string(3) "web"
Alcaldes del PP afectados por los incendios registrados en la provincia de Castellón el pasado agosto han mostrado hoy su decepción por el incumplimiento de los acuerdos alcanzados en septiembre con la Diputación. "Han pasado cinco meses desde que ocurrió el desastre" y la inyección económica "que debía llegar al bolsillo de todos los afectados no llega y la desesperación crece".
Es el lamento de tantos alcaldes del PP de localidades del Palancia y otros tantos de la zona de l'Alcalatén, que sufrieron incendios dramáticos en agosto y que acordaron con la Diputación "soluciones efectivas" con medidas "reales" que llegaran "a todos los afectados".
"Las palabras reconfortan, pero de nada sirven si no vienen aparejadas por hechos materiales". Hoy los ayuntamientos se enfrentan a una avalancha de peticiones de vecinos que recurren a ellos para tramitar ayudas que "en muchos casos los afectados no pueden justificar". "Pero el daño está hecho e irá a peor si no llegan los fondos que permitan recuperar las miles de hectáreas que hemos perdido", señalan.
Por ello, imploran "el cumplimiento de la batería de acciones acordada en septiembre". "Lo que en septiembre era necesario ahora ya es urgente. Hay que actuar ya, no se puede esperar más", indican.
En este sentido, cabe recordar que tanto los municipios afectados en el Palancia -Bejís, Barracas, El Toro, Torás, Sacañet, Teresa, Altura, Viver y Jérica- como los afectados en l'Alcalatén -Les Useres, Costur, Figueroles y Llucena- pactaron una batería de medidas con PSOE y Compromís en Diputación “para recuperar todo lo perdido”.
Con Marta Barrachina, presidenta provincial del PPCS que abrió las puertas de la Diputación a los alcaldes afectados, se forjó un acuerdo que contemplaba un plan de empleo para contratar a personas desempleadas y emplearlas en labores de recuperación y de gestión administrativa para tramitar las ayudas; líneas de ayudas, en coordinación con el Consell, para ayudar a autónomos y pymes; un fondo para complementar ayudas a todas las viviendas afectadas hasta alcanzar el 100 % de los daños; una prórroga a todos los programas concedidos para garantizar su ejecución; líneas nominativas de ayuda para sufragar gastos extraordinarios; planes específicos a través del Patronato Provincial de Turismo para reactivar la actividad del sector; así como crear una Oficina de Coordinación y Seguimiento de las medidas para fiscalizar su cumplimiento, junto a la constitución de una comisión informativa especial que coordine de forma integral la actuación.
“Estamos desesperados”, señalan. Porque hoy los objetivos siguen sin materializarse y los presupuestos de la Diputación para 2023 no contemplan ninguna partida específica para cumplir con los acuerdos mencionados. “Necesitamos plazos y ayudas, y la puesta a disposición por parte de la Diputación de personal suficiente para tramitar con la máxima diligencia y rapidez todo lo acordado”, concluyen.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 10-05-2025
La Diputación de Castellón apoya la organización de eventos gastronómicos en los municipios como motor clave para el desarrollo turístico de la provincia
Impulso a nuevos eventos gastronómicos en los pueblos bajo la marca 'Castelló Ruta de Sabor'
Fecha: 09-05-2025
Marta Barrachina pide reunirse con la ministra de Hacienda por los incumplimientos con la provincia de Castellón
La presidenta solicita una reunión con la vicepresidenta del Gobierno para abordar la grave infrafinanciación de los ayuntamientos y su impacto en el bienestar ciudadano.
Fecha: 08-05-2025
Marta Barrachina pone en valor el servicio de Escola Matinera como "el gran aliado de la conciliación familiar"
La presidenta de la Diputación visita el servicio que se presta en Ludiente, uno de los 78 municipios de menos de 10.000 habitantes beneficiarios de la subvención de la institución provincial cuya ayuda total asciende a 942.580 euros
Fecha: 08-05-2025
La Diputación de Castellón pondrá solución a la depuración de aguas residuales en Cedramán
Marta Barrachina visita la pedanía situada en Castillo de Villamalefa en la que la institución provincial va a invertir 115.000 euros para iniciar el proyecto de construcción de una depuradora
Fecha: 07-05-2025
Marta Barrachina aborda junto al Consell la colaboración y coordinación en materia de emergencias en la provincia de Castellón
Se reúne con el conseller Juan Carlos Valderrama para analizar el trabajo conjunto entre las instituciones provincial y autonómica "para garantizar la seguridad en todos los rincones de nuestra provincia"
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.