string(3) "web"
.jpg)
El PSOE de Morella decide no emitir el apartado de ruegos y preguntas del pleno del 12 de noviembre en el que el PP exigió "el cumplimiento de los acuerdos alcanzados hace meses"
Los vecinos de Morella que deseen visionar el pleno que tuvo lugar el pasado jueves 12 en la localidad no podrán conocer el contenido completo del mismo porque el PSOE ha decidido censurar el apartado de ruegos y preguntas. En dicho apartado, el portavoz del Grupo Municipal del PP, Jesús Lecha, presentó una batería de preguntas con el objetivo de fiscalizar la gestión del PSOE, "porque dan muchos titulares pero ejecutan muy pocas acciones".
Sin embargo, la emisión se corta al cierre del despacho ordinario y el apartado que por ley abre a la oposición la oportunidad de formular consultas "ha desaparecido de un plumazo". La decisión de cercenar la emisión del pleno "es una muestra más de la falta de transparencia que aplica el PSOE en Morella". "Lo que no les viene bien que se sepa, directamente lo censuran, sin complejos, saltándose la ley si es necesario".
Prueba de ello, explica Jesús Lecha, portavoz del PP en Morella, "ha sido este pleno". "No solo han cortado su emisión, sino que además, la grabación telemática que se hizo y que podrían emitir por una plataforma social como Facebook, también la bloquean". Es, en opinión de Lecha, "una muestra del talante que ejerce el PSOE, que ya no solo se aplica en la emisión de los plenos ordinarios y extraordinarios, que la ley reconoce que son públicos. Es que también se ejerce sobre las consultas que presentamos y que el alcalde, directamente, ni nos responde".
El Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales establece que las preguntas formuladas por la oposición deberán ser respondidas en un plazo de cinco días hábiles desde su registro. "Nosotros llevamos meses esperando respuestas que no llegan. Son las formas 'democráticas' que aplica el alcalde, que confunde el ayuntamiento con la sede del PSOE". La que retrata "de forma pública los indicadores de transparencia, que nos otorgan un suspenso rotundo que al PSOE ni le sonroja. En Morella no gobierna la democracia, es el PSOE el que impone su visión única sin opción a réplica ni capacidad de consulta".
Desde el Partido Popular, "vamos a seguir alzando la voz que al PSOE le molesta, siendo el altavoz de las quejas de los vecinos que el alcalde intenta silenciar, y defendiendo y protegiendo a nuestra población que merece más hechos y menos titulares", ha concluido Lecha.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.