string(3) "web"
.jpg)
Los vecinos de Cabanes se quedan sin una prestación útil que enlaza con la zona costera y que la alcaldesa anunció que ampliaría exigiendo al Consell que sufragara el gasto
El PSOE ha suspendido el servicio de transporte que enlazaba la playa de Torre la Sal, en Cabanes, con Castellón. La prestación, de gran utilidad para los vecinos de la zona costera de la Ribera de Cabanes, deja sin una conexión básica a los vecinos que tienen segunda residencia en esta zona litoral, así como a los turistas o las empleadas del hogar que trabajan en los apartamentos de la zona marítima.
Desde el PP de Cabanes han reclamado al PSOE que actúe frente a un nuevo recorte con el que la izquierda ataca a los intereses y servicios de los vecinos de Cabanes. La alcaldesa socialista, Virginia Martí, prometió a la ciudadanía que se ampliaría este servicio de transporte. Es más, anunció que Cabanes dejaría de sufragar esta conexión para exigir a la Generalitat que sufragara los costes del servicio. Sin embargo, la realidad no solo es que no se ha ampliado con frecuencias, es que directamente se ha suspendido.
Para los vecinos de Torre la Sal es una pérdida notable para su calidad de vida. "Existen otros autobuses que conectan con la Ribera de Cabanes. Sin embargo, el problema es que entre la Ribera de Cabanes y Torre la Sal hay kilómetros de distancia que obligan necesariamente a ir en coche. De ahí la importancia de esta conexión que enlazaba directamente Castellón con la zona marítima de Torre la Sal".
Ana Obiol, portavoz del PP en Cabanes, ha exigido a la alcaldesa "que se ponga a trabajar para garantizar el bienestar de los vecinos de nuestro pueblo en lugar de recortarles prestaciones ya implantadas". Porque, tal y como ha considerado la regidora, "la realidad a la que asistimos es que cada vez es mayor el tijeretazo a prestaciones básicas: desde los centros sanitarios hasta, ahora, los servicios de transporte".
Desde el PP de Cabanes proponen al PSOE que vuelva a reponer el servicio que tiene un coste de 3.000 euros para el municipio. "Es fácilmente asumible para un Ayuntamiento que gestiona un presupuesto de 4 millones de euros". Sin embargo, "aplaudiremos que el gasto lo asuma la Generalitat, tal y como anunció la alcaldesa que haría". "Lo que no podemos permitir es que la misma alcaldesa que anunció ampliación de frecuencias y subvención del Consell sea ahora la que haya decidido, sin consultar a la población, privarles de un servicio útil y práctico".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Fecha: 06-11-2025
El Pleno de Burriana toma conocimiento de las renuncias de los concejales Juan Canós y Antonio Ferrándiz
La concejal Beatriz Conejero, abandona el grupo municipal Vox, pasando al grupo de no adscritos
Fecha: 06-11-2025
331.000 euros para la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que beneficia a 101 familias de Moncofa
Arantxa Igual Martí: “Es la mejor inversión para facilitar la natalidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades”
Fecha: 06-11-2025
El PP de Castellnovo pone en valor el apoyo de la Diputación que anticipa con el plan Més que mai “oportunidades y servicios en 2026”
Las inversiones anunciadas por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el pasado 23 de octubre garantizan una inyección a la localidad cercana a los 300.000 euros a los que cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.