string(3) "web"
.jpg)
David Gil, alcalde de la Pobla de Benifassà pone en valor los más de 207.000 euros que recibió el municipio para recuperarse. A ellos, El Ballestar sumó una cantidad de 200.000 euros
Cuando las catástrofes naturales tocan tierra, quienes menos tienen esperan que los más grandes "auxilien". Así lo expone el alcalde de la Pobla de Benifassà, David Gil, un municipio de poco más de 200 habitantes enclavado en un entorno privilegiado, el que conforma la Tinença, y cuya belleza comparte con una entidad menor, El Ballestar.
"Somos pueblos pequeños pero somos muy grandes a la hora de reclamar justicia. No somos menos que nadie y cuando los problemas naturales nos afectan, lo que esperamos es que quienes tienen competencias y, sobre todo, más recursos, reaccionen".
Esa respuesta llegó a Pobla de Benifassà y al Ballestar cuando la dana de 2024 provocó estragos sobre ambos núcleos de población. Y llegó con "un dinero que ha sido crucial en la recuperación". Consell y Diputación destinaron 207.239,37 euros a los que la Pobla de Benifassà sumó el apoyo de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), que aportó 11.928 euros. El Ballestar también recibió ayuda, Generalitat Valenciana y Gobierno Provincial inyectaron 200.000 euros que la FVMP reforzó con 11.000 euros.
"Estamos realmente contentos, porque normalmente a la Pobla le tocaba repartir este tipo de ayudas con El Ballestar, para garantizar soluciones entre nuestro pueblo y la entidad menor. Ahora, nos reconocen esa autonomía, lo cual supone doblar la ayuda. Y como todos podrán imaginar, ha sido para celebrar".
Al otro lado, el Estado. "No ha llegado nada. No nos han inyectado ni un solo euro. Y quien niegue que sufrimos como consecuencia de esta dana, falta a la verdad. Nos hizo mucho, mucho daño. Hoy ya resuelto, gracias a los que sí tuvieron la sensibilidad de ayudarnos".
Municipio y entidad menor han sido uno de los 59 municipios excluidos de las ayudas del Gobierno de España para actuar tras la dana de 2024. En la comarca del Baix Maestrat han resultado beneficiados La Jana, Alcalà de Xivert, La Salzadella y Canet lo Roig. "Es una suerte que al menos hayan tenido en cuenta a estos municipios y a otros 8 de nuestra provincia, pero fuimos muchos más los afectados, aunque el Gobierno de España no lo reconozca. Nosotros invitamos al presidente Pedro Sánchez a que nos visite y lo vea con sus propios ojos, quizás así nos entenderá y nos ayudará", ha concluido David Gil.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-11-2025
Compromís sacrifica en Borriol 20 plazas del centro de día por negarse a ampliar el plazo de obras y el PP pide al alcalde que tome ejemplo de Vistabella
Los alcaldes de Borriol y Vistabella son ambos de Compromís. En ambos municipios la Generalitat Valenciana construye y financia un centro de día para dar servicio a la población
Fecha: 01-11-2025
Cortes de Arenoso aprovecha el plan Més que mai de Diputación para "fijar población" con 390.000 euros dedicados a "servir y resolver"
El alcalde de Cortes de Arenoso, Florencio Catalán, expone que el fondo "ayudará a financiar la rehabilitación del antiguo cuartel como museo, espacio de cotrabajo y sala para las asociaciones"
Fecha: 31-10-2025
Morella ingresará más de 680.000 euros en 2026 con una Diputación que resuelve frente a un Estado que bloquea
El plan que la presidenta de la Diputación de Castellón avanza a los municipios les garantiza unos ingresos “cruciales” a la hora de definir el presupuesto del próximo año.
Fecha: 30-10-2025
El Centre Municipal de les Arts de Burriana presenta su presupuesto anual al claustro
El nuevo concejal de Cultura, Alejandro Clausell, ha aprovechado la reunión para para conocer en primera persona las demandas y necesidades del organismo autónomo municipal
Fecha: 30-10-2025
Los vecinos de Albocàsser recibirán más de 520.000 euros para resolver los problemas que el PSOE crea
La falta de unos Presupuestos Generales del Estado y el castigo de la infrafinanciación que el Gobierno de España impone “se atajan con las soluciones que la Diputación de Castellón asegura”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.