string(3) "web"
La Diputación Provincial de Castellón resuelve las carencias de las Ofisam y atiende la demanda de los municipios de menos de 500 habitantes de garantizar eficacia y buen servicio al interior.
El Servicio Provincial de Asistencia a Municipios (SEPAM) posee una red de Oficinas de Asistencia a Municipios (Ofisam) y presta de forma gratuita a los municipios de menos de 500 habitantes y un presupuesto inferior a los 200.000 euros, el servicio del puesto de habilitado nacional de secretaría e intervención. Es decir, es un servicio a través del cual la Diputación presta a los ayuntamientos asistencia administrativa, jurídica, económica y técnica.
Con el consenso de los alcaldes de esos municipios, la institución provincial culmina la mejora de la red de Oficinas de Atención a los Municipios tras la revisión del programa que se ha realizado para atender las quejas que se registraban en el departamento y ganar en utilidad y eficacia a las pequeñas localidades eximidas de servicios y a los que el Gobierno Provincial atiende.
El SEPAM presta asistencia administrativa, jurídica, económica y técnica a los entes locales de la provincia adheridos. El mismo posee una red de 6 Oficinas de Asistencia a Municipios (Ofisam) que se crea por acuerdo plenario el 29 de diciembre de 1995. "Pasados cerca de 30 años era el momento de resolver incidencias, problemas y distorsiones surgidas en el seno de un departamento olvidado, nunca antes revisado, con el objetivo de escuchar a los municipios y mejorar el servicio".
La vicepresidenta provincial ha explicado que "al inicio de legislatura comprobamos el rechazo del uso de estas oficinas por su falta de eficacia, se evidenció además que un 20% de sus plazas no estaban cubiertas y se advirtió que el recurso carecía de personal técnico especializado para prestar el servicio a los pequeños municipios. Urgía actuar". Ello, sumado a la demanda de los alcaldes de los respectivos municipios de la necesidad de una revisión del servicio, se inició una serie de reuniones con las localidades que forman parte de esta red de oficinas con el objetivo de "seguir avanzando en la prestación del servicio óptimo que merecen". Y para conseguirlo "hemos dado un paso decisivo en la revisión de un programa con el que damos servicio a los pequeños municipios de nuestra provincia, nuestra razón de ser". Este plan se ha tejido de la mano de los técnicos y con el consenso de los alcaldes.
Con todo, tras esa ronda de reuniones y la revisión del programa, en 2025 se reestructurarán las oficinas de la zona norte y sur, atendiendo así a las alcaldesas y alcaldes de municipios con menos de 500 habitantes y un presupuesto inferior a los 200.000 euros a los que se le prestará un servicio directo que ellos mismos definen. En la actualidad disfrutan del recurso 23 localidades, una entidad menor (El Ballestar) y una Mancomunidad. "Se responde así a la avalancha de quejas que acumulaban estos municipios", ha subrayado Pallarés, quien ha incidido en que "si podemos mejorar un servicio, nuestro deber es hacerlo y no hay mejor modo para lograrlo que escuchando de forma activa a quienes están al frente de nuestros ayuntamientos". "Estamos convencidos de que los resultados ayudarán a salvar problemas y a garantizar las soluciones que nuestro interior merece", ha manifestado la vicepresidenta provincial.
Este servicio de asesoramiento jurídico y económico a los ayuntamientos, "no necesita tener una ubicación geográfica para ser eficiente" ha incidido María Ángeles Pallarés quien ha añadido que "agrupar a secretarios, empleados y técnicos permitirá aprovechar sinergias, equiparar formas de trabajo y dar un servicio técnico y acorde con las líneas de la institución provincial". La vicepresidenta espera que con las mejoras realizadas del servicio "se adhieran los municipios que ahora no lo utilizan y ganar con ello más eficiencia".
Así, para el próximo ejercicio el presupuesto de la Diputación de Castellón contempla 3,5 millones de euros para dignificar la red de oficinas, dotarlas del personal oportuno y garantizar el servicio que merecen las poblaciones. "La reestructuración del SEPAM permitirá escuchar de forma personalizada a las localidades y prestar un servicio a la carta para responder de forma ágil a la idiosincrasia de cada municipio. Nos acercamos a sus problemas con el deseo de resolverlos", ha concluido María Ángeles Pallarés.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 27-11-2025
La Diputación refuerza su apuesta turística con 8,76 millones para hacer de Castellón un destino de excelencia todo el año.
“El turismo es clave para el progreso de Castellón y trabajamos para ser destino los 365 días del año”, destaca el vicepresidente provincial.
Fecha: 26-11-2025
El PP de Navajas traslada a la Diputación liderada por Marta Barrachina que incluya en el presupuesto fondos para rehabilitar el polideportivo
Navarro explica a la presidenta de la Diputación de Castellón la oportunidad de mejorar un espacio deportivo “para el que llevamos años reclamando inversión sin que el anterior Gobierno Provincial de PSOE y Compromís hiciera nada al respecto”
Fecha: 26-11-2025
La Diputación aprobará el 2 de diciembre más de 216 millones de euros para el Presupuesto 2026 que atiende, más que nunca, a los municipios y al conjunto de los castellonenses
Marta Barrachina anuncia la convocatoria del pleno en el que se llevará a aprobación las cuentas para el próximo ejercicio y que representan "un paso decisivo hacia una provincia más fuerte, más cohesionada y con más oportunidades para todos"
Fecha: 25-11-2025
La Diputación informa a los ayuntamientos del mayor Plan Impulsa de la historia con una inversión récord frente a la infrafinanciación del Gobierno de España
El vicepresidente y responsable del área de Buen Gobierno, Héctor Folgado, traslada a alcaldes y técnicos los detalles del plan de obras y servicios que incrementa la inversión hasta los 32,5 millones de euros para los próximos dos ejercicios
Fecha: 25-11-2025
La Diputación de Castellón conmemora el 25N y reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia machista
Con la lectura del manifiesto institucional, impulsado desde la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), la Diputación reafirma su rechazo contra la violencia contra las mujeres y su apoyo incondicional a las víctimas
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.