string(3) "web"
El alcalde de Burriana, Jorge Monferrer junto al recién designado edil de Urbanismo, Mario Trullen, han mantenido una reunión de trabajo con los arquitectos encargados de modernizar una parte importante del casco histórico de la capital de la Plana Baixa. Al encuentro junto a los servicios técnicos del consistorio han asistido los arquitectos, Juan Miguel del Rey, Juan Ignacio Fuster y Antonio Gallud para abordar los avances de la remodelación de El Pla, El Jardín, la Plaza Mayor, el Racó de l'Abadia.
En esta nueva toma de contacto, se han presentado los resultados de los levantamientos topográficos, propuestas de materiales, estudios lumínicos y las distintas variables para garantizar la compatibilidad con la celebración de los actos festivos de la ciudad, así como la puesta en valor de los restos arqueológicos del Portal de Valencia, la principal puerta de entrada a la ciudad durante la época medieval. Cabe recordar, que el objetivo de este importante proyecto urbanístico es revitalizar estos espacios emblemáticos, devolviéndoles su protagonismo como centro neurálgico de la vida económica, cultural y social de la ciudad, al mismo tiempo que se adaptan a las necesidades contemporáneas de vecinos y visitantes.
El anteproyecto, es un paso previo a los proyectos básicos de ejecución para llevar a cabo las obras de reurbanización integral de la Plaza El Pla, Jardín y Plaza Mayor, a nivel de proyecto básico, y del Jardín y Plaza Mayor, a nivel de ejecución y dirección de obras, con una inversión de alrededor de 124.000 euros para las arcas municipales.
El origen de este proyecto se remonta al Concurso de Ideas para la Ordenación y Adecuación del Centro Urbano de Burriana. Estas ideas han servido de base para diseñar un plan definitivo que equilibra la modernización con la preservación del valioso patrimonio histórico de Burriana. El proyecto tiene como ejes principales la regeneración urbana creando espacios accesibles para todos, con un enfoque que tenga en cuenta las necesidades de toda la ciudadanía, fomentando la convivencia en un entorno que refleje la identidad de la ciudad. Además, se incorporarán medidas de eficiencia energética, se reordenará la movilidad, priorizando a los peatones y facilitando una circulación más segura y cómoda.
Las plazas y jardines que serán objeto de esta transformación sin precedentes con una inversión de alrededor de 1,3 millones de euros, aunque funcionales en su concepción original durante las décadas de 1950 y 1960, han quedado obsoletas frente a los estándares actuales de calidad y accesibilidad. Con esta reurbanización, Burriana no solo actualizará su estética y funcionalidad, sino que dará nuevos pasos en la creación de Corredor Verde que atravesará la ciudad reafirmando la apuesta por un modelo urbano sostenible que valora el patrimonio histórico mientras se adapta a los retos del siglo XXI.
El concejal de Urbanismo, Mario Trullen, ha destacado “la importancia de estas obras debido a su ubicación y al gran número de actividades festivas y culturales que realizamos en este enclave del municipio”. Por su parte, el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, ha valorado que “este proyecto sigue avanzando como la mayor oportunidad para transformar el corazón de Burriana en un espacio vibrante y accesible. Es un lugar donde la tradición y la innovación se unirán para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, mirando al futuro sin olvidar nuestra esencia
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 30-10-2025
El Centre Municipal de les Arts de Burriana presenta su presupuesto anual al claustro
El nuevo concejal de Cultura, Alejandro Clausell, ha aprovechado la reunión para para conocer en primera persona las demandas y necesidades del organismo autónomo municipal
Fecha: 30-10-2025
Los vecinos de Albocàsser recibirán más de 520.000 euros para resolver los problemas que el PSOE crea
La falta de unos Presupuestos Generales del Estado y el castigo de la infrafinanciación que el Gobierno de España impone “se atajan con las soluciones que la Diputación de Castellón asegura”
Fecha: 30-10-2025
El PP pide a Falomir "responsabilidad" para blindar el empleo en l'Alcora tras imponer una subida del IBI de 500.000 euros al sector industrial
“El malgasto del alcalde y los números rojos de 2024 le obligan a buscar salidas desesperadas, pero no se puede jugar con el pan de miles de familias”, afirma Vicente Mateo, portavoz del PP en l’Alcora.
Fecha: 30-10-2025
El pleno de Alquerías del Niño Perdido deroga la tasa por el uso del escudo municipal tras 35 años en vigor
La medida elimina un trámite burocrático que obligaba a pagar por utilizar el símbolo local, pese a su escasa recaudación en los últimos años
Fecha: 29-10-2025
El PP de Vilafamés defenderá el 11 de noviembre en pleno la voluntad de un pueblo que se opone al puerta a puerta impuesto por PSOE y Compromís
El Grupo Municipal del PP de Vilafamés logra que los socios de gobierno convoquen una sesión monográfica para debatir la imposición de un sistema de recogida de basuras que “el equipo de gobierno no ha compartido con los vecinos”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.