string(3) "web"
Los alcaldes y concejales del Alt Maestrat reivindican la necesidad de desbloquear los tres últimos tramos de esta autovía construida en su totalidad por gobiernos del Partido Popular
Los alcaldes y concejales del interior del Alta Maestrat han reclamado que el Gobierno de Sánchez desbloquee de una vez los tramos pendientes de ejecución de la A7, la autovía del Mediterráneo. En una reunión celebrada en Catí con los alcaldes y portavoces de la zona con el presidente del PPCS, Miguel Barrachina, se ha reivindicado que "de manera urgente" se recupere el plan de obras que dejó en marcha el último gobierno del PP.
Los alcaldes y portavoces del PP han recordado que "se trata de una vía de vida" para el interior de Castellón ya que "supone una conexión directa para localidades del interior y para sus empresas" lo que "no solo supone una forma de vertebrar, sino que es una necesidad económica para el interior de Castellón", tal y como ha explicado el presidente del PPCS, Miguel Barrachina.
El presidente provincial ha señalado que "ahora que está en todas las agendas políticas la lucha contra la despoblación, los alcaldes y empresarios de esta zona reconocen la necesidad de acabar esta autovía". Una variante cuyos kilómetros son todos fruto de gobiernos del Partido Popular tanto autonómico como nacional.
Barrachina ha recordado que la A7 iba a conectar toda la provincia de Castellón con Tarragona de forma gratuita y para ello solo faltan tres tramos, de La Jana a Tarragona, que ya tenían el presupuesto aprobado de 434 millones de euros y que el Gobierno de Sánchez ha paralizado. Se trata de una necesidad para que la provincia disponga de dos autovías gratuitas (una en la costa y otra en el interior) para evitar colapsos de tráfico y generar oportunidades económicas.
El presidente provincial ha recordado la fuerte caída de inversión en obra pública desde que Gobierna el PSOE en España ya que la licitación de obra pública ha caído en 125%. Un descenso inversor que ha repercutido en que en Castellón todos los indicadores económicos marcan un aumento del paro.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.
Fecha: 28-06-2025
La Diputación de Castellón inicia el mes de julio marcando un hito con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acogerá el próximo martes 1 la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arrancará con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios
Fecha: 27-06-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón impulsa un plan de formación municipal para la gestión de emergencias
El Consorcio de Bomberos lanza una iniciativa para los 134 municipios a los que presta servicio
Fecha: 26-06-2025
Marta Barrachina ensalza el trabajo de Apnac por mejorar la calidad de vida y los derechos de las personas con autismo
La presidenta de la Diputación se reúne con la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón para abordar sus necesidades y apoyos
Fecha: 26-06-2025
La Diputación de Castellón respalda las pruebas científicas del cesto malla y apoya a los cazadores que defienden esta modalidad
La presidenta Marta Barrachina se reúne con el presidente de la Asociación de Paranyers de la Comunitat Valenciana (Apaval), Miguel Ángel Bayarri, y reitera el apoyo al sector cinegético
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.