string(3) "web"
El Ayuntamiento de Burriana, a través de la concejalía de Vía Pública, Urbanismo y en coordinación con Seguridad Ciudadana, lideradas por los concejales Mario Trullen, Juan Canós y Antonio Ferrándiz respectivamente, continúan con el Plan de ampliación de espacios para estacionamiento en la ciudad.. Un plan que tiene como objetivo aumentar sustancialmente los espacios reservados para estacionar vehículos en la vía pública, tanto en la ciudad como en su zona marítima, y que tras la modificación de circulación de varias calles y avenidas ha creado alrededor de 70 nuevas plazas de aparcamiento en la zona del Grao.
Hay que recordar que el equipo de Gobierno está manteniendo reuniones con los propietarios de solares en desuso para ponerlos a disposición de la ciudadanía, y dar respuesta a la alta densidad de vehículos que sufre Burriana en episodios puntuales y zonas específicas de la localidad. Concretamente, ya se está actuando, o se va a actuar, en los próximos meses sobre varios solares urbanos para acondicionarlos como aparcamientos donde se ha conseguido llegar a acuerdos en beneficio del interés general con los propietarios. Tras las primeras plazas creadas en la zona marítima de Burriana; entre la Avenida Mediterráneo, calle Oliveres y la Escollera de Poniente, con motivo del aumento de la afluencia los días de Semana Santa, ahora también se han ampliado en la zona del Grao, antes de que comience la temporada estival.
La zona del Grao de Burriana es un área especialmente complicada durante el periodo estival, ya que aumenta considerablemente su población por la llegada de visitantes y residentes. Los vecinos de la zona han expresado de manera constante su dificultad para estacionar los vehículos, unos problemas que podrían agravarse todavía más, con la puesta en marcha del futuro proyecto constructivo para la estabilización del entorno de la desembocadura del río Anna, que pretende el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El futuro proyecto tiene prevista la eliminación de zonas de aparcamiento en primera línea de playa y la de un sentido de circulación en la carretera del Grao, razones por las que el gobierno municipal presentó alegaciones con el objetivo de evitar complicaciones en el tráfico y estacionamiento en una zona de alta densidad durante los meses de verano.
“La zona del Grao de Burriana es deficitaria en plazas de aparcamiento y tras las muchas reivindicaciones y peticiones recibidas por parte de los vecinos se está priorizando la creación de nuevos espacios de estacionamiento antes de que comience la temporada alta y por tanto el aumento de visitantes y residentes en el litoral de la ciudad”, ha detallado el concejal de Urbanismo, Juan Canós.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.