string(3) "web" Begoña Carrasco presenta Censal Parc "el mayor parque urbano de la ciudad que será posible gracias a las opiniones de todos los castellonenses" | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Begoña Carrasco presenta Censal Parc "el mayor parque urbano de la ciudad que será posible gracias a las opiniones de todos los castellonenses"

"Con la creación de este nuevo pulmón verde "el gobierno cumple otra vez con la palabra dada a nuestros vecinos, en la apuesta por una ciudad más dinámica, más verde y más bonita", resalta la alcaldesa

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 13-05-2025

Carrasco destaca la vertiente del proceso participativo sin precedentes en la ciudad para diseñar el parque y que contará con cuestionario on-line a través la web www.censalparc.com

Carrasco destaca la vertiente del proceso participativo sin precedentes en la ciudad para diseñar el parque y que contará con cuestionario on-line a través la web www.censalparc.com

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado esta mañana el proyecto de la nueva zona verde prevista en la zona este de la ciudad, el nuevo Censal Parc. Una rueda de prensa en la que han estado presentes tanto el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, como el de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, además de diferentes técnicos municipales de las áreas de Urbanismo o Infraestructuras.

Carrasco ha destacado en primer término que "se trata un proyecto de ciudad, que va a suponer una importante transformación, a través de lo que se convertirá en el parque urbano más grande de la ciudad de Castellón. Hablamos del nuevo parque, del nuevo bosque urbano, del nuevo pulmón verde en la zona este de la ciudad".

La primera edila ha considerado este proyecto como "una muestra más del compromiso del equipo de gobierno donde hacemos realidad de nuevo aquellas promesas electorales que hicimos a los castellonenses, cumpliendo con la palabra dada y lograr una ciudad más dinámica, más verde, más bonita, más accesible y más sostenible".


La alcaldesa de Castellón presenta el proyecto del nuevo bosque urbano para la zona este de la ciudad. El desarrollo de este nuevo parque está incluido dentro del Plan Parcial SR-Censal y verá la luz esta misma legislatura, con más de 32.000 m² en su primera fase que contará con 3,7 millones de euros de presupuesto de ejecución material, a los que hay que sumar un 13% de gastos generales y un 6% de beneficio industrial, llegando a un total aproximado de 5,3 millones de euros IVA incluido.


Este nuevo Censal Parc "será el mayor espacio verde dentro de la ciudad de Castellón. Punto de ocio y de encuentro vecinal. Símbolo de un nuevo Castellón, con más calidad de vida. Un parque que va a nacer con el protagonismo de la participación ciudadana, que construimos también de la mano de asociaciones, colectivos, de todos los vecinos y vecinas. Porque el Censal Parc va a nacer de la participación, de la opinión y la voz de miles y miles de castellonenses".

Plan parcial SR-Censal

Carrasco ha recordado que "el desarrollo de este parque, tiene que ver con el del Plan Parcial del Sector de Suelo Urbanizable SR-Censal, cuyo anuncio para someterse a información pública aparece hoy publicado en el Diario Oficial de la Generalitat". La aprobación de este Plan Parcial es la que permite impulsar y activar la creación del nuevo parque urbano en la zona de Censal, a través de la fórmula de aprovechamiento urbanístico para los propietarios, una vez esté desarrollada la urbanización del nuevo sector residencial. "Esta sería la manera prevista para la obtención de los terrenos donde irá la nueva zona verde que viene delimitada entre la Ronda Este, calle Fernando el Católico; Avenida Châtellerault y calle Carcagente", ha enmarcado.

El mayor parque urbano de Castellón

La alcaldesa de Castellón ha insistido en que "este será el mayor parque urbano de Castellón, con una superficie total de más de 122.000 m²". Censal Parc comenzará a ser realidad con una primera fase, que verá la luz esta misma legislatura, con más de 32.000 m², aproximadamente, y con 3,7 millones de euros de presupuesto de ejecución material, a los que hay que sumar un 13% de gastos generales y un 6% de beneficio industrial, con lo que la primera fase contempla un presupuesto aproximado de 5,3 millones de euros, IVA incluido.

La alcaldesa ha adelantado que "si se cumplen los plazos previstos, esta primera fase estaría concluida antes de finalizar esta misma legislatura. Son tres las empresas que han concurrido al proceso de licitación para encargarse del diseño de este parque. Un diseño del Censal Parc que contará con zonas de bosque y ajardinadas pero también zonas de actividades lúdicas, zonas de actividad física y deportiva, zonas de juegos, además de diferentes itinerarios o zona de aparcamiento, entre otras".

Proceso participativo on-line

Begoña Carrasco ha insistido en que "el nuevo Censal Parc va a ser posible a través de una consulta ciudadana sin precedentes para mostrar que este nuevo bosque urbano lo vamos a construir entre todos y que va a contar con la opinión de todos. Y van a ser los propios ciudadanos los que nos digan al Ayuntamiento cómo quieren que sea este nuevo parque, este Censal Parc".

