string(3) "web"
El centro de Autonomía Personal abre sus puertas este martes para garantizar "la máxima calidad de vida a nuestros mayores", afirma la alcaldesa
Villanueva de Viver se ha marcado el objetivo de convertir sus limitaciones en fortalezas y garantizar futuro y calidad de vida a quienes deseen seguir viviendo en la localidad. Este martes 15, la población inaugurará uno de sus proyectos más ambiciosos que tiene por objeto asegurar la cobertura y prestaciones necesarias "a quienes nos han dado la vida y hoy quieren seguir disfrutando de su pueblo con las garantías de estar bien atendidos".
Así lo ha expresado la alcaldesa de Villanueva de Viver, Amparo Pérez Benajas, una de las artífices de la estrategia "Quiero vivir en mi pueblo" que contempla, entre otros aspectos, la atención sociosanitaria de los mayores de la localidad. "El centro de Autonomía Personal cuyas puertas abren el día 15 es una instalación que ofrecerá a nuestros mayores y vecinos con algún grado de discapacidad los recursos especializados y servicios que respondan a sus demandas sanitarias, psicológicas, sociales, de ocio y orientación, así como formativas".
Una cartera de servicios dirigida a "nuestros más mayores" que garantice su "rehabilitación personal, familiar y social, atendiendo a cada uno de ellos de una forma global". "En pueblos como el nuestro hay una tasa de envejecimiento notable. Queremos que esta circunstancia no sea un motivo para obligar a nuestros mayores a trasladar su residencia y por eso creamos la estrategia "Quiero vivir en mi pueblo", un plan integral que atiende a todos nuestros mayores desde una perspectiva global, porque hacerse mayor es compatible con seguir viviendo en nuestro pueblo".
Con esta filosofía, este martes Villanueva presentará el Diagnóstico Sociosanitario del Entorno Rural, en el marco de la inauguración del nuevo centro de Autonomía Personal. "Es un trabajo que hemos realizado en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Fundación Pilares-Atención Integral Centrada en la Persona. Los resultados iniciales y la estrategia del proyecto sociosanitario "Quiero vivir en mi pueblo" se expondrán este martes con el objetivo de exponer a todos nuestros vecinos las líneas de trabajo que estamos desarrollando para que hacerse mayor sea compatible con disfrutar del pueblo que nos ha visto crecer".
"Este es un proyecto que ha nacido de la ilusión de poder seguir disfrutando de nuestro pueblo. Y hacerlo sin límite de edad. Y para conseguirlo es fundamental que trabajemos todas las necesidades de nuestros vecinos y que estas se vean atendidas con garantías y recursos de calidad. El bienestar de todos es nuestro máximo objetivo", ha explicado Pérez Benajas.
"Los que hemos disfrutado el pueblo desde niños queremos que Villanueva de Viver siga siendo el mejor pueblo donde vivir. Y por ello confiamos que este proyecto integral", al que han etiquetado con el hashtag #masvillanueva, "atienda todas las necesidades y frene la despoblación, esa amenaza que afecta a todos los pequeños pueblos que, como el nuestro, disponen de escasos recursos económicos y se esfuerzan por garantizar servicios, prestaciones y, en definitiva, bienestar y futuro. Y estamos convencidos de que vamos a conseguirlo", ha declarado la alcaldesa.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 20-10-2025
El Ayuntamiento de Moncofa asfalta el principal vial de salida del municipio
Se invierten 48.000 euros en la mejora de una arteria principal de tránsito
Fecha: 20-10-2025
Torreblanca impulsa la transición energética con más de 100 placas solares para autoconsumo colectivo
El Ayuntamiento avanza hacia un modelo de municipio más sostenible con la instalación fotovoltaica del edificio multiusos, dentro del plan "Torreblanca 2030: La Agenda del Futuro"
Fecha: 20-10-2025
Burriana avanza en el I Plan de Infancia y Adolescencia, una hoja de ruta para blindar los derechos y promover la participación activa de los menores
El documento es el resultado de un amplio proceso participativo con la comunidad educativa y los propios menores, y establece líneas transversales estratégicas de actuación en áreas clave como Educación, Sanidad y Ocio hasta 2028
Fecha: 19-10-2025
El PP pide al PSPV “un esfuerzo” para exigir a Pedro Sánchez las inversiones que niega a Morella
Los conventos de San Francisco y Monjas Agustinas “se caen a pedazos” mientras el PSPV de Morella está más ocupado “en dedicar ataques personales y amenazas al alcalde que en exigir a su jefe de filas que cumpla sus obligaciones constitucionales”
Fecha: 19-10-2025
El PP celebra que Sant Mateu vea la luz tras la dana con los 209.000 euros de Diputación y Consell que garantizan la recuperación frente al abandono del Estado
A las puertas de cumplir un año de la dana de 2024, Sant Mateu fue una de las localidades afectadas. “Ni un solo euro del Gobierno de España, que ahora se pone medallas por ayudar a 12 municipios. Se equivocan, fuimos 71. Sant Mateu uno de ellos”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.