string(3) "web" Villanueva de Viver constituye la primera agrupación de propietarios forestales de la provincia | ppcastellon.es

Villanueva de Viver constituye la primera agrupación de propietarios forestales de la provincia

El acuerdo, suscrito entre ayuntamiento y 55 propietarios, tiene por objeto la salvaguarda de los montes del pueblo, su limpieza y explotación sostenible

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 14-08-2020

La alcaldesa Amparo Pérez celebra un hito que permitirá acceder a ayudas de Europa para recuperar el monte como medio de vida y prevenir incendios

La alcaldesa Amparo Pérez celebra un hito que permitirá acceder a ayudas de Europa para recuperar el monte como medio de vida y prevenir incendios

[Galería de Imagenes]

La pequeña localidad de Villanueva de Viver ha conseguido un acuerdo histórico para la provincia con la constitución de la primera agrupación de propietarios forestales de Castellón. El acuerdo no solo marca un antes y un después en la salvaguarda de los montes del pueblo y su limpieza, también va a devolver a la localidad el medio de vida que fue el bosque para decenas de familias.

Amparo Pérez Benajas, alcaldesa de Villanueva de Viver, ha celebrado el acuerdo que se alcanza con 55 pequeños propietarios de monte. "Nuestro pueblo tiene un término municipal de 700 hectáreas de las cuales 350 son pinares y monte bajo. La distribución territorial tradicional de minifundios de menos de 2 hectáreas de media y dispersos, hacía casi insalvable la explotación rentable de la madera y la limpieza de subestrato, que con la nevada de 2016 dejó los montes llenos de madera caída". "Estas circunstancias obligaban a poner todo de nosotros para resolver esta situación porque para nuestro pueblo, los montes son la vida. Y lo hemos conseguido. Estamos muy ilusionados".

La constitución de la agrupación forestal ante notario permitirá a Villanueva de Viver acceder a subvenciones de Europa. "Iniciamos esta andadura con el objetivo de trabajar a través de una agrupación territorial. Y así fue como pusimos en marcha la gestión de riegos para la encina trufera que ahora da un paso más con la gestión forestal".

Tradicionalmente, el bosque era un medio de vida para las familias, que utilizaban animales de arrastre para trabajar. "Antes se utilizaban animales de arrastre y ahora es imposible para la maquinaria forestal, que prefiere grandes extensiones a pequeñas parcelas. La agrupación forestal resuelve estas circunstancias", explica la alcaldesa.

El acuerdo alcanzado marcará un hito en la gestión del bosque, puesto que las ayudas a las que la agrupación va a poder acogerse promueven la redacción de un plan para clareos, desbroces, repoblaciones, plantaciones de terrenos no arbolados, compra de trampas para insectos, recuperación de bancales y ribazos, podas, eliminación de restos forestales con peligro de incendio y vías de saca para las talas.

En definitiva, "una explotación sostenible, prevenir incendios y permitir que los pinares puedan seguir siendo un medio de vida para los municipios rurales de interior", señala Pérez Benajas.

La veteranía y los conocimientos

La constitución de la agrupación de propietarios forestales ha sido posible gracias a la unión de la tradición rural y la veteranía, junto a los conocimientos económicos y empresariales. "Nuestra corporación es humilde, somos tres concejales. Dos de ellos, José Manuel Colás y Agustín Soriano, han sido bomberos forestales y son conocedores profundos de las montañas del municipio". Fueron ellos los que vieron la necesidad urgente de un cambio en la gestión de la masa forestal y que pusieron en común con Pascual Llop, vicepresidente del Consejo de Medio Ambiente -uno de los seis consejos sectoriales que estructuran la gobernanza participativa en la localidad-.

Pascual, economista y empresario, lideró la iniciativa de la creación de la agrupación y de la mano de Colás y Soriano dieron en pasos en firme "para que hoy podamos anunciar la creación de este colectivo que es pionero en la provincia de Castellón". "Una excelente noticia para toda la población que ha sabido trazar la estrategia para la conservación de nuestros pinares en un acto de modernidad y compromiso social".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 14-07-2025
Burriana solicitará la declaración de zona catastrófica tras la DANA del 12 de julio
La Plana Baixa agiliza gestiones para beneficiar a vecinos, empresas y explotaciones agrarias.

Fecha: 14-07-2025
Burriana se reúne con el Ministerio para reclamar las inversiones que frenen la erosión y preserven el futuro de sus playas
El espigón de la Serratella, Sant Gregori y la mejora de infraestructuras centran el encuentro sobre la costa

Fecha: 14-07-2025
El PP denuncia que “la falta de limpieza y mantenimiento” vuelve a ocasionar problemas con las lluvias en muchas zonas de Vila-real
• El portavoz popular, Adrián Casabó, pide al gobierno de Benlloch invertir en mejorar la red de aguas pluviales y en la limpieza de imbornales

Fecha: 14-07-2025
El PSOE priva a los vecinos de Benassal de baños públicos en la piscina y el PP exige responsabilidad en la gestión
Los aseos que dan servicio a los bañistas están rotos y pendientes de reparación en plena temporada estival

Fecha: 14-07-2025
La Diputación de Castellón conecta oportunidades y vertebra la provincia con la rehabilitación y mejora de 33 kilómetros de carreteras
El Gobierno Provincial hace balance de las actuaciones llevadas a cabo en 27 carreteras desde el inicio de legislatura junto con las previstas este año, y todas ellas suman 26,8 millones de euros

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss