string(3) "web"
Salvador Aguilella, diputado provincial del PP, invita al PSPV a aclararse: "Las asociaciones a las que les niegan las ayudas merecen una explicación coherente"
El Partido Popular en la Diputación Provincial de Castellón ha registrado hoy una pregunta escrita al PSPV para que haga públicos los criterios que el presidente de la Diputación utiliza para "negar ayudas a entidades benéficas y, sin embargo, crear 29 nuevas subvenciones nominativas". La consulta se presenta después de que en el pleno del pasado miércoles el presidente de la Diputación, José Martí, reclamara a todos los grupos de la corporación provincial "hacer pedagogía en contra de este tipo de ayudas y luego, en su despacho, no tenga complejos en crear y otorgar 29 nuevas ayudas a dedo".
Salvador Aguilella, diputado provincial del PP, ha reclamado hoy "coherencia" a un presidente que "dice una cosa y hace la contraria". El martes 26 la vicepresidenta de la Diputación, la socialista Patricia Puerta, anunciaba el fin de las ayudas a dedo que no dudaba en calificar de "chiringuitos políticos". El miércoles 27, el propio presidente de la Diputación y su diputado de Hacienda, Santiago Agustí, animaban al resto de formaciones "a no tener miedo" para acabar con un sistema discrecional que "tiene los días contados". Sin embargo, la realidad era bien distinta, porque "mientras predicaban por delante, por detrás Martí se ha dedicado a firmar cerca de una treintena de ayudas a dedo".
Desde el PP consideran que "las 54 entidades a las que Martí ha decidido retirar las ayudas merecen una explicación coherente". "Porque si el supuesto argumento era la eliminación de las subvenciones nominativas y los convenios singulares, dicho por ellos mismos en aras de una supuesta igualdad de oportunidades, no tiene sentido que creen 29 nuevas concesiones".
Asociaciones como El Cau se han quedado sin el convenio que les permitía atender a menores con Trastorno de Espectro Autista a través de las nuevas tecnologías, dotado con 21.000 euros, y desarrollar el programa piloto de atención temprana, al que le suspenden los 20.000 euros. En el caso de la Fundación Salud y Comunidad, el Centro de Baja Exigencia II (CIBE), recibía una inversión de 30.000 euros para reducir los daños y atender los riesgos derivados del consumo de drogas. Es idéntica la situación de otros colectivos, como la Asociación Fray Luis Amigó, de Segorbe, a la que le niegan los 9.000 euros que el PP les concedía para atender situaciones de inadaptación social de menores o Quisqueya, en Onda, que le retiran los 8.000 euros. Decisión tomada, según el presidente del PSPV, "por tratarse de chiringuitos políticos del PP".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 13-10-2025
La Diputación de Castellón destaca el papel fundamental de las mujeres en el entorno rural de la provincia
La Diputación celebra el Día de la Mujer Rural con una jornada sobre liderazgo y emprendimiento femenino.
Fecha: 12-10-2025
Marta Barrachina agradece la labor diaria y el compromiso de la Guardia Civil con la provincia de Castellón en la festividad de su patrona
La presidenta provincial muestra su orgullo y reconocimiento a la Guardia Civil por su lealtad, sacrificio y compromiso con la defensa del Estado de derecho en el acto del 12 de octubre.
Fecha: 12-10-2025
La Diputación de Castellón exigirá al Gobierno de España una auditoría urgente sobre los fallos de las pulseras antimaltrato
El Gobierno Provincial pedirá al Ministerio de Igualdad y al de Interior que publiquen de inmediato los datos sobre fallos del sistema en la provincia de Castellón.
Fecha: 11-10-2025
La Diputación de Castellón activa las obras de mejora en cuatro cuarteles de la Guardia Civil con una inversión de 220.000 euros
Las actuaciones de mejora en los cuarteles de Benassal, Benicarló, Alcalà de Xivert y Segorbe van a empezar de forma inminente, tras la adjudicación de las obras
Fecha: 07-10-2025
La Diputación de Castellón reafirma su compromiso con la juventud a través de nuevas ayudas para programas juveniles
La subvención dirigida a entidades juveniles suman 30.000 euros, "unas ayudas que son reflejo de nuestro compromiso a la hora de sumar oportunidades para los jóvenes castellonenses", subraya la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.