string(3) "web"
.jpg)
Andrés: “Es un sector del que dependen muchas familias y temen que la próxima campaña sea un desastre”
El Ayuntamiento de Moncofa aprobará en el próximo Pleno una moción para reclamar al Gobierno que apruebe de forma excepcional el tratamiento químico contra la plaga del cotonet para evitar que los citricultores del municipio vean en peligro la próxima campaña. Esta plaga ha llegado desde Sudáfrica y está provocando pérdidas millonarias a muchas familias que viven de los cítricos y que ya se han visto muy castigadas por la crisis últimamente.
Desde la concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Moncofa, el edil responsable, José María Andrés, ha presentado una moción para debatir y votar en el Pleno del próximo jueves en defensa de los intereses de los agricultores de Moncofa. En concreto, en el escrito presentado por el equipo de Gobierno, que preside Wences Alós Valls, se propone instar al Ministerio de Agricultura a conceder la autorización excepcional del metilclorpirifós, para un periodo de 90 días entre los meses de marzo, abril y mayo, tan solo para cítricos y para lucha exclusiva de la plaga Delottoccocus aberiae, conocido como el cotonet.
Según un estudio técnico de AVA-Asaja, el impacto de este insecto en la campaña citrícola 2020/21 superará los 78,7 millones de euros de pérdidas directas en la provincia de Castellón.
El concejal de Agricultura advierte que “ni la Conselleria de Agricultura, ni el Ministerio de Agricultura han hecho su trabajo. Anularon el tratamiento químico para combatir esta plaga con el compromiso de aprobar un tratamiento biológico para que pudiesen utilizarlo nuestros agricultores, pero no han cumplido y lo han desarrollado tarde. Por eso, de cara a la próxima campaña citrícola, no tenemos ningún tratamiento, ni químico ni biológico, para luchar con garantías contra la plaga del cotonet”.
José María Andrés advierte que “ya que han hecho tarde y mal este trabajo, desde el equipo de Gobierno de Moncofa les exigimos que aprueben este tratamiento químico de forma excepcional, tal y como ya han aprobado otros países de nuestro entorno, como Italia, de cara a 2021. Todos los colectivos implicados en la citricultura ya nos están alertando de que si esta campaña ya está habiendo un perjuicio muy importante por no tener tratamientos, el año que viene puede ser un desastre”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 17-11-2025
El PSOE castiga de nuevo a Almenara sin taller de empleo y el PP vuelve a reclamar “voluntad” para que en 2026 los vecinos opten al plan formativo
El PP vuelve a presentar una moción para exigir al PSOE de Almenara la homologación de espacios y certificaciones ISO. “Si no se trabaja en este sentido nunca podremos optar a la línea de subvenciones de la Generalitat Valenciana”, señalan desde el PP
Fecha: 17-11-2025
El Ayuntamiento de Burriana finaliza la modernización y renovación integral de la Ronda Panderola
El proyecto ha renovado las redes de saneamiento y abastecimiento, además de reurbanizar 1.120 metros de aceras, liberándolas de obstáculos y adaptándolas a la normativa de accesibilidad
Fecha: 16-11-2025
Castellnovo cumple más de un año sin el bar de jubilados que el PSOE anunció que abriría en agosto
Desde que cerrara sus puertas en agosto de 2024, el PSOE sigue sin poner en servicio este recurso que “no solo desempeña una función de restauración, es punto de encuentro y reunión para decenas de vecinos de la localidad”, señalan desde el PP
Fecha: 15-11-2025
Fanzara recupera su músculo deportivo con más de 48.000 euros que mejoran el polideportivo local
El alcalde de la localidad, Marc Diago, sitúa el deporte como "sinónimo de actividad y garante de vida para nuestro pueblo". "Hemos logrado uno objetivo clave en nuestros planes que hoy ya disfrutan todos los vecinos"
Fecha: 14-11-2025
El PP reclama a PSOE y Compromís soluciones al vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
PSOE y Compromís se ratifican en su uso y la portavoz del PP pide acreditar técnicamente la autorización para el almacenaje de residuos voluminosos, uralitas, restos de poda u otros enseres
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.