string(3) "web"
El escrito rubricado por los facultativos el 23 de marzo y que el presidente del Consell y su consellera de Sanidad ignoraron exigía el "aislamiento completo de Burriana"
Ximo Puig prefirió hacer política en Burriana antes que atender la llamada de socorro que los facultativos de medicina interna del Hospital La Plana lanzaron por escrito el pasado 23 de marzo. Así lo considera la secretaria general del PPCS, Elena Vicente-Ruiz, después de que se haya hecho pública la carta remitida por estos profesionales a la dirección del Hospital La Plana en la que consideraban una "prioridad absoluta" proceder al "aislamiento completo de la localidad de Burriana incluyendo desplazamientos por motivos laborales".
El escrito fue ignorado por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y por su consellera de Sanidad, Ana Barceló, provocando las "funestas consecuencias tanto para los pacientes como para el personal sanitario" que los propios facultativos alertaban en su escrito.
Elena Vicente-Ruiz ha considerado "urgente y necesaria" la comparecencia del máximo dirigente de la Generalitat Valenciana. "Es una prioridad que Puig dé la cara y explique a las familias que han perdido a un ser querido por qué silenció la llamada de alerta del Hospital La Plana. Es urgente que depure responsabilidades. Porque si bien la consellera está amortizada, él como presidente del Consell ha demostrado que omitió el deber de socorro advertido por los profesionales".
Las consecuencias de esta falta de respuesta por parte del PSOE provocaron que en Burriana la tasa de mortandad por coronavirus se disparara convirtiéndose en una de las más elevadas de la Comunitat Valenciana. Se cumplió, "terriblemente, la alerta hecha por los facultativos, que advirtieron de una propagación del virus que provocaría que la atención sanitaria en el centro hospitalario fuera completamente inasumible", tal y como reza el escrito.
Para Vicente-Ruiz, "es doloroso ver cómo los profesionales de la sanidad han sido ninguneados hasta tal punto por el Consell. En pleno estado de alarma, el PSOE prefirió hacer política aunque para ello tuviera que silenciar el diagnóstico de quienes estaban en primera línea de batalla contra el virus". Y lo hizo hasta tal punto, ha señalado la dirigente del PPCS, "que no dudó en tachar de bulo la información que por esas fechas alertaba de la existencia de un informe de los profesionales advirtiendo de un brote explosivo en Burriana".
"¿Qué credibilidad le queda a Ximo Puig después de un hecho tan terrible como este?". Desde el PPCS, ha señalado Vicente-Ruiz, "vamos a exigir al PSOE que dé explicaciones, porque decenas de familias de Burriana que han perdido a un ser querido esperan que alguien les explique por qué el PSOE ignoró a los profesionales en lugar de atender una llamada de socorro urgente desesperada para salvar vidas".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 05-07-2025
La Diputación de Castellón pone en marcha una hoja de ruta estructurada para el desarrollo de una estrategia provincial de Inteligencia Artificial
"Marta Barrachina impulsa un plan pionero de inteligencia artificial para modernizar los servicios públicos y reforzar la cohesión territorial en la provincia"
Fecha: 04-07-2025
La Diputación refuerza su compromiso con la seguridad laboral del sector primario e impulsa una campaña de prevención junto a Unión de Mutuas
La Diputación y Unión de Mutuas presentan la campaña ‘Cero graves, Cero mortales’ para concienciar sobre la seguridad y salud laboral en el campo y el mar y mejorar la prevención de accidentes
Fecha: 03-07-2025
Marta Barrachina: "La Diputación ha vuelto a ser lo que nunca tendría que haber dejado de ser: una aliada, una defensora, una garante del futuro de esta tierra"
"Hoy la Diputación es una máquina en marcha, con ritmo, con fuerza, con dirección; es la mano extendida, la que escucha, la que llega donde otros no llegan"
Fecha: 01-07-2025
La Diputación sienta las bases para garantizar el agua en el conjunto del territorio con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acoge la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arranca con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios
Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.