string(3) "web"
El presidente provincial del Partido Popular de Castellón, Miguel Barrachina, se ha reunido hoy con los representantes de la APECC (Asociación Provincial de Empresas de la Construcción de Castellón) para abordar el nuevo decreto que ha aprobado la Generalitat y que va en contra de la economía y del sector de la construcción.
Barrachina, acompañado por la senadora del PP, Salomé Pradas, así como la secretaria general del PPCS, Elena Vicente-Ruiz, y el coordinador general del PP, Luis Martínez, han recibido al presidente de la APECC, Fernando Alonso.
Barrachina ha señalado que el PP está estudiando interponer un recurso de inconstitucionalidad al Decreto-ley de tanteo y retracto de Vivienda que prepara el Consell "si no hay voluntad de negociación" porque regula derechos que son competencia del Estado y que, por lo tanto, "genera inseguridad jurídica" para familias, empresas y "está haciendo que todas las operaciones de compra-venta se paralicen".
Barrachina se ha referido de esta manera en la Junta de Síndics sobre el Decreto Ley que prepara el vicepresidente segundo y responsable de Vivienda, Martínez Dalmau, y ha adelantado que se solicitará que se tramite como Proyecto de Ley porque "infringe gravemente el ordenamiento jurídico, leyes civiles y la Constitución". Se trata de un texto "claramente inconstitucional porque no da seguridad jurídica en un momento en el que la Administración tiene que dar seguridad a las familias, a las empresas que se dedican al alquiler, a la adquisición de vivienda y a la construcción, a un sector que genera empleo y riqueza".
Desde el PP, "apelamos al sentido de responsabilidad del PSOE y que no se deje arrastrar por Podemos, porque este Decreto-ley es manifiestamente inconstitucional y hace que todas las operaciones de compra-venta de inmuebles estén paralizadas en la Comunitat Valenciana. Esperamos que el PSOE sea capaz de parar esta propuesta".
Barrachina ha señalado que el parque de vivienda pública de la Comunitat Valenciana tiene 2.000 viviendas ocupadas ilegalmente y unas 1.000 viviendas desocupadas y ha señalado que además, se pueden "buscar fórmulas de colaboración pública-privada para poner viviendas a disposición de los más vulnerables".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en la definición de su Estrategia Provincial de Inteligencia Artificial con la presentación del diagnóstico inicial
La institución provincial impulsa la Fase 1 de la Estrategia Provinc.IA para liderar la innovación y el desarrollo tecnológico.
Fecha: 30-10-2025
Marta Barrachina estimula a la juventud de Castellón a tomar decisiones y afrontar los retos con ilusión y motivación
La presidenta de la Diputación inaugura la segunda edición de Importa Castellón, una experiencia para que la juventud descubra qué es lo importante en sus vidas.
Fecha: 29-10-2025
La Diputación de Castellón apuesta por la seguridad en el campo con la concesión de ayudas destinadas a 15 municipios para la contratación de guardas rurales
La institución provincial apoya con subvenciones la vigilancia en 15 municipios rurales
Fecha: 28-10-2025
La Diputación de Castellón mejora la movilidad y calidad de vida de los vecinos de 84 municipios con el nuevo servicio de transporte a demanda
La institución provincial destina 294.000 euros a mejorar la movilidad en municipios pequeños, destaca Marta Barrachina.
Fecha: 25-10-2025
Marta Barrachina lamenta el silencio de la ministra para abordar medidas urgentes ante las lluvias torrenciales en Castellón
La presidenta de la diputación sigue esperando respuesta del Ministerio para exigir inversiones que eviten inundaciones en Castellón
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.