string(3) "web" Burriana exige a la Confederación Hidrográfica del Júcar las obras necesarias en el barranco Juan de Mora para evitar inundaciones en la Serratella | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Burriana exige a la Confederación Hidrográfica del Júcar las obras necesarias en el barranco Juan de Mora para evitar inundaciones en la Serratella

El Ayuntamiento reclama al Gobierno de España que ejecute de forma inmediata las actuaciones pendientes del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación en la zona por un valor de 38,21 millones de euros y que llevan paralizadas más de una década

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 09-09-2025

El Ayuntamiento de Burriana ha reclamado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y, por extensión, al Gobierno de España, la puesta en marcha inmediata de las actuaciones contempladas en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica del Júcar, con el objetivo de proteger a las personas y minimizar los daños en las zonas inundables de la ciudad.

El consistorio considera inaplazable que el Ejecutivo central acometa las inversiones previstas y recuerda que la seguridad de los vecinos y la protección de los bienes, el medio ambiente y la actividad económica en el término municipal dependen en gran medida de estas obras de competencia estatal.

Una actuación urgente y prioritaria

El Ayuntamiento ha señalado el encauzamiento del barranco Juan de Mora (también conocido como Torrent o Serraleta), que afecta a los municipios de Burriana, Nules y Moncofa, como una de las actuaciones más urgentes que debe acometer la CHJ. Con un presupuesto estimado de 38,21 millones de euros, esta obra sigue sin iniciarse pese a estar incluida en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación aprobado por Real Decreto 18/2016 del Gobierno de España y de nuevo recogida en el plan aprobado por el Consejo de Ministros en enero de 2023.

Se trata de una actuación clave que afecta a un área de 3.364 hectáreas y a más de 6.500 habitantes, donde los daños estimados superan los 175 millones de euros. El objetivo del encauzamiento es aumentar la capacidad hidráulica del barranco, reducir las afecciones a la AP-7 y al ferrocarril y, sobre todo, evitar los desbordamientos en la marjal de Burriana y, por extensión, de la localidad vecina, Nules.

Asimismo, el consistorio recuerda que costa sur de Burriana sigue siendo una zona de riesgo habitada, lo que exige actuaciones de protección específicas que la CHJ debe acometer.

Por otro lado, el consistorio solicitará a la ministra para la Transición Ecológica, de quien depende directamente el organismo, una reunión con la presidenta provincial de Castellón, Marta Barrachina, para abordar de manera urgente estas actuaciones.

El alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, ha lamentado que la CHJ “insista en atribuir el problema de las inundaciones únicamente a la ocupación del territorio, calificando esa postura de “una gran irresponsabilidad, pues la competencia exclusiva en materia de encauzamientos y grandes infraestructuras hidráulicas recae en la propia Confederación.”

Del mismo modo, el primer edil ha subrayado que “el verdadero problema es la ausencia de las obras necesarias” y reclama que “se actúe de inmediato para garantizar la seguridad de las personas que viven o trabajan en zonas inundables de nuestra ciudad.”

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 15-09-2025
Burriana firma un convenio con la Federació del Comerç para impulsar la dinamización y promoción del sector local
El acuerdo, dotado con 22.500 euros, permitirá desarrollar campañas de apoyo al comercio como la Fira de Nadal, la Gala del Día del Comercio Local o la campaña de la Misericòrdia

Fecha: 15-09-2025
El PP de Vilafamés moviliza a cerca de 200 vecinos que alegan contra el plan de residuos con el que PSOE y Compromís imponen el puerta a puerta
La portavoz del PP en Vilafamés, Marisa Torlà, registra en el consistorio las alegaciones tramitadas durante un fin de semana en el que el PP ha atendido dudas, quejas y protestas.

Fecha: 15-09-2025
El Ayuntamiento de Moncofa exigirá a la CHJ la ejecución de la canalización del barranco Juan de Mora para evitar riesgos a la población
Alós señala al Gobierno de España como titular de las competencias en el cauce. “La canalización del barranco está contemplada como prioritaria por el Ministerio para la Transición Ecológica. ¿A qué esperan?”

Fecha: 14-09-2025
Burriana recibe la propuesta urbanística para transformar el solar de Formolevante en un nuevo espacio residencial, comercial y verde
El proyecto “Portolevante” contempla más de 48.000 m² de desarrollo urbano en la zona marítima de la capital de la Plana Baixa con viviendas, comercios, zonas verdes y una nueva red viaria que conectará el Camí Fondo con la avenida Jaime Chicharro

Fecha: 12-09-2025
Burriana encarga a la Universidad Politécnica de Valencia un estudio sobre la regresión de la costa norte
El informe, que deberá estar listo en dos meses, analizará las posibles consecuencias de las ampliaciones del Puerto de Castellón sobre la regresión de sus playas y propondrá soluciones para la regeneración y protección de la costa

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss