string(3) "web" Adsuara destaca el bienestar emocional como prioridad para el gobierno municipal en el marco de la 'Semana de la Salud Mental' | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Adsuara destaca el bienestar emocional como prioridad para el gobierno municipal en el marco de la 'Semana de la Salud Mental'

La concejala de Bienestar Social, Clara Adsuara, junto a la Vicedecana del colegio de psicología, Carmen Molés y Renato Brancati, del Teléfono de la esperanza ha presentado la programación de la Semana de la Salud Mental en Castellón

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 30-09-2025

Adsuara anuncia la creación del Primer Plan de Salud Mental de Castellón junto a asociaciones y colectivos sociales para mejorar la calidad de vida de los vecinos

Adsuara anuncia la creación del Primer Plan de Salud Mental de Castellón junto a asociaciones y colectivos sociales para mejorar la calidad de vida de los vecinos

[Galería de Imagenes]

Castellón visibilizará la importancia de trabajar en favor del bienestar emocional de los ciudadanos, en la Semana de la Salud Mental que se conmemora el 10 de octubre.

La concejala de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Castellón, Clara Adsuara, junto a la Vicedecana del colegio de psicología, Carmen Molés y Renato Brancati, técnico de proyectos del Teléfono de la esperanza ha presentado la programación de la Semana de la Salud Mental en Castellón.

Adsuara ha destacado que este año la programación de la Semana de la Salud Mental contará por primera vez con una marcha popular que se realizará el propio día de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre y ha invitado a la participación para evidenciar y visibilizar esta causa.

Castellón tendrá en 2026 el Primer Plan Municipal de Salud Mental

La edil ha puesto el foco en "la relevancia para el gobierno municipal de trabajar por preservar el cuidado emocional en las diferentes etapas y procesos de la vida", razón por la que ha destacado que "se está trabajando en el Primer Plan de Salud Mental de la ciudad, de la mano de las asociaciones y colectivos locales que mejorará la calidad de vida de los castellonenses".

En este sentido la edil ha avanzado que "estamos calendarizando las reuniones para que en 2026 la ciudad tenga este Primer Plan de Salud Mental, la primera de ellas tendrá lugar el próximo mes de noviembre" y explica que "este plan es una hoja de ruta detallada, elaborada con profesionales en la materia, con las asociaciones concretas y con el apoyo absoluto de este gobierno, para garantizar su puesta en marcha".

Adsuara también ha subrayado que "el objetivo de este plan es atender a las personas, mejorar su bienestar emocional, psicológico y social, prestando como os avanzada, especial atención a los niños y adolescentes".

Sobre este asunto, la Vicedecana del colegio de psicología, Carmen Molés ha dado cifras que avalan la necesidad de seguir aunando esfuerzos en esta materia. "Según los estudios recientes realizados señalan que una de cada cuatro personas sufre depresión, unas 400.000 personas padecen un trastorno de la conducta alimentaria, uno de cada diez estudiantes españoles ha sido víctima de acoso en la escuela". Ante estos datos, Molés ha señalado que "hay un trabajo muy importante que realizan las asociaciones", morivo por el que ha celebrado que se esté trabajando en el Primer Plan de Salud Mental, "desde ahí vamos a trabajar conjuntamente con la concejalía".

Por su parte, Renato Brancati, responsable de proyectos del Teléfono de la esperanza ha agradecido el trabajo en materia de Salud Mental que se está realizando en la ciudad, a través de la concejalía de Bienestar Social y de las asociaciones y entidades, así como también ha agradecido que se les incluya en esta semana de la Salud Mental. "Estamos agradecidos de poder participar una vez más con todas estas actividades".

También se ha referido al Primer Plan de Salud Mental declarando que "el criterio es la prevención, por eso este plan nos acoge a todos para poder llegar a la mayor cantidad de la población. Otro futuro es posible es es el mensaje".

Programación de la Semana de la Salud Mental

En lo que concierne a la programación de la Semana de la Salud Mental, la concejala ha agradecido a todas las entidades y colectivos que durante un año han estado trabajando para conformarla. Son la Oficina Provincial de la Cruz Roja Española, la Asociación de Salud Mental Castelló, AFDEM, la Asociación del Teléfono de la Esperanza, el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Castellón, la Fundación Amigo.

También ha dado las gracias al Grupo El Castillo (Centro de Día, CRIS y CEEM de Gran Vía), a Sensum Vita, a Fundación Salud y Comunidad, Fundación Amigó, Asociación l'Auró, Fundación Manantial, Entidad Comboiar y Hospital Provincial.

Así pues, las actividades comenzaron el 22 de septiembre con una exposición fotográfica "25 años, 25 palabras. El tesoro de la salud mental" que se podrá disfrutar en la Sala polivalente del Menador hasta el 12 de octubre y está organizada con motivo del 25 aniversario de del Centro de Rehabilitación e Integraci´n Social (CRIS) de Cruz Roja Castellón.

El 2 de octubre se proyectará el cortometraje "Luciérnagas; la luz que habita en la oscuridad", a cargo de la Fundación Manantial.

El 8 de octubre tendrá lugar un taller de radio en directo en el que participan personas con enfermedad mental en el hall de la Facultad de la Salud de la UJI y el 10 de octubre, será la marcha por la Salud Mental, con salida a las 10h en la Basílica del Lledó hasta la Plaza de las Alas con la lectura de un manifiesto.

Finalmente el 31 de octubre, se proyectará el cortometraje "Conecta-TE a la vida" de la Asociación Teléfono de la Esperanza en el Teatre del Raval.

Compromiso con la Salud Mental

En el marco de la presentación de la programación de la Semana de la Salud Mental, la concejala Clara Adsuara también ha recordado que recientemente se suscribió el convenio con el Teléfono de la Esperanza, con el compromiso de difundir y recordar sus servicios.

Por otra parte la edil también ha señalado que "también hemos firmado un convenio con el Colegio Oficial de Psicología y se han incorporado nuevos profesionales, a través del Servicio de Atención y Seguimiento a Personas con un problema de salud mental (SASEM) en el Ayuntamiento, con la colaboración con la Conselleria de Servicios Sociales de la Generalitat Valenciana".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 02-10-2025
El Ayuntamiento de Castellón destina más de 1,2 millones de euros para impulsar la contratación de personas desempleadas y facilitar el acceso al mercado laboral de los más jóvenes
La Junta de Gobierno Local aprueba una nueva línea de ayudas por valor de 400.000 euros en subvenciones para empresas y autónomos que contraten personas en situación de desempleo.

Fecha: 02-10-2025
El Ayuntamiento de Castellón refuerza el transporte público para favorecer la movilidad durante el festival Capla
Ramírez ha avanzado que el sábado 4 de octubre, con motivo del festival de música Capla, se reforzarán las líneas de bus y Tram, incrementando las frecuencias de paso y los itinerarios en horarios especiales, para favorecer los desplazamientos e incentiva

Fecha: 01-10-2025
Los vendedores aprueban el reparto de espacios del nuevo Mercado Central tras consensuar la distribución con el Ayuntamiento de Castellón
Tras aprobar el proyecto del nuevo Mercado Central, con un 91,4% de los votos a favor, Ayuntamiento y vendedores acuerdan la distribución de su interior. Una aprobación que llega tras meses de trabajo en la que ha primado el consenso por ambas partes.

Fecha: 01-10-2025
La Junta de Gobierno Local aprueba el nuevo Protocolo frente al Riesgo de Inundaciones en Centros Docentes
La alcaldesa Carrasco defiende el documento ‘de ciudad’ que afectará a miles de familias y mejorará la capacidad de Castellón para responder a fenómenos meteorológicos adversos

Fecha: 01-10-2025
Castellón acogerá el 14 de octubre el partido internacional clasificatorio para el Europeo Sub-21 entre España y Finlandia
Carrasco agradece a la RFEF la elección de Castellón para el partido de la Sub-21

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss