string(3) "web"
"Somos un territorio fértil que lucha con empeño para que la amenaza de la despoblación se convierta en futuro y oportunidades", afirma la alcaldesa de Villanueva de Viver
El empeño de los municipios del interior de Castellón por convertir la amenaza de la despoblación en una oportunidad para la vida ha encontrado en la trufa una opción de futuro sólida. Bien lo sabe El Toro que del 26 al 28 de noviembre celebrará la XVIII edición de su ya consolidada Feria de la Trufa, y también lo conocen de cerca otras localidades que este año se suman a la convocatoria con un completo programa de actividades satélite dirigidas a desarrollar la vertiente cultura, educativa y gastronómica de este veterano programa.
Este año, por vez primera, El Toro se rodea de Pina de Montalgrao, Barracas y Villanueva de Viver para reforzar su ya de por sí consolidada feria con planes paralelos que invitan al disfrute, a la promoción y a la degustación de platos vestidos con trufa. La idea nació una tarde en la que estos cuatro alcaldes analizaron la mejor fórmula para desarrollar, reforzar y promocionar esta histórica feria que "es el germen de un proyecto común".
La trufa, como eje de vida, "nos une, nos acompaña y nos empodera para seguir trabajando en la búsqueda de oportunidades y desarrollo. Porque nuestros municipios tienen una tierra fértil única y singular, la que es germen de un producto de calidad único, con un sabor inigualable y con una apreciada acogida en los mercados más exigentes".
Así lo ha expuesto la alcaldesa de Villanueva de Viver, Amparo Pérez Benajas, quien junto al alcalde de Barracas, Antonio Salvador, la alcaldesa de Pina de Montalgrao, María Ángeles Murria, y el alcalde de la localidad anfitriona, Alberto Lázaro, de El Toro, ofrecen a partir de este fin de semana un completo programa de actividades a través del conocido como "Eje de la trufa".
"El objetivo de estas actividades es mostrar a la población y a los visitantes la actividad que desarrollan estas localidades con el cultivo de carrasca microrrizada con tuber melanosporum. Una actividad que es en este momento un medio de vida emergente y una de las principales fuentes de ingresos de los habitantes de estas poblaciones.
Pina de Montalgrao será la primera en abrir esta programación con el perro trufero y la caza de trufa en terreno que este sábado 20 de noviembre tomará la población con unos talleres y demostraciones de entrenamiento y caza abiertas a todos los visitantes.
El testigo lo recogerá Villanueva de Viver, que tras el desarrollo de las jornadas en El Toro, del 26 al 28 de noviembre, celebrará el 4 de diciembre cuatro conferencias con la presencia de especialistas del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), de Zaragoza, que abordarán el cultivo, la comercialización y conservación, el producto final en la mesa, los valores nutritivos y propiedades culinarias de la trufa.
El broche de oro será para Barracas, que finalizará el ciclo del "Eje de la trufa" con una sesión de show cooking para que los asistentes vean, sientan y disfruten de una degustación de platos de alta cocina preparados en directo por dos grandes cocineros.
El objetivo de este completo programa que abraza y arropa a El Toro es que el próximo año la programación en su totalidad opte a ayudas públicas, como las que la Diputación convoca a través del plan Desarrollo Rural-truficultura, "y seamos capaces de reivindicar de una forma potente y firme la importancia de las explotaciones truferas como eje económico actual de nuestros municipios", ha concluido la alcaldesa de la Villanueva.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 15-07-2025
El PP de Morella exige al Gobierno de España la creación de un Fondo Forestal Nacional para garantizar la protección de los montes
El Partido Popular de Morella llevará al pleno del próximo jueves una moción para pedir al Gobierno Central crear un Fondo Forestal Nacional con objeto de incentivar las externalidades positivas de los montes ordenados
Fecha: 15-07-2025
Carlos Mazón: “Cumplimos con los proyectos estratégicos que merece Burriana como el nuevo IES Jaume I y el Consultorio Auxiliar del Puerto
Señala el apoyo de 22 millones de euros de la Generalitat para ejecutar “una ciudad educativa de referencia” paralizado desde 2022 y apuesta por la colaboración institucional “para avanzar en el futuro que merece el municipio”
Fecha: 15-07-2025
Anglés (PP) pone en valor el impacto económico de las obras de la CV-138 que Càlig “gane seguridad y competitividad” con la ampliación de la calzada
Candela Anglés pone en valor las “inversiones útiles del PP” en la localidad, y celebra que “la presidenta provincial del PPCS y presidenta de la Diputación de Castellón esté presente cuando los vecinos la necesitamos”
Fecha: 15-07-2025
El consultorio médico de Torrenostra recupera la atención sanitaria en la costa durante el verano en Torreblanca
El consultorio permanecerá abierto hasta el 15 de septiembre, todos los días de 9.00 a 11.30 horas, para atender a residentes y visitantes durante la temporada estival
Fecha: 14-07-2025
Burriana solicitará la declaración de zona catastrófica tras la DANA del 12 de julio
La Plana Baixa agiliza gestiones para beneficiar a vecinos, empresas y explotaciones agrarias.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.