string(3) "web"
.jpg)
El consistorio expresa la idoneidad de conocer qué personas están contagiadas o en cuarentena para mejorar sus servicios
El Ayuntamiento de Moncofa insta a la Generalitat a que comparta con los ayuntamientos la información de personas afectadas y en situación de cuarentena por el coronavirus para optimizar los recursos municipales puestos a disposición del estado de alerta sanitaria.
El alcalde de Moncofa, Wences Alós Valls, ha explicado que ya ha solicitado en reiteradas ocasiones esta información a la Conselleria de Sanidad. “Siempre hemos obtenido la negativa por respuesta. No compartimos en absoluto este criterio que se ampara en la Ley del Paciente y de la Protección de Datos porque pensamos que es la obligación del Ayuntamiento velar tanto por el bien de las personas enfermas como de las personas sanas”.
En ese sentido, el primer edil ha asegurado que “los ayuntamientos deberían ser conocedoras de las personas que están enfermas o en cuarentena por el coronavirus. Por una parte para controlar que no se saltaran la cuarentena, y por otra para poderles facilitar los servicios que hemos puesto en marcha de compra de medicamentos y compra de alimentos en casa. No tiene ningún sentido que por vivir solas y desconocer estos servicios que hemos activado desde el Ayuntamiento salieran a comprar, a por las medicinas, como en principio es algo absolutamente imprescindible que se tomen la medicación estando en cuarentena”.
Alós Valls ha recordado que la única cuarentena de la que el Ayuntamiento de Moncofa ha sido conocedor fue porque el propio afectado llamó a Servicios Sociales para evitar salir de su domicilio a por la medicación que se le había indicado. Y es que hay que tener en cuenta que en esa situación la mejor recomendación es salir de casa sólo lo imprescindible y cumplir con las recomendaciones higiénicas que están indicando las autoridades pertinentes.
Todos los recursos activados para hacer frente al coronavirus
El Ayuntamiento de Moncofa ha implantado un amplio paquete de medidas especiales para reducir en la medida de lo posible la expansión del COVID19 y garantizar la mejor prestación de servicios a sus vecinos. Estas iniciativas abarcan a distintos ámbitos de sus competencias, desde el teletrabajo para los funcionarios, a la compra y entrega a domicilio de productos de primera necesidad para los colectivos más vulnerables al pago de proveedores.
Así, el Ayuntamiento de Moncofa ha implantado un amplio dispositivo de teletrabajo para su personal, mantiene reforzados los servicios de Policía, el Servicio de Atención Domiciliaria, los Servicios Sociales y la atención al público vía telefónica en el 964 580 421 2201 de 10:00 a 13:00 horas.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 27-11-2025
La Generalitat Valenciana cumple con Moncofa e incrementa en casi 5 millones de euros la dotación para el IES Palafangues
Fecha: 27-11-2025
El PP celebra la protección de la hospedería de Valldecrist con la inversión del PP que lidera Marta Barrachina al frente de la Diputación
“La historia de la Cartuja es la historia de los alturanos, de los castellonenses y de España entera. Estamos de enhorabuena porque el abandono de otro tiempo se ha tornado en inversión”, señala Punter
Fecha: 27-11-2025
Falomir destina el 50% de la inversión de 2026 a "su obra faraónica" y sacrifica las necesidades de l'Alcora que solo Diputación y Consell atienden
El portavoz del PP en l'Alcora, Vicente Mateo, lamenta que "pese a las quejas y protestas vecinales, el alcalde sigue ignorando a los vecinos y apuesta de forma clara por invertir en sus egos".
Fecha: 27-11-2025
La Policía Local de Burriana evita el presunto robo de 150 kilogramos de mandarinas gracias a la colaboración ciudadana
La Policía Rural refuerza la vigilancia en la campaña citrícola con controles de transporte y drones para prevenir delitos.
Fecha: 26-11-2025
El PP de Rossell incorpora en el presupuesto la inversión para mejorar caminos y la adecuación de aceras con el reto de alcanzar plena accesibilidad
El PP considera prioritario garantizar la movilidad a vecinos con dificultades. “Si no les damos seguridad, les aislamos”, señalan. Consiguen incorporar una partida que responde a las demandas de quienes tienen movilidad reducida
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.