string(3) "web"
El ejercicio 2020 ha cerrado en Almenara provocando un incremento del 24% del paro. Hoy son más de 250 familias las que se han quedado sin empleo en un año destructivo que en diciembre de 2019 cifraba el número de desempleados en 213.
"Es necesario activar soluciones eficaces que aseguren a nuestros vecinos oportunidades que garanticen un futuro". Para Amparo Esteve, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Almenara, considera "urgente" trabajar "para engrasar el motor de la economía". Y "hemos de hacerlo para frenar este incremento paulatino de parados que en diciembre de 2019 era de 2013 y ha pasado a situarse en 264 en diciembre de 2020".
Desde el Partido Popular de Almenara, "hemos planteado desde el minuto cero de esta pandemia la necesidad de trabajar desde la administración pública para habilitar medidas que ejerzan de dique de contención ante una desaceleración económica que amenaza con convertirse en crisis". Y para ser útiles, señala Esteve, "es fundamental inyectar liquidez en quienes cada día levantan la persiana de su negocio, se esfuerzan por dar servicio y generar empleo, y arriesgan su capital para ofrecer bienestar".
En este sentido, "el inicio de 2021 nos arroja unos datos preocupantes que a nivel nacional todos los indicadores económicos advierten que seguirán a un ritmo creciente". Por tanto, desde el PP "reclamamos la máxima inversión para los autónomos que aseguren que su actividad continúa y no se asfixian por los gastos que sí o sí llegan todos los meses".
Esteve afirma "que pueden contar con el apoyo del PP para frenar este escenario de destrucción, y pueden contar con las políticas liberales que son garantía de éxito". "Es el momento de rebajar la presión fiscal a las familias, de bonificar la instalación de nuevas empresas, de promover la llegada de capitales y de poner en valor la riqueza de nuestra localidad para proteger nuestro tejido productivo frente a este embate". "Es el momento de proteger a Almenara para evitar que caiga en la ruina", ha concluido la regidora del PP.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Fecha: 06-11-2025
El Pleno de Burriana toma conocimiento de las renuncias de los concejales Juan Canós y Antonio Ferrándiz
La concejal Beatriz Conejero, abandona el grupo municipal Vox, pasando al grupo de no adscritos
Fecha: 06-11-2025
331.000 euros para la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que beneficia a 101 familias de Moncofa
Arantxa Igual Martí: “Es la mejor inversión para facilitar la natalidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades”
Fecha: 06-11-2025
El PP de Castellnovo pone en valor el apoyo de la Diputación que anticipa con el plan Més que mai “oportunidades y servicios en 2026”
Las inversiones anunciadas por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el pasado 23 de octubre garantizan una inyección a la localidad cercana a los 300.000 euros a los que cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.