string(3) "web"
Carrasco ha destacado el apoyo de la Diputación y su presidenta, Marta Barrachina, para transformar el barrio y beneficiar a toda la ciudad. Barrachina subraya el impacto de la obra para los 135 municipios y 620.000 castellonenses que usan la estación.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y la presidenta de la Diputació de Castelló, Marta Barrachina, han presentado esta mañana las obras de creación de un nuevo aparcamiento en la zona de la estación intermodal de Castellón. Un proyecto que es posible gracias a la colaboración entre ambas administraciones, a la aportación de 480.000 a través del plan "Castelló Impulsa" del gobierno provincial y la inversión de 179.999,99 euros por parte municipal, permitiendo la creación de hasta 116 nuevas plazas de aparcamiento.
El acto de presentación, que ha tenido lugar en la plaza de la Merced, frente a al parroquia de San José Obrero, han participado también el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Sergio Toledo; el teniente de alcalde del distrito oeste, Vicent Sales, así como el director del área de Servicios Urbanos, Infraestructuras y Obras, Cristóbal Badenes, además de una representación de la comunidad educativa del CEIP Jaume I.
Para la alcaldesa de Castellón "hoy es uno de esos días en que podemos ver cómo de beneficiosa es la política al servicio de los ciudadanos y la colaboración entre administraciones para dar respuesta a las demandas de nuestros vecinos, que sirve para mejorar el entorno de nuestras ciudades".
La alcaldesa ha recordado que el área entorno a la estación intermodal recoge históricamente el tráfico de entrada y salida de la ciudad con vía como la antigua N-340 o la carretera a Morella y Zaragoza "además de contar con sus conexiones también con diferentes líneas de buses urbanos e interurbanos o el TRAM".
A esto hay que sumarle la presencia de centros educativos como el CEIP Jaume I o el CEIP Vicent Artero "lo que la convierte en una zona muy frecuentada y con un paso de vehículos y peatones más que importante".
Unión entre administraciones
La alcaldesa de Castellón ha hecho hincapié en que estas obras "son la demostración de que para pasar de los hechos a las palabras sólo hace falta determinación y voluntad política. Y que juntos, como es el caso del Ayuntamiento de Castellón y la Diputació de Castelló podemos llegar más lejos y actuar de manera más eficaz en beneficio de todos nuestros vecinos y vecinas".
Carrasco ha recordado en este sentido la actuación que llevó a cabo el Ayuntamiento de Castellón el pasado año "con la remodelación de la Plaza de la Merced y su entorno mejorando la movilidad, la seguridad y el bienestar para los vecinos de la zona".
La alcaldesa ha querido también mostrar su especial agradecimiento "por la sensibilidad y el apoyo de la Diputació de Castelló y su presidenta que permiten que hoy podemos dar un paso decisivo para transformar esta zona del barrio del Crémor, de la que se beneficiará también el resto de la ciudad. Gracias por ayudarnos a hacer, una vez más y entre todos, el Castellón que todos queremos".
En este sentido, Carrasco ha añadido que "también va a mejorar la experiencia de quien llegue a nuestra ciudad via tren o autobús, gracias a la adecuación de este entorno de nuestra Estación Intermodal, mejorando la imagen del entorno de una manera sustancial".
También ha querido insistir la primera edila en que la mejora de este entorno urbano dentro del distrito oeste de la capital "era y es un compromiso del Ayuntamiento de Castellón con los vecinos de la zona. Había que poner fin, que desbloquear un problema que ha estado demasiado tiempo sin solución, gracias al trabajo conjunto con la Diputació de Castelló".
Ejemplo de gestión eficaz
Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha subrayado que "esta colaboración entre administraciones es ejemplo de gestión eficaz, de infraestructuras bien planificadas y de inversiones que persiguen mejorar la vida de la gente".
La dirigente provincial ha querido agradecer al Ayuntamiento de Castellón la elección de este proyecto a ejecutar a través del plan provincial de obras y servicios, "porque esta obra de mejora y ampliación de nuevas plazas de estacionamiento en la estación de ferrocarril-autobús no solo beneficia a la ciudad, sino al conjunto de la provincia".
"Es una obra de gran impacto para los 135 municipios y los 620.000 castellonenses que utilizan esta estación para llegar a sus destinos. Además, beneficiará a todos aquellos que visiten Castellón ya que es una de las principales puertas de entrada a nuestra tierra", ha subrayado Barrachina.
Nueva fase en marcha antes de finalizar el año
La alcaldesa también ha mostrado su compromiso público de que "antes que finalice el año se contrate la siguiente fase de las obras en este entorno" – que permitirán la urbanización de la prolongación de la calle Castellfort hasta el camino Crémor y el pasaje Viena - y que harán contar con una suma total de hasta 500 plazas de aparcamiento en la zona. Una actuación que mejorará 9.168 m² de solar y una inversión de 1,23 millones de euros. Y para ello vamos a habilitar las partidas que sean necesarias y en las que ya estamos trabajando".
Compromiso con ampliación patio del CEIP Jaume I
Carrasco también ha querido dirigirse de manera especial a la comunidad educativa del CEIP Jaume I. "Soy consciente de la necesidad que tiene el colegio de ampliar su patio. Queremos que esto sea ya una realidad y estamos trabajando con la empresa concesionaria de la estación de bombeo que impide esta ampliación, para trasladarla y que esta reivindicación justa y necesaria sea realidad lo antes posible".
Obras de la primera fase
Con esta obra de creación de nuevas plazas de aparcamiento, según ha explicado el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, "vamos a dar el primer paso para dignificar una zona que históricamente ha sido muy reivindicada en la ciudad y que es la puerta de entrada de muchos viajeros que utilizaban el tren. Arrancará con esta primera fase, que se centrará en la adecuación de una parcela de 5.532 m2 junto a la estación del Adif junto entre el Camino Crémor y la calle Cronista Muntaner. Una obra que se licitará próximamente "tal y como se había comprometido el gobierno municipal, contando con un plazo de ejecución de cuatro meses, sumando esas 116 nuevas plazas de aparcamiento, incluyendo una zona verde".
En la presentación también se ha referido Toledo a la continuación "de este proyecto ha estado consensuado con la comunidad educativa del CEIP Jaume I, que ya vivió la adecuación de la plaza de la Merced y que va a ver como el entorno del colegio queda mucho mejor. Unas obras que se iniciaron en una anterior fase en la legislatura pasada, con el aparcamiento en la zona oeste del colegio, que introdujo un sistema innovador a través de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)".
Por su parte, el director de el área de Servicios Urbanos, Infraestructuras y Obras, Cristóbal Badenes ha detallado que "en esta primera fase también se contará con el sistema de drenaje SUDS y con 758 m² de zona verdes, con 750 plantas; 28 árboles. Además se prevé la instalación de 27 luminarias, bancos, papeleras, aparcabicis y 2 puntos para recarga eléctrica, además de 6 plazas reservadas para personas con movilidad reducida".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-05-2025
La alcaldesa reivindica más medios para la investigación contra el cáncer en el Día de la Cuestación que ha acogido la plaza Mayor
Carrasco se ha sumado a la campaña de cuestación organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Castellón en su 70.ª edición.
Fecha: 08-05-2025
Carrasco presenta la remodelación integral del Mercado Central y anuncia la inminente contratación de sus obras
La alcaldesa califica la actuación como "una de las actuaciones más emblemáticas de las últimas décadas en la ciudad" y "un proyecto clave de esta legislatura".
Fecha: 08-05-2025
El Consejo Rector aprueba el documento definitivo de los nuevos estatutos de Fiestas para ser ratificados en Pleno
Selma ha informado de que tras aceptar parcialmente algunas propuestas, se aprueba el texto definitivo "que permitirá devolver la voz y el voto, que nunca debió perder el món de la festa"
Fecha: 07-05-2025
Ayuntamiento y Conselleria acuerdan la apertura de un nuevo parking que sumará más de 300 plazas a las 200 existentes en la zona del Aeroclub
Carrasco acuerda con Valderrama y el Aeroclub reubicar los efectivos de emergencias dentro del aeródromo de Castellón.
Fecha: 06-05-2025
La alcaldesa traslada a los alumnos del CEIP Jaume I los plazos de la actuación urbanística en las inmediaciones del centro que permitirán ampliar el patio
Los alumnos de segundo de Primaria han trasladado a la alcaldesa y a la concejala de Educación, María España una propuesta de mejora del barrio, solicitando nuevos equipamientos en las zonas de ocio infantil y la ampliación del patio.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.