Montoro ha reiterado que el PP sí ha ofrecido sus propias medidas para hacer frente a la crisis económica española
El responsable económico del PP, Cristóbal Montoro, ha respondido así al secretario de Organización del Partido Socialista, José Blanco, para quien ha quedado demostrado que el modelo de financiación autonómica que el Gobierno de Aznar sacó adelante "ha fracasado".
En declaraciones a Efe, Montoro, ministro de Hacienda cuando ese sistema fue aprobado, ha recordado que hasta seis presidentes socialistas dieron su respaldo: Vicente Álvarez Areces (Asturias), Juan carlos Rodríguez Ibarra (Extremadura), José Bono (Castilla-La Mancha), Manuel Chaves (Andalucía), Francesc Antich (Baleares) y Marcelino Iglesias (Aragón).
De ellos, tal y como ha destacado, el único que falta es Ibarra, sustituido en la Presidencia de Extremadura por Guillermo Fernández Vara, también socialista. Y ha recalcado que ese año, en representación de la Generalidad de Cataluña, la negociación corrió a cargo del actual líder de CiU, Artur Mas, entonces "conseller en cap".
Montoro, además, ha indicado que el recurso de inconstitucionalidad contra el Estatuto de Cataluña que el PP no ha retirado incide en que no es "válida" la bilateralidad por la que aboga la norma, ya que se trata de un mecanismo contrario a la Carta Magna.
Tras dichas precisiones, el diputado del PP ha expresado la disposición de su partido a revisar el sistema, especialmente los gastos que las comunidades autónomas asumen para hacer frente a la educación, la sanidad y los servicios sociales, cada vez más costosos por el aumento de la población.
Montoro ha explicado, en este sentido, que la necesidad de revisar el modelo de financiación procede precisamente de esta variable, si bien ha subrayado que dicho debate tiene un "gran trasfondo político" debido a las reclamaciones del Gobierno tripartito de Cataluña, a las que luego "se han sumado otros".
Ha afirmado que efectivamente el modelo sufre "agobios" derivados de la "caída de la recaudación tributaria" en un periodo de "crisis" como el actual.
El responsable económico del PP también ha contestado las críticas de Blanco a la Comisión de Seguimiento que los populares han creado para analizar la presente situación económica.
Montoro ha recordado que ese organismo se ha reunido ya en tres ocasiones, una por semana, y atañe al equipo económico del partido, ocasionalmente acompañado por algún integrante de la dirección.
Ha reiterado que el PP sí ha ofrecido sus propias medidas para hacer frente a la crisis, como lo prueba la moción que presentaron hace unos meses y que el Congreso ya ha debatido, y ha insistido en criticar la acción del Gobierno, que no ha aliviado en absoluto la "intensidad de la crisis", sino al contrario, ya que ésta "avanza".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 06-01-2021
El PPCS exige recuperar la inversión para la autovía de Castellón bloqueada por el PSOE
Los populares lamentan que se haya eliminado el proyecto que ya estaba licitado con Fondos Europeos y a falta de solo tres tramos para culminar la autovía
Fecha: 05-01-2021
Castellón cierra un año destructivo en empleo que deja en el paro a más de 43.000 familias
El desempleo crece con 5.604 desempleados más respecto a diciembre de 2019 y se ceba con el sector servicios, que afecta a más del 66% de los parados
Fecha: 06-12-2020
El PP lamenta que el Gobierno bloquee las inversiones para Castellón mientras pacta con Bildu
Los populares denuncian que el Presupuesto General del Estado para 2021 va en contra de los intereses generales de la provincia de Castellón
Fecha: 26-11-2020
El PP de Castellón activa una recogida de firmas en la ciudad y por toda la provincia contra la Ley Celaá
Los populares recorrerán los municipios de la provincia para canalizar el descontento por la peor Ley educativa de la historia de España
Fecha: 21-11-2020
El PP enmienda el presupuesto para que el Gobierno asuma el coste de las desaladoras de la provincia de Castellón
Los populares exigen que sea el Gobierno, como ha hecho en Cataluña, quien pague estas plantas desaladoras que son inasumibles para los ayuntamientos
Bienvenida |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Localizacion |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.