string(3) "web" Alquerías del Niño Perdido aumenta un 68% las basuras recogidas con el nuevo sistema impulsado por el Ayuntamiento | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Alquerías del Niño Perdido aumenta un 68% las basuras recogidas con el nuevo sistema impulsado por el Ayuntamiento

Antonio Gil: "El nuevo sistema pone de manifiesto la eficacia y la apuesta de los vecinos por un municipio más limpio, más verde y con más futuro"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 11-03-2025

El nuevo sistema de recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) ha incrementado la impresionante cifra de un 68% de la recogida con la nueva empresa en la localidad de Alquerías del Niño Perdido. Se trata de un sistema impulsado por el equipo de gobierno liderado por el alcalde, el popular Antonio Gil, y que formaba parte de los compromisos electorales del nuevo gobierno municipal.

Las cifras no dejan lugar a la duda respecto de la eficacia del sistema ya que ha repunta la recogida pasando de los 72.120 kilos recogidos en noviembre de 2024 a los 120.720 kilos al cierre de enero de 2025. Es decir, un aumento de 48.600 kilos más desde la entrada en vigor del nuevo sistema y la nueva empresa especializada en este sector.

El alcalde, Antonio Gil, ha mostrado su satisfacción ya que "estas cifras evidencian que es un sistema eficaz y eficiente que permite, entre todos, tener una localidad más limpia, más verde, más ecológica y con una mayor proyección de futuro" y ha agradecido a los vecinos "su evidente implicación con tener una localidad más limpia".

Las cifras totales en la recogida de RSU experimenta un crecimiento evidente para los datos que se manejaban, pero no solo eso. "La apuesta por el reciclaje, por defender el dar una nueva oportunidad en un ciclo verde a algunos residuos es también una decisión que los vecinos han avalado con las cifras de este primer periodo".

No en vano, el reciclaje de envases, por ejemplo, ha incrementado un 18% su reciclaje en la localidad, pasando de 12.000 kilos a más de 15.000 kilos, los residuos orgánicos han pasado de 34.000 kilos a los más de 40.000 kilos, con un 16,6% más y, el papel, que no tenía puntos de recogida y ha pasado de los 0 kilos a 7.800 kilos recogidos que se traducen en un aumento impresionante.

El alcalde, además, ha manifestado que "el compromiso con el planeta, con la ecología, es cosa de todos y, para ello, debemos contar con las mayores facilidades posibles" por lo que ha explicado que "nuestra localidad es un ejemplo de apuesta por el respeto hacia valores fundamentales que llevamos a cabo en todas las acciones de gobierno" como uno de los grandes pulmones agrícolas de la provincia que es la localidad.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 10-11-2025
Culla protege a sus mayores con más de 300.000 del Consell que permiten junto a Diputación garantizar el envejecimiento activo y frenar la despoblación
El Ayuntamiento de Culla, que inició en septiembre las obras del punto de atención diurna de personas mayores con 100.000 euros de la Diputación, obtiene una subvención de 301.644,52 euros de la Conselleria de Servicios Sociales

Fecha: 10-11-2025
Moncofa instala un sistema pionero para medir el caudal del Belcaire y anticiparse a posibles inundaciones

Fecha: 10-11-2025
El PP reivindica el plan Més que mai de Diputación que garantiza servicio y crea oportunidades con más de 510.000 euros destinados a Almenara
Con un gobierno en manos del PSOE, a nivel local y nacional, el Grupo Municipal del PP en la localidad de la Plana Baixa afirma que “frente al castigo que Pedro Sánchez ejerce, están las soluciones que Marta Barrachina lidera”Con un gobierno en manos del

Fecha: 09-11-2025
Cálig ingresará más de 390.000 euros en 2026 con un espaldarazo de la Diputación que el PP celebra
Una “inversión histórica” que busca “resolver las zancadillas” de un Gobierno de España que sigue sin pagar lo que debe y sin aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, declara Candela Anglés, portavoz del PP en la localidad

Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss