La localidad "merece un plan de choque que evite la ruina económica de miles de familias. Los comercios, pymes y empresas merecen el apoyo local para crear trabajo"
El paro ha vuelto a registrar en Cabanes un nuevo incremento que sitúa en 195 las familias que buscan un trabajo. El registro rompe la tendencia general del mes de octubre a reducir el número de desempleados y que ha sido el común denominador en la provincia. "Sin embargo, en nuestro pueblo los resultados siguen siendo crecientes y detrás de cada frío número hay una familia, unos hijos, que luchan para llegar a fin de mes".
Desde el Partido Popular, Ana Obiol, portavoz del Grupo Municipal, considera que los resultados en el último año marcan una clara desaceleración "agravada por la pandemia del coronavirus". "Nos encontramos en una situación especialmente crítica y delicada que exige de las administraciones públicas la activación de todos los mecanismos que permitan blindar la economía y garantizar un trabajo a nuestros vecinos".
En el caso de Cabanes, el mes de enero contabilizó 174 parados que se han elevado a 195 en el mes de octubre. "Si no somos capaces de activar un plan de choque que evite esta tendencia alcista nos encontraremos con un problema de extrema gravedad que el próximo año puede llevar a la ruina a muchos vecinos". De hecho, señala la regidora, "hay familias que están sujetas a un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) y hay vecinos que, con un negocio propio, están planteándose echar el cierre porque son más los gastos que los ingresos".
Y en este escenario, "tenemos un ayuntamiento que lejos de trabajar por aplicar una acción directa que llegue a las pymes, los comercios, las empresas... está cruzado de brazos viendo el devenir de un mercado que amenaza con ser insostenible". Desde el PP, "urgimos al PSOE a que actúe. Las familias de Cabanes esperan que en un momento tan crítico los gobernantes tengan la capacidad de trabajar para dar soluciones, no para enquistar problemas".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 22-02-2021
Moncofa insta a Costas a avanzar en las obras del litoral pese a los problemas en otras zonas
Alós Valls: “Estamos semanas intentando contactar, sin éxito, con la Dirección General de Costas en Madrid”
Fecha: 20-02-2021
El PP de Morella pide la dimisión del alcalde Rhamses tras reconocer que pagó con el fondo COVID a la empresa de Ximo Puig
El fondo COVID de Morella con el que el PSOE pagó propaganda se nutrió de donaciones de particulares, que ascendieron a 30.726 euros, y de una aportación del ayuntamiento
Fecha: 18-02-2021
El PSOE de Morella vuelve a despreciar a quienes no les votan e ignora al PP en la visita de Ábalos
El avance de las obras de acondicionamiento de la N-232 "no debería convertirse en un acto político del PSOE, sino de interés público. Todos hemos luchado por este proyecto"
Fecha: 17-02-2021
El PSOE de Torreblanca vuelve a incumplir la Ley y veta el debate de mociones del PP
El equipo de gobierno vuelve a hacer desaparecer dos mociones del PP, una para revisar el catastro y otra para implantar el sacrificio cero de animales de compañía
Fecha: 16-02-2021
Los vecinos de Almenara exigen diligencia para ejecutar las escolleras y evitar nuevos daños
El Partido Popular traslada las quejas al consistorio y reclama urgencia para ejecutar un proyecto con años de retraso que la alcaldesa garantizó en enero
Bienvenida |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Localizacion |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.