"El canal por el cuál los vecinos y vecinas de Castellón van a poder trasladarnos sus propuestas, va a ser una encuesta a través de la página web censalparc.com. Un proceso participativo en línea, para diseñar esta nueva zona verde que será a envidia de cualquier parque", ha asegurado Carrasco.

Así, la alcaldesa ha explicado que será "a través de un sencillo y breve cuestionario, la ciudadanía dará su opinión sobre los equipamientos y servicios que debería tener el futuro parque, contestando a diferentes preguntas, tres de tipo personal (edad, sexo, código postal de la residencia ), siete preguntas cerradas que serán para elegir entre opciones u ordenar diferentes prioridades y una pregunta abierta para aportación de ideas o sugerencias, con las que podremos dar nuestra opinión acerca de lo que supone para el conjunto de la ciudad contar con más parques y zonas verdes".

La campaña de participación "comienza ya mismo y que tendrá su difusión a través de las principales redes sociales como Facebook o Instagram", ha apuntado.

También va a estar abierta esta consulta ciudadana "y vamos a ser especialmente sensibles, a la hora de recoger las opiniones de colectivos y entidades cívicas como los colegios de la ciudad; clubes deportivos; centros de Gente Mayor; asociaciones de personas con discapacidad o movilidad reducida para tratar temas de accesibilidad...etc. Sin olvidar a todos los órganos principales de participación ciudadana de nuestra ciudad como las diferentes Juntas de Distrito; Consejo Municipal de Participación Ciudadana o el Consejo Social de la Ciudad", ha trasladado.

La primera edila ha añadido que "se realizarán encuestas a pie de calle, en puntos estratégicos de la ciudad, como las plazas cercanas o puntos de reunión vecinal más frecuentados, para fomentar la participación y evitar la brecha digital. Porque queremos dar voz al máximo número de castellonenses. Y porque sabemos que, yendo de la mano de nuestros vecinos, de la gente que vive y siente Castellón, la puesta en marcha de este parque va a ser todo un éxito y un acierto, y todos nos vamos a ver representados en él".

"Todos los vecinos están invitados a dar su opinión y a aportar su granito de arena en este que será el mayor parque urbano de la capital. Y los resultados finales de este proceso participativo, todas esas opiniones se incluirán en una memoria para que el equipo redactor del proyecto los tenga en consideración, dando protagonismo a la opinión pública. Porque Censal Parc va a ser un parque hecho para toda una ciudad, diseñado por toda una ciudad", ha subrayado.

Carrasco ha hecho hincapié en la importancia del proceso participativo de Censal Parc "que es crucial para el propio diseño del parque. Y responde también al interés creciente por la participación ciudadana que tiene la Comisión Europea, en la que la ciudad de Castellón es referente".

Financiación con fondos Europeos

Begoña Carrasco ha recordado también respecto a la financiación para este proyecto que "este Censal Parc es una de las actuaciones incluidas en el Plan Actuación Integrada (PAI Castellón), a través d una convocatoria de ayudas europeas, de fondos para el desarrollo urbano FEDER 2021-2027 en la que, gracias al magnífico trabajo que siempre realizan desde la Oficina de Planificación y Proyección Económica, desde el Ayuntamiento de Castellón optamos a un total de 20 millones de euros, de los que 5 millones irían para financiar la puesta en marcha del Censal Parc".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 13-05-2025
El Ayuntamiento de Castellón recibe al CD Castellón B tras su histórico ascenso a 2ª RFEF
La alcaldesa ha recibido al equipo albinegro en el Salón de Plenos, con el director general ejecutivo del club, Alberto González, y el entrenador del CD Castellón B, Pablo Hernández.

Fecha: 12-05-2025
Carrasco traslada el apoyo del gobierno municipal al sector azulejero y a la celebración del XVIII Congreso Internacional del Técnico Cerámico de ATC
La alcaldesa se reúne con el presidente de los Técnicos Cerámicos ante un congreso internacional que reunirá a 350 expertos en noviembre en Castellón

Fecha: 12-05-2025
El concejal de Urbanismo se reúne con comerciantes de la calle San Vicente para resolver dudas sobre las obras de la ZBE
El miércoles 14 de mayo se cortará al tráfico la calle Asensi por obras. En la calle Herrero, los trabajos afectarán a un solo carril, manteniéndose el otro abierto para facilitar el acceso al centro.

Fecha: 12-05-2025
Sales pone en valor el sector citrícola local en el marco de la celebración de la Virgen de la Naranja
El concejal de Agricultura en el Ayuntamiento de Castellón, Vicent Sales ha participado en la celebración de la misa dedicada a la Virgen de la Naranja, que ha tenido lugar en la Basílica del Lledó, como es tradicional cada segundo lunes del mes de mayo

Fecha: 12-05-2025
El gobierno municipal respalda la celebración del Día de la Enfermería en Castellón
Adsuara: "Esta es una gran oportunidad para reconocer el trabajo esencial que realizan los profesionales de la enfermería en la atención diaria y cercana que prestan a nuestros vecinos"

Todas las noticias de la sección [+]