string(3) "web" Ayuntamiento de Castellón y Teléfono de la Esperanza unen fuerzas para combatir la soledad no deseada, fomentar la salud mental y la prevención del suicidio | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Ayuntamiento de Castellón y Teléfono de la Esperanza unen fuerzas para combatir la soledad no deseada, fomentar la salud mental y la prevención del suicidio

Begoña Carrasco firma un convenio para difundir y derivar atención psicoemocional al Teléfono de la Esperanza

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 10-09-2025

Carrasco pone en el foco "en la importancia de cuidar una aspecto clave como cuidar y la prevención en el cuidado de la salud mental y emocional de nuestros vecinos"

Carrasco pone en el foco "en la importancia de cuidar una aspecto clave como cuidar y la prevención en el cuidado de la salud mental y emocional de nuestros vecinos"

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha recibido esta mañana a Jesús Montoliu, presidente de la Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza de Castellón, con la que ha firmado el convenio de colaboración entre ambas entidades. En esta firma también han estado presentes la concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado, así como, Eustaquio Barreda, coordinador técnico de la entidad.

La alcaldesa ha destacado que "el acuerdo que firmamos hoy reafirma el compromiso municipal en la prestación de servicios sociales inclusivos y promoción de la salud mental. Con una atención integral a la ciudadanía para prevenir situaciones de exclusión social y fomentar la mejora de la salud emocional y mental de la población".


La primera edila ha agradecido y destacado "la labor fundamental que viene realizando el Teléfono de la Esperanza y las personas voluntarias que le dan vida en la ciudad de Castellón durante más de 50 años". La firma del documento entre ambas instituciones coincide y se enmarca dentro de la celebración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio


La alcaldesa ha explicado que "el objeto del presente convenio es regular la colaboración entre el Ayuntamiento de Castellón y la Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza para la ejecución del proyecto denominado 'Intervención en crisis'. De esta manera se facilita la atención especializada, gratuita y confidencial a las personas en situación de vulnerabilidad psicoemocional, así como el desarrollo de actividades de prevención, sensibilización y promoción de la salud emocional en la ciudad de Castellón".

Las personas beneficiarias de este convenio son personas residentes en Castellón "que se encuentren en situación de soledad no deseada o aislamiento social; desempleo prolongado o precariedad laboral; sobrecarga por cuidados familiares no remunerados; síntomas significativos de ansiedad, depresión, estrés o crisis vital, con especial incidencia en una cuestión tan importante como es la prevención del suicidio, una conducta que ha crecido de manera especial en los últimos años entre la población más joven".

Además, la firma de este convenio tiene hoy "un significado especial ya que se ha hecho coincidir con la celebración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Una jornada de concienciación ante un problema social que más nos debe preocupar y donde más se centra la labor del Teléfono de la Esperanza", ha apuntado la alcaldesa.

A través de este convenio, el Ayuntamiento de Castellón se compromete a difundir entre la ciudadanía los servicios y actividades del proyecto a través de sus canales institucionales. Y también a derivar, con consentimiento expreso, a las personas usuarias que requieran atención psicoemocional a los servicios del Teléfono de la Esperanza".

Del mismo modo, el convenio explicita que "desde Ayuntamiento de Castellón, facilitaremos espacios municipales, cuando sea posible, para la realización de talleres o actividades de sensibilización".

Por su parte, desde el Teléfono de la Esperanza se compromete a prestar atención inmediata y gratuita, a través de sus servicios especializados: línea 24h, orientación psicológica presencial/online y talleres grupales; garantizar la intervención por voluntariado formado y profesionales especialistas en psicología y mediación o elaborar un registro de intervenciones y un informe anual de evaluación con indicadores de impacto y grado de satisfacción.

I Plan de Salud Mental

Begoña Carrasco ha recalcado también "la importancia de cuidar una aspecto clave como cuidar y la prevención en el cuidado de la salud mental y emocional de nuestros vecinos y vecinas. Algo que, desde este equipo de gobierno tenemos como una auténtica prioridad. Por ello, hemos puesto en marcha el I Plan de Salud Mental de la ciudad de Castellón, cumpliendo con la palabra dada a la ciudadanía".

Así, la alcaldesa ha recordado que "en consonancia con este Plan hemos reforzado la atención en salud mental con la incorporación de cuatro nuevos profesionales de la mano de la Generalitat, gracias al programa SASEM que mejorará la atención a las personas enfermas y sus familias. Y también, pensando en los más jóvenes y desde diferentes concejalías como las de Juventud, Bienestar Social, Salud Pública, Familia e Infancia o Deportes vamos de la mano con el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana con el que ya hemos colaborado en acciones como campañas de visibilización y prevención en materia de salud mental".

También está contemplado en este convenio que el Teléfono de la Esperanza ofrezca campañas y talleres comunitarios de promoción de la salud emocional en coordinación con el Ayuntamiento.

Begoña Carrasco ha querido hacer hincapié en su agradecimiento por "la labor fundamental que viene realizando el Teléfono de la Esperanza en la ciudad de Castellón durante casi más de 50 años, gracias a la gran labor y el compromiso de las personas voluntarias que le dan vida. Un trabajo que se centra sobre todo en los más jóvenes, siendo la mayoría de las llamadas de personas entre 15 y 24 años. De manera especial destacamos la atención a personas con impulsos suicidas, que suponen cerca de un tercio del total de sus atenciones".

"Hoy los vecinos de Castellón, gracias a este convenio, tienen más recursos donde acudir y ser atendidos, más profesionales a su servicio para mejorar su bienestar emocional y su calidad de vida", ha referido la alcaldesa.

El acuerdo firmado hoy tendrá una vigencia inicial de un año, prorrogable automáticamente por periodos anuales mediante acuerdo expreso de ambas partes. contempla también la convocatoria de una reunión anual de seguimiento y evaluación con representantes del Teléfono de la Esperanza.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 10-09-2025
Castellón celebrará el 4 de octubre la IV Romería inclusiva a la Magdalena donde se espera la participación de más de 200 personas
El evento arrancará desde la Plaza Mayor de la ciudad a las 9:00h

Fecha: 09-09-2025
Begoña Carrasco: "Hemos sentido el 'orgull de genealogía' gracias a vosotras, no os vamos a olvidar jamás"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha participado en el acto de despedida del ciclo festero junto a la concejala de Fiestas, Noelia Selma, y los máximos representantes del 'món de la festa' de la ciudad.

Fecha: 09-09-2025
Los castellonenses podrán hacer llegar sus propuestas para los Presupuestos Participativos a partir del próximo 15 de octubre
El concejal de Participación Ciudadana, Paco Cabañero, ha presidido esta tarde la reunión del Consejo Municipal de Participación Ciudadana que ha dado cuenta del borrador de las nuevas bases reguladoras de los Presupuestos Participativos 2026- 2027.

Fecha: 09-09-2025
Bienestar Social trabaja en la elaboración de un protocolo que proteja a los más vulnerables en situaciones de emergencia
El Ayuntamiento ha impulsado la redacción de este protocolo junto a representantes de Protección Civil, Policía Local, Cáritas y Cruz Roja con el objetivo de agilizar los procedimientos para dar una atención más eficiente

Fecha: 09-09-2025
El Ayuntamiento de Castellón, Fundació Caixa Castelló y CaixaBank presentan oficialmente el renovado Premio CAPLA de dibujo escolar
La presentación oficial del Premio CAPLA se ha celebrado este martes 9 de septiembre en el Ayuntamiento de Castellón

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss