string(3) "web"
El Ayuntamiento de Burriana ha reclamado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y, por extensión, al Gobierno de España, la puesta en marcha inmediata de las actuaciones contempladas en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica del Júcar, con el objetivo de proteger a las personas y minimizar los daños en las zonas inundables de la ciudad.
El consistorio considera inaplazable que el Ejecutivo central acometa las inversiones previstas y recuerda que la seguridad de los vecinos y la protección de los bienes, el medio ambiente y la actividad económica en el término municipal dependen en gran medida de estas obras de competencia estatal.
Una actuación urgente y prioritaria
El Ayuntamiento ha señalado el encauzamiento del barranco Juan de Mora (también conocido como Torrent o Serraleta), que afecta a los municipios de Burriana, Nules y Moncofa, como una de las actuaciones más urgentes que debe acometer la CHJ. Con un presupuesto estimado de 38,21 millones de euros, esta obra sigue sin iniciarse pese a estar incluida en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación aprobado por Real Decreto 18/2016 del Gobierno de España y de nuevo recogida en el plan aprobado por el Consejo de Ministros en enero de 2023.
Se trata de una actuación clave que afecta a un área de 3.364 hectáreas y a más de 6.500 habitantes, donde los daños estimados superan los 175 millones de euros. El objetivo del encauzamiento es aumentar la capacidad hidráulica del barranco, reducir las afecciones a la AP-7 y al ferrocarril y, sobre todo, evitar los desbordamientos en la marjal de Burriana y, por extensión, de la localidad vecina, Nules.
Asimismo, el consistorio recuerda que costa sur de Burriana sigue siendo una zona de riesgo habitada, lo que exige actuaciones de protección específicas que la CHJ debe acometer.
Por otro lado, el consistorio solicitará a la ministra para la Transición Ecológica, de quien depende directamente el organismo, una reunión con la presidenta provincial de Castellón, Marta Barrachina, para abordar de manera urgente estas actuaciones.
El alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, ha lamentado que la CHJ “insista en atribuir el problema de las inundaciones únicamente a la ocupación del territorio, calificando esa postura de “una gran irresponsabilidad, pues la competencia exclusiva en materia de encauzamientos y grandes infraestructuras hidráulicas recae en la propia Confederación.”
Del mismo modo, el primer edil ha subrayado que “el verdadero problema es la ausencia de las obras necesarias” y reclama que “se actúe de inmediato para garantizar la seguridad de las personas que viven o trabajan en zonas inundables de nuestra ciudad.”
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 24-10-2025
El PP invita a Ximo Puig a aprovechar su visita a Morella para explicar a los vecinos qué hizo con su dinero
Reprobado su sucesor, Rhamsés Ripollés, que también participa en el seminario, “no están para dar muchos ejemplos”, declara el portavoz del PP en Morella, Jesús Ortí
Fecha: 24-10-2025
El PP expone a Turismo las fortalezas de Navajas y tiende la mano al alcalde para sumar sinergias que generen oportunidades y desarrollo
Nacho Navarro y Daniel Meseguer, concejales del PP en la localidad, se reúnen con el director general de Turismo, Israel Martínez, para “poner en valor oportunidades y garantizar ayudas y subvenciones que nos ayuden a seguir prosperando”
Fecha: 24-10-2025
El alcalde de Burriana cesa a los tres concejales Vox que votaron en contra de la bajada de impuestos en el Pleno Extraordinario
Monferrer destaca que “Burriana merece un gobierno que trabaje por el interés general y el bienestar de los vecinos”
Fecha: 24-10-2025
Las familias de Altura ahorran más de 136.000 euros en la escolarización de sus hijos de 0 a 3 años gracias a la gratuidad garantizada por el Consell
El portavoz del PP en Altura, Carlos Punter, pone en valor las políticas “que cumplen de forma eficaz con las familias que trabajan y que tienen hijos menores de 0 a 3 años”
Fecha: 24-10-2025
El alcalde de l'Alcora hace caja con la industria e impone una subida del IBI para recaudar 500.000 euros extras en 2026
El alcalde socialista, Samuel Falomir, cerró 2024 en números rojos. En 2025 ha aplicado recortes en los gastos para equilibrar su malgasto que han afectado especialmente a los vecinos
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.