string(3) "web" Villanueva de Viver reivindica su autonomía | ppcastellon.es

Villanueva de Viver reivindica su autonomía

Con 72 vecinos, la localidad reúne a más de 60 personas en la inauguración del centro de Autonomía Personal. "Un proyecto presente y de futuro"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 16-09-2020

Villanueva de Viver salió ayer a la calle para reivindicar su autonomía. La de sus vecinos, "capaces de disfrutar de su pueblo, reivindicar su futuro y apostar por la vida".

La inauguración del centro de Autonomía Personal, que tuvo lugar en la tarde de ayer martes, congregó a más de 60 vecinos de los 72 censados en el pueblo. "Es la ilusión la que nos mueve, y esa es imparable. Ahora tenemos los recursos para hacer realidad un proyecto que es garantía para nuestro pueblo, porque este centro asegura a nuestros mayores la calidad de vida y el bienestar que merecen para disfrutar de su pueblo con todas las coberturas que merecen".

Amparo Pérez Benajas, alcaldesa de Villanueva de Viver, ha agradecido a la población la respuesta lograda en un acto que "habíamos previsto en el local social pero que dada la gran afluencia de público hemos debido trasladar a la terraza que se encuentra en la parte inferior del inmueble. La convocatoria ha tenido una acogida magnífica", ha manifestado.

Villanueva de Viver abre con el centro de Autonomía Personal una cartera de servicios dirigida a atender "las necesidades de nuestros mayores, dependientes y vecinos con algún tipo de capacidad diferente que requiera de un recurso personal y especializado". Desde el ámbito sanitario, al psicológico, las demandas sociales, de ocio u orientación, "todas serán atendidas por profesionales y recursos que den respuesta a las demandas de nuestros mayores".

El proyecto se ha trabajado durante "muchos meses con el reto de que todos los vecinos que viven en el pueblo tengan garantizado su bienestar y calidad de vida". Una fórmula que "es un freno contra la despoblación y una llamada a la vida y al futuro de Villanueva de Viver, que lo tiene y mucho", asegura la alcaldesa.

Cabe señalar que esta cartera de servicios, enmarcada en la estrategia "Quiero vivir en mi pueblo", forma parte de un plan mucho más ambicioso definido en el Diagnóstico Sociosanitario del Entorno Rural. Un proyecto que la localidad ha desarrollado en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Fundación Pilares-Atención Integral Centrada en la Persona para que "esta sea una experiencia de éxito, porque ese es el objetivo", explica la alcaldesa. "El reto es convertir las amenazas en fortalezas y cambiar el temor a la despoblación por la confianza en el futuro. Y nosotros lo tenemos", asegura Pérez Benajas.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.

Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía

Fecha: 06-11-2025
El Pleno de Burriana toma conocimiento de las renuncias de los concejales Juan Canós y Antonio Ferrándiz
La concejal Beatriz Conejero, abandona el grupo municipal Vox, pasando al grupo de no adscritos

Fecha: 06-11-2025
331.000 euros para la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que beneficia a 101 familias de Moncofa
Arantxa Igual Martí: “Es la mejor inversión para facilitar la natalidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades”

Fecha: 06-11-2025
El PP de Castellnovo pone en valor el apoyo de la Diputación que anticipa con el plan Més que mai “oportunidades y servicios en 2026”
Las inversiones anunciadas por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el pasado 23 de octubre garantizan una inyección a la localidad cercana a los 300.000 euros a los que cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss