string(3) "web" Educación incrementa en un 21% la oferta de plazas en las Escuelas Oficiales de Idiomas | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Educación incrementa en un 21% la oferta de plazas en las Escuelas Oficiales de Idiomas

Para el próximo curso las plazas que se ofertan son 74.109 puestos para toda la Comunitat, de las que 11.436 corresponden a la provincia de Castellón, 35.757 a la Valencia y 26.916 a la provincia de Alicante.

Gabinete de comunicación de la GVA | 04-09-2012

Catalá: "las plazas para alumnos se han incrementado en un 74,5% con respecto al curso 2007-08, dado que ha pasado de 42.449 alumnos a los 74.109 alumnos del presente curso 2012-13"

Catalá: "las plazas para alumnos se han incrementado en un 74,5% con respecto al curso 2007-08, dado que ha pasado de 42.449 alumnos a los 74.109 alumnos del presente curso 2012-13"

[Galería de Imagenes]

La conselleria de Educación, Formación y Empleo ha incrementado en un 21% la oferta de plazas en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de la Comunitat Valenciana para el curso 2012-13, lo que supone la creación de 12.539 nuevas plazas.

En concreto, se ofertará 6.468 plazas en el nivel básico, 4.296 plazas en el intermedio y 1.775 plazas en el avanzado de las Enseñanzas de Idiomas. Por lo que la oferta total de plazas será de 74.109, lo que supone un aumento del 21% de las plazas ofertadas en las escuelas de idiomas en el último curso 2011-2012, cuando la matrícula alcanzó los 60.786 alumnos.

Este incremento se debe a la apuesta de la Conselleria por mejorar la oferta formativa en idiomas extranjeros dirigida a obtener mayores niveles de empleabilidad.

Así, para el próximo curso las plazas que se ofertan son 74.109 puestos para toda la Comunitat, de las que 11.436 corresponden a la provincia de Castellón, 35.757 a la Valencia y 26.916 a la provincia de Alicante.

Por idiomas, la oferta queda en 34.651 plazas en inglés, 8.482 en alemán, 1.289 en árabe, 1.288 en chino, 2.584 en castellano para extranjeros, 12.100 en francés, 156 en griego, 4.438 en italiano, 983 en portugués, 816 en ruso, 3.018 en That's English y 4.304 en valenciano.

Además, dada la creciente demanda de plazas para estudiar inglés en EOI, el mayor incremento de plazas se produce en este idioma, dado que habrá 5.896 nuevas plazas de todos los niveles. Además, en alemán se incrementan en 1.406 las plazas, en francés serán 2.009 nuevas plazas y en italiano, en 762, por citar algunos incrementos significativos.

Por provincias, los datos se desglosan de la siguiente manera: en Alicante se van a incrementar las plazas en 4.456 más respecto al curso anterior, de las que 2.443 son del nivel básico, 1.518 del intermedio y 495 del avanzado; en Castellón se aumenta en 2.101 puestos más, de los que 973 son del nivel básico, 678 del intermedio y 450 del avanzado y en Valencia el incremento asciende a 5.982 plazas más, es decir, 3.052 del nivel básico, 2.100 del intermedio y 830 del avanzado.

Cabe destacar que las plazas para alumnos se han incrementado en un 74,5% con respecto al curso 2007-08, dado que ha pasado de 42.449 alumnos a los 74.109 alumnos del presente curso 2012-13, y prácticamente triplicado desde el año 1995, fecha en que el número de estudiantes era de 26.787.

También se ha incrementado el número de los docentes, ya que en tan sólo ochos años casi se ha duplicado la cifra de docentes, pasando de 372 puestos docentes en 2004 a 651. Una inversión que supone un coste de 20,5 millones de euros.

En la actualidad la Comunitat Valenciana cuenta con un total de 17 EOI y 27 aularios repartidos por todo el territorio. Pero como novedad para el próximo curso se van a poner en funcionamiento tres aularios nuevos: el de Aldaia, Xirivella y Pobla de Vallbona.

En la provincia de Castellón existe 1 EOI (Castellón) y 8 Aularios (Benicarló, Burriana, Nules, Onda, Segorbe, Vall d´Uixo, Villarreal y Vinaroz).

La provincia de Valencia cuenta con 8 EOI (Alzira, Gandia, Llíria, Quart, Sagunto, Utiel, Valencia y Játiva) y 10 Aularios (Algemesí, Onteniente, Cullera, Oliva, Manises, Torrent, Chiva, Requena, Alborada e IES Sorolla de Valencia).

En Alicante existen un total de 8 EOI (Alicante, Alcoi, Benidorm, Denia, Elda, Elche, Orihuela y Torrevieja) y 9 Aularios (San Vicente, San Juan, Calpe, Teulada, Xábia, Villena, Novelda, Crevillente y Almoradí).

 

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Autonomica

Fecha: 25-04-2025
El Consell garantiza a Sant Mateu 3,2 millones para la residencia de mayores, la educación gratuita de 0 a 3 años y la rehabilitación del campanario
El portavoz del PP en Sant Mateu, Vicente Pascual, pone en valor la política “que cumple con nuestro pueblo” y “construye servicios que garantizan la conciliación y el bienestar de nuestros vecinos”

Fecha: 22-04-2025
El Consell cumple con Vistabella y reserva 3,2 millones de euros que “construyen con hechos” un centro de día al servicio de los vecinos
La infraestructura avanza cumpliendo plazos con la reserva de 1,2 millones de euros contemplados en 2025 para culminar el proyecto que permitirá a los ciudadanos “bienestar, calidad de vida y atención sin tener que desplazarse a otras localidades”

Fecha: 19-04-2025
El Consell del PP presupuesta en 2025 las obras de la depuradora y la inversión en el conjunto histórico tras el Gloria que PSOE y Compromís no ejecutaron
Mazón destina 3,3 millones a Peñíscola e impulsa la rehabilitación del Centro de Estudios y la seguridad de la CV141

Fecha: 26-09-2024
Torrechiva garantiza la eliminación de los cañares de cuatro sectores del río Mijares gracias al fondo de 228.000 euros aprobados por el Consell de Mazón
El alcalde de Torrechiva, Esteban Salas, pone en valor la política "que cambia en el Consell para cambiar las políticas y escuchar a quienes menos recursos tenemos". "Hoy Carlos Mazón cumple"

Fecha: 12-03-2017
El GPP denuncia “la utilización de centros públicos para financiar a Escola Valenciana”
“El conseller Marzà piensa que puede utilizar a los centros educativos públicos para financiar a Escola Valencia y para ello auspicia introducir circulares en las mochilas de los escolares"

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss