones con la finalidad de rehabilitar e iluminar fachadas,  junto con actuaciones en el interior de las joyas arquitectónicas del corazón de la capital de la Plana Baixa.

De esta forma, el equipo de Gobierno da el primer paso dentro de la estrategia marcada a lo largo de los próximos años para poner en valor las viviendas históricas de la ciudad y crear un museo al aire libre que contemple todas las fachadas únicas de Burriana fruto de los años dorados de la exportación de la agrícola.

Línea de subvenciones

La línea de subvenciones puesta a disposición de los propietarios de los inmuebles con fachadas protegidas asciende a 50.000 euros. La concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, tiene como objetivo fomentar la conservación y poner en valor el patrimonio arquitectónico local y especialmente los edificios protegidos situados en el Conjunto Histórico de la ciudad de Burriana.

El objeto de subvención serán las inversiones que realicen las personas beneficiarias en trabajos de rehabilitación, pintura, iluminación ornamental o reformas interiores ejecutadas sobre los edificios protegidos

Únicamente se admitirá una solicitud de subvención por edificio catastral y cada solicitud podrá ser subvencionada, según la línea respectiva, en distintos porcentajes. En el primer caso, se dotará de un 80% del presupuesto protegible para la reparación de revestimiento, pintura y obras de rehabilitación de fachada. En el segundo caso, también hasta un 80% del presupuesto protegible será destinado para iluminación ornamental. Y por último, para el tercero de los casos, se dotará de hasta un 60% del presupuesto para las reformas y rehabilitaciones del interior del inmueble. Tanto en el caso de que se opte por una o por varias líneas, el límite máximo de la subvención será de 15.000 euros por vivienda.

Iluminación

Otra de las novedades de  la iniciativa es que aquellos propietarios, arrendatarios con permiso del titular de la propiedad o las comunidades de propietarios de inmuebles protegidos incluidos en el Conjunto Histórico de Burriana, que estén interesados en instalar iluminación ornamental en sus fachadas, deben saber que una vez esté en funcionamiento, si así lo consideran se ofrecerá la posibilidad de conectarla a la iluminación pública general y por consiguiente, no tendrá coste en la factura de la luz para los propietarios.

Próximas reuniones con entidades del sector financiero e inmobiliario

La concejalía de Patrimonio tiene previsto reunirse próximamente con una serie de entidades del sector financiero establecidas en la capital de la Plana Baixa junto con empresas del sector inmobiliario con la finalidad de establecer sinergias entre propietarios y posibles inversores, además de analizar la posibilidad de potenciar líneas de crédito ventajosas fundamentadas en el interés general de la ciudad. “Burriana tiene una alta demanda de jóvenes y profesionales que quieren vivir en el casco histórico de la ciudad pero la oferta actual no cubre estas necesidades”, ha valorado Clausell, quien ha añadido que “un centro sin actividad y con inmuebles cerrados, es un centro sin vida y este Plan de Recuperación del casco histórico devolverá la vida y el pulso al corazón de nuestra ciudad”.

Propietarios

Fruto de los años dorados de la exportación citrícola, Burriana fue uno de los municipios con más población licenciada de la provincia de Castellón. Por ello, como consecuencia del periodo económico más expansivo de la capital de la Plana Baixa y de las oportunidades laborales que ofrecían otras grandes ciudades de España, muchos de estos jóvenes altamente cualificados establecieron su residencia habitual lejos de Burriana. Ahora, desde el consistorio se está localizando, uno a uno, a los cerca de 200 propietarios y herederos de las joyas arquitectónicas del modernismo, afectadas por estas líneas de subvenciones que estarán disponibles los próximos años, para remitirles una carta informativa acerca de las ventajas de poner en valor estas propiedades. En la actualidad, muchas de ellas, se encuentran cerradas y en desuso, por lo que se “pretende seducir, convencer y ayudar a aquellos propietarios que estén interesados en devolver el esplendor a una parte muy importante de nuestra historia y patrimonio”, ha detallado el concejal.

Ciudad de Museos

El objetivo último del Plan de Recuperación del casco histórico es poner en marcha el museo modernista al aire libre, dentro de una estrategia global de convertir a Burriana en una “Ciudad de Museos”. Del mismo modo evitar el declive que sufren muchas urbes en su zona más céntrica debido al deterioro y abandono de los inmuebles. Un nuevo espacio, que devuelva al visitante al esplendor del pasado histórico del municipio para revivir el patrimonio arquitectónico, musical, artístico y literario del Modernismo que permitirá descubrir esta fascinante moda que tanto significó para la ciudad. Un trayecto que permitirá conocer aún más la localidad a través de los edificios más destacados del Modernismo, testimonios del auge económico producido por el comercio de la naranja a principios del siglo XX, en el que había alrededor de 200 comerciantes exportadores de naranja y que significó una auténtica revolución para el desarrollo y el urbanismo de la ciudad.

De esta forma, se pretende crear “un paseo y un trayecto a disposición de visitantes y turistas, que ofrezca una experiencia única en la provincia, dotado de carteles informativos con datos históricos y relevantes sobre los inmuebles, así como de fachadas ornamentadas que doten de belleza y valor añadido al casco histórico del municipio” ha destacado Clausell.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Burriana supervisa el avance en la instalación de las aulas provisionales del CEE Hortolans junto al CSI-II

Fecha: 18-07-2025
El PP de Almenara tiende la mano a los partidos para solicitar al Gobierno de España la inversión que permita corregir el punto negro de la N-340
“En cuestiones de seguridad, que garanticen a nuestros vecinos que cuando acceden a esta carretera las condiciones son las óptimas, no debería haber ideología”. “Esperamos que todos los partidos respalden la iniciativa”, señalan desde el PP de Almenara

Fecha: 18-07-2025
El PP convierte a Morella en el primer municipio de la Comunitat Valenciana que exige al Gobierno un Fondo Forestal Nacional para proteger los bosques
El Partido Popular de Morella presenta una iniciativa que logra la unanimidad de la corporación en defensa de un Fondo Forestal Nacional que ponga en valor con objeto de poner en valor las fortalezas y oportunidades que ofrecen los montes ordenados

Fecha: 18-07-2025
El PP de Borriol confía en que el alcalde agilice los trámites para la cesión del suelo del instituto que anunció en 2018
El portavoz del PP se interesa por los avances del expediente de expropiación forzosa que deben permitir obtener la titularidad definitiva del suelo que ocupará el futuro centro educativo de Secundaria

Fecha: 17-07-2025
Los vecinos salen a la calle para limpiar los daños del temporal ante el abandono del alcalde de Nules
Cascotes, cristales, basura y residuos acumulados por la fuerte tormenta del sábado siguen en las vías públicas y obligan a muchos ciudadanos a limpiar aquello que el consistorio no retira

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